Inmaculada Camacho, Rafael Sánchez Rufo, Miguel Angel Gallego y Silvia Zambrano. |
El Coordinador Provincial de Izquierda
Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, acompañado por la concejala de IU en
Aljaraque, Inmaculada Camacho, y el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Punta
Umbría, Miguel Ángel Gallego, además de la Responsable Provincial de
Organización de IU, Silvia Zambrando, ha anunciado hoy en rueda de prensa que
“volvemos a la carga” para exigirle a Susana Díaz que devuelva a los municipios
de la provincia de Huelva un total de
126.769.011 euros que nos debe a cuenta de la Participación de las Entidades
Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica).
![]() |
Deuda PATRICA PROVINCIA de Huelva. |
Izquierda
Unida en toda Andalucía le vuelve a exigir al gobierno andaluz que cumpla con lo establecido en la Ley
6/2010 que regula la denominada Patrica. Esto supone que la Junta de Andalucía
le debe a los ayuntamientos de la provincia de Huelva “esos casi 127 millones
de euros”, según la parte que le corresponde de la deuda con todos los
municipios andaluces y que asciende a un total de 780 millones de euros. Los
fondos que debería recibir cada municipio andaluz fueron congelados por el
Gobierno andaluz en 2011, quedándose en un montante total de 480 millones de
euros. Mientras el PSOE quería eliminar la Patrica, Izquierda Unida logró
mantenerla vigente. Según la Ley, los fondos de la Patrica deben incrementarse
cada año con 60 millones de euros hasta alcanzar los 600. El gobierno de Susana
Díaz ni quiere asumir este incremento, ni quiere pagar lo que le debe a todos
los municipios andaluces.
El gobierno del
PSOE lleva años incumpliendo esta Ley y “regateando” el dinero que le debe a
millones de andaluces y andaluzas, a través de lo que deben recibir los
municipios andaluces, como parte de lo recaudado por los tributos autonómicos.
Estos fondos los podrían destinar los ayuntamientos a los servicios públicos que
son de su competencia directa y “aliviaría enormemente” la siempre difícil
situación financiera de los municipios por la falta de recursos económicos que
afrontan para atender las necesidades de sus habitantes y los servicios a los
que tiene derecho su población. En este sentido, Sánchez Rufo señala que “esta
ingente deuda con los municipios hace que los ayuntamientos le estén salvando
la cara” al gobierno de Susana Díaz, ya que son fondos de los que deberían
disponer los entes locales para destinarlo a servicios municipales, en
beneficio de sus habitantes. Ya que no se trata de fondos finalistas, sino que
se pueden destinar a lo que cada
municipio decida, en función de las competencias municipales.
Al respecto,
Sánchez Rufo expone que “los Ayuntamientos andaluces, una vez más, están
financiando al gobierno de Susana Díaz, a pesar de ser las entidades públicas
más débiles y más castigadas financieramente”, al no recibir lo que por ley les
corresponde. El gobierno de Susana Díaz acapara los fondos de los Ayuntamientos
suponiendo un perjuicio claro a las arcas municipales: la pérdida por el
incumplimiento reiterado de esta ley se eleva a un total de 680 millones de
euros para este año 2018, que se convertirán en 780 millones en 2019 si Susana Díaz “sigue negándose como ha
hecho hasta ahora”, a incluir estas cantidades en los Presupuestos andaluces.
Esta exigencia
se materializará a través de mociones que se presentarán en los ayuntamientos
donde Izquierda Unida tiene representación, así como en la Diputación
Provincial.