08 diciembre, 2023

07 diciembre, 2023

CINE EN PALOS DE LA FRONTERA

“'¡SCOOBY!”
Domingo 10 de diciembre a las 16:30 h en la Casa de la Cultura de Palos de la Frontera.  
La entrada es gratuita

06 diciembre, 2023

El Museo Pedagógico de la Facultad de Educación recibe una colección de documentos sobre la escolarización en los terrenos forestales del Andévalo y la Sierra

Han sido donados por la familia del maestro Francisco Díaz Torres
Francisco Díaz Magro junto a la Directora del Museo Inmaculada González.

En 1935 se creó en España un nuevo organismo forestal denominado Patrimonio Forestal del Estado cuyo objeto principal era fomentar y poner en marcha una política repobladora que cubriera tanto necesidades de conservación y protección de los suelos como las de producción de madera. Por aquel entonces España tenía que importar la mayor parte de la madera que necesitaba.

Con el estallido de la Guerra Civil, esta política sufrió una paralización, restableciéndose de nuevo en 1939 sobre todo, por las necesidades que tenía el régimen autárquico implantado en nuestro país.

Para llevar a cabo estas tareas, además de adquirir terrenos para reforestar, se tuvo que crear una infraestructura mínima como la creación de viveros, semilleros, contratación del personal necesario para realizar los trabajos y construcción de núcleos de población donde estos trabajadores y sus familias pudieran alojarse.

En la provincia de Huelva, además de la zona de Doñana, que es la más conocida y la que mayor extensión de reforestación ocupó, se reforestaron también otras zonas, sobre todo en las comarcas del Andévalo y la Sierra.

Hay muy poca documentación de todo esto, bien porque haya desaparecido o bien porque esté almacenada en algún sitio y no se haya puesto a disposición de investigadores y estudiosos.
Archivo familia Díaz Magro.

Es por lo que la familia del maestro Francisco Díaz Torres, que desarrolló su labor pedagógica durante muchos años en el Patrimonio Forestal del Estado, sobre todo en el Poblado Forestal de Mazagón, ha decido donar al Museo Pedagógico de la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva una colección de documentos inéditos que hacen referencia a la escolarización en los terrenos forestales del Andévalo y la Sierra con el fin de que sean custodiados y puestos a disposición de la comunidad científica por si alguien tiene algún interés de investigar en estas escuelas, hasta ahora bastante desconocidas.
Archivo familia Díaz Magro.

La colección consta de treinta y tres documentos, muchos de ellos manuscritos, de la década de los 50 del pasado siglo y hacen referencia a oficios sobre toma de posesión, desplazamientos, dietas, nombramientos de auxiliares y una extensa correspondencia con el Capellán Primero Jefe de la Sección de Culto y Enseñanza de la Brigada de Huelva-Sevilla del Patrimonio Forestal del Estado mientras el citado maestro se encontraba destinado en Cabezas Rubias, teniendo asignadas las escuelas de “Peñas Sierpes”, “Cumbres de Enmedio” y “Baldíos de Cabezas Rubias”, teniendo además que visitar en viajes de rotación las escuelas de los “Baldíos de Niebla”, “El Jarrama” y las de la zona de Almonaster.

El Asador de Mazagón dará de comer gratis a los más necesitados el día de Nochebuena

UN AÑO MÁS
Un año más siendo solidarios con quienes más lo necesitan.

Nuestra intención no es otra que la de hacer posible que en Mazagón, el día de Nochebuena la gente que no pueden tengan una comida y cena decente. Lo hacemos, además, para sentir esa felicidad que proporciona un deber cumplido, una satisfacción por haber ayudado en algo en ese día tan señalado.

Si alguna persona o entidad se quiere solidarizar con nosotros puede hacerlo participando en este noble objetivo. Años atrás ha habido colaboración que fue muy agradecida. Consiguiendo repartir ciento sesenta comidas.

Tened una muy feliz Nochebuena y Navidad. Esto es lo que mi familia y yo os deseamos.
                                                  Juan López. (Asador de pollos de Mazagón)

05 diciembre, 2023

Llega la Navidad a Palos de la Frontera

Las luces ya están encendidas y su Majestades ya tienen sus representantes en la localidad

05 diciembre 2023.- Con el encendido de las luces de Navidad se da el pistoletazo de salida a las Fiestas Navideñas en Palos de la Frontera. Estas vuelven con más magia que nunca, con un programa de actos y actividades organizados por el Ayuntamiento, donde destacan la pista de patinaje sobre hielo, la Gran Cabalgata de Reyes Magos, la espectacular Zambomba o la Gala a los Mayores.

Como es tradicional, al llegar la festividad de la Inmaculada, las principales calles de la localidad se llenan de alegría y luz a las puertas de unas fechas tan señaladas con el deseo de que se conviertan en entrañables para todos sus vecinos.

Durante más de un mes, las calles, barrios y plazas de Palos tendrán color y ambiente navideño. Una vez más se ha cuidado especialmente zonas abiertas, como plazas, parques y paseos. Los diferentes servicios municipales han vigilado especialmente cada detalle para llevar la Navidad a cada rincón del municipio.

Como siempre, se han instalado dos grandes árboles en las plazas de España y Comandante Franco, engalanándose además los edificios consistoriales. También, se han dispuesto diferentes esculturas de luces, como un gran barco, una reproducción de la Torre Eiffel o una Ángel. De esta manera se potencia los espacios abiertos, convirtiéndolos en lugares mágicos y perfectos para pasear por nuestra localidad.

La inversión en luces y decoración ha estado enfocada sobre todo a favorecer el consumo y las compras en los comercios y negocios locales. Se han colocado adornos en las principales calles del municipio, como las Avenidas de América, Bayona la Real y Juan de la Cosa y en las calles Rábida y Colón. La renovación de las luces navideñas municipales ha sido prácticamente total, cambiándose por nuevos diseños de tecnología led que reducirán su consumo.

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera está trabajando para que estas fiestas sean entrañables para todos los vecinos y visitantes, comentaba el alcalde de la localidad, Carmelo Romero. Además, añadía que durante esas semanas Palos de la Frontera brillará más que nunca gracias a un programa cultural y festivo, hecho al detalle, para todos los públicos.

Poco a poco, la ilusión de la Navidad inunda Palos de la Frontera. Sus Majestades, los tres Reyes Magos de Oriente, ya tienen a sus representantes para estas mágicas fiestas. A media tarde del lunes tenía lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento el sorteo de las personas que encarnarán a cada Rey Mago. Una difícil tarea con diferentes preparativos y actos que culminará con la Gran Cabalgata del próximo 5 de enero.

Como cada año la Hermandad Patronal de Palos, la Hermandad del Rocío y la Hermandad de penitencia reciben las coronas del Ayuntamiento para sortearlas entre los hermanos y vecinos que hayan mostrado interés por lucirlas la noche de reyes.

En esta ocasión el representante del rey Melchor en Palos será, Luis Hernández, de la Hermandad de los Milagros, el del Rey Gaspar, Rocío Domínguez, de la Hermandad de Padre Jesús y por último el representante del Rey Baltasar será Leopoldo García de la Hermandad del Rocío.

La ilusión y los nervios, por tal responsabilidad, llenaba a los representantes. Son conscientes de que el compromiso adquirido es grande, pero esperan que todo el pueblo de Palos de la Frontera disfrute de unas fiestas entrañables.

Reunión del alcalde de Moguer con empresarios y residentes de la calle del Negro

El alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar, los concejales Teresa Díaz y Manolo R. Cáceres, y varios técnicos municipales, se han reunido hoy con empresarios y residentes de la calle del Negro de Mazagón para analizar el nuevo proyecto de remodelación que el Ayuntamiento de Moguer pretende iniciar a primeros de año en esta vía pública.

Los representantes municipales han consensuado con vecinos y responsables de los negocios hosteleros las características de esta actuación que pretende aumentar las posibilidades de disfrute ciudadano de la emblemática calle del Negro.

ENTREGADOS LOS PREMIOS “ABRE PUERTAS A UN MUNDO INCLUSIVO”

PRIMER CONCURSO DE DIBUJO DE LA PROVINCIA CON LA DISCAPACIDAD COMO PROTAGONISTA

Al acto acudieron las entidades patrocinadoras: Ayuntamiento de Moguer, Las Posadillas, La Taberna del Libro y Pc Moguer, con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva


Moguer, 05 de julio de 2023.- La sede de la Asociación de Jóvenes Especiales de Moguer Abriendo Puertas fue ayer escenario del acto de entrega de premios del certamen "Abre Puertas a un mundo inclusivo", primer concurso de dibujo de la provincia de Huelva con la discapacidad como protagonista, organizados por una entidad que lleva más de 27 años trabajando en la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad en Moguer y alrededores.

En dicho certamen han participado más de 600 alumnos y alumnas de segundo y tercer ciclo de Primaria de los centros Pedro Alonso Niño, Zenobia Camprubí, y El Faro (Mazagón).

Además de usuarios, trabajadores de los distintos servicios que esta entidad ofrece y miembros de la junta directiva de la entidad, al acto acudieron representantes de los centros convocados, además de entidades patrocinadoras, las cuales en esta edición han sido el Ayuntamiento de Moguer, La Taberna del Libro, Las Posadillas y Pcmoguer, con la colaboración de la Diputación de Huelva.

En cuanto a los galardones, los primeros premios, obsequiados con una Tablet fueron para Julia Alvariño Martín (3º El Faro), Jimena Núñez (4º Pedro Alonso Niño), Carmen Pérez Conde (5º El Faro) y Érika Vizcaya Domínguez (6º El Faro).

Los segundos premios, que recibieron un set de dibujo y pintura fueron: Gema García Garrido (3º Pedro Alonso Niño), Sofía Endrina Mora (4º Pedro Alonso Niño), Aya Tahir (5º Zenobia Camprubí) y Claudia Márquez Blanco (6º Zenobia Camprubí).

Asimismo, se estableció un Premio Especial del Público On line, que recayó sobre Hernán Sánchez (3º El Faro), así como un galardón para el centro escolar con mayor número de alumnos entre los 20 seleccionados, que fue recogido por el C.E.I.P. El Faro, de Mazagón. Ambos premiados recibieron una Tablet.

Abriendo Puertas celebra el éxito de un certamen en el que los niños han puesto de manifiesto la necesidad de inclusión e integración de las personas con discapacidad en la sociedad y han reivindicado valores como el respeto a la diversidad, la tolerancia, la empatía, entre otros valores fundamentales para una sociedad más justa.

DOÑANA EN FAMILIA

Actividad organizada por Platalea
SÁBADO 9 DE DICIEMBRE 

Regresamos a este lugar mágico. Palacio del Acebrón para descubrir un nuevo camino a la Historia.

Desde el C.V. La Rocina, nos desplazaremos cada uno en su vehículo al Bosque de la Rocina, para adentrarnos en uno de los enclaves mejor conservados de Doñana.

Posteriormente nos trasladaremos al Centro de Visitantes El Acebuche para dar tiempo para el almuerzo (cada unos con su picnic) en los merenderos existentes en el exterior de estas instalaciones, donde también pueden encontrar baños públicos.

Tras la comida, accederemos, la entrada es gratuita, al Observatorio del Lince. Este equipamiento con usos educativos y turísticos contribuirá a la recuperación de esta especie, dando salida a ejemplares que ya no son aptos para el programa de cría en cautividad. A través de los contenidos interpretativos del equipamiento se pueden conocer los trabajos realizados para la recuperación de esta especie tanto en el programa de cría como en sus territorios históricos. Además se podrán observar de cerca dos ejemplares provenientes del programa de cría en cautividad y seleccionados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Recomendaciones: ropa y calzado adecuado, agua, repelente de insectos y picnic para el almuerzo.

Horario 10:00-17:30h aproximadamente


Precio 12€ por asistentes/ 8€ menores

IMPRESCINDIBLE RESERVAR. PINCHA AQUÍ (Si finalmente no puedes asistir, rogamos nos envíes una correo electrónico a infor@platalea.com)