24 marzo, 2023

Este fin de semana se realizará el cambio de horario de invierno a verano

El cambio al horario de verano se va a producir en la noche del sábado 25 al domingo 26 de marzo. A las 02:00 horas de la madrugada pasarán a ser las 03:00, por lo que dormiremos una hora menos, pero tendremos una hora más de luz natural.

El próximo cambio de hora de verano a invierno se realizará el último domingo de octubre de 2023, retrasando una hora los relojes.

23 marzo, 2023

COLECTIVOS DE LA SOCIEDAD CIVIL ACOMPAÑAN A MIGRANTES DE LOS ASENTAMIENTOS A PRESENTAR SUS SOLICITUDES DE EMPADRONAMIENTO

Mancomunidad de Mazagón

El viernes 24 de marzo a las 12 horas de la mañana, diversos colectivos, organizaciones y sindicatos vamos a acompañar a las personas migrantes del asentamiento de Las Madres de Moguer (Huelva) a presentar su solicitud de empadronamiento en la Mancomunidad de Mazagón. De esa forma se da continuidad a la acción realizada en febrero cuando diversas entidades organizaron un punto de información para el empadronamiento en el mismo asentamiento.

Esta acción convocada por Alianza por la Solidaridad, Asociación Multicultural de Mazagón y Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) pretende restablecer el derecho al empadronamiento negado sistemáticamente por las corporaciones locales de las zonas freseras.

TRAVESÍA AGUAS DE PALOS

 25 de marzo
Playa de Ciparsa

Mazagón acoge el sábado un torneo provincial de bádminton

Los mejores volantistas onubenses de todas las categorías, desde alevines a absolutos, participan el sábado en la primera competición del Circuito Provincial de Bádminton que se celebra en el pabellón Fco. Díaz Torres de Mazagón.

Durante toda la jornada se disputarán las eliminatorias y finales de esta prueba individual que vuelve a convertir a Mazagón en capital del bádminton provincial.
Ayuntamiento de Moguer

22 marzo, 2023

21 marzo, 2023

La moguereña Mª Ángeles Cruzado gana el Concurso Nacional de Saetas de Cartagena

 Uno de los certámenes más importantes de España

La moguereña Mª Ángeles Cruzado

Nuestra gran cantaora María Ángeles Cruzado se proclamó ayer ganadora del Concurso Nacional de Saetas de Cartagena, uno de los certámenes más importantes de España, donde la artista moguereña hizo gala de su prodigiosa voz y de su magistral dominio de este estilo tan exigente, cautivando al jurado del certamen que destacó de ella “su voz flamenca quebrada por la emoción”.

Además de recibir los 3.000 euros del premio, la ganadora cantará en algunas de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa cartagenera.

Es un orgullo para Moguer contar con artistas de la talla de María Ángeles a la que felicitamos por este nuevo reconocimiento que la situa entre las más grandes saeteras de España.
Ayuntamiento de Moguer

Resultados de los partidos del Club Baloncesto Mazagón

A pesar de no haber tenido nada en juego, este fin de semana el Nacional Femenino N1 nos ha regalado un gran disputado partido con Moguer, dejando un resultado favorable de 71-70. 

20 marzo, 2023

Gran éxito de la IX Ruta Barítima

Ayer domingo las motos fueron las protagonistas de la jornada en Mazagón, llenando las calles de color y buen ambiente con la tradicional Ruta Barítima que organiza el Club Motorista El Faro.

Parque de Mazagón
La IX edición de este evento ha sido todo un éxito. A las 12:00 horas se daba el pistoletazo de salida en el parque de Mazagón para dirigirse al Camping Doñana, por el que accedieron a las ruinas de la Torre del Oro. Después de hacerse la foto de rigor junto a la almenara y de tomar un refrigerio en el restaurante del camping, regresaron a Mazagón, repartiéndose por los diferentes bares de la calle Eslora, popularmente conocida como “El Negro”, donde disfrutaron de una estupenda mañana de convivencia motera.

Torre del Oro
Restaurante Camping Doñana
La organización quiere agradecer la colaboración de la Mancomunidad de Mazagón, Policía Local, bares de la zona y Camping Doñana; así como la asistencia de todos los participantes y simpatizantes.
Calle Eslora "El Negro"

Mónica Rossi y Yolanda Díaz se encuentran en SUMAR y coinciden en la defensa de lo público como garantía para la gente

Mónica Rossi invitó a la Ministra a que visite Huelva

 Yolanda Diaz y Monica Rossi 

Huelva, 20 marzo 2023. La candidata de IU a la alcaldía de Huelva, Mónica Rossi, y la ya candidata de Sumar, Yolanda Díaz, se encuentran en el primer acto de Sumar en Andalucía. En el acto de Escucha que ha tenido lugar en Sevilla este 19 de marzo, compartieron la necesidad de trabajar juntas por mejorar la vida de la gente en este contexto de inflación disparada y de cestas de la compra cada vez más costosas para las familias. Abordaron también de la importancia que la reforma laboral ha tenido para el campo en Huelva, no en vano estamos entre las provincias que más contratos indefinidos ha firmado a raíz de la aprobación de la Reforma Laboral. Porque como ha indicado Díaz “de asegurar salarios dignos, de esto va la política”.

Las dos representantes de la izquierda, Mónica Rossi y Yolanda Díaz, coincidieron además en la necesidad de llenar las calles el próximo sábado 25 de marzo en defensa de la Sanidad Pública y se mostró indignada con la situación que sufre Huelva; el engaño del Hospital Materno Infantil, el peligro que sufre la Unidad de ICTUS y el que todavía la provincia de Huelva no cuente con ningún Chare en funcionamiento. Y de cómo Moreno Bonilla está empeñado de desmantelar lo público “por cada impuesto que baja a los ricos de Andalucía, perdemos centenares de sanitarios y maestros”.

La candidata de la izquierda onubense, también le trasladó a la Ministra de Trabajo su preocupación por la situación de la juventud en Huelva donde existe una desesperanza ante la falta de empleo y la precariedad laboral. En este sentido, Yolanda Díaz afirmó que era consciente de que queda mucho camino por recorrer, ya que, aunque la subida del Salario Mínimo Interprofesional ha incidido más entre la gente joven y las mujeres, sabe que no es suficiente para luchar contra la precariedad laboral y que hay que hacer mucho más para que la juventud de Huelva tenga un futuro prometedor aquí en su tierra sin tener que estar pensando en hacer las maletas y tener que irse fuera a trabajar.

Visita a Huelva

Mónica Rossi invitó a la Ministra a que visite Huelva y le insistió en la importancia que tiene para una provincia de la periferia, tan maltratada históricamente como la nuestra, el que la esperanza de la gente que representa SUMAR y Yolanda Díaz, visite Huelva para que conozca de primera mano todo lo que hay que cambiar y todo lo que queda por hacer para que Huelva no se la gran olvidada.

Mazagón acoge este miércoles la presentación de Candela

La Cooperativa Andaluza de Electricidad Alternativa dará a conocer su proyecto en un acto público abierto a la ciudadanía


La nueva Cooperativa Andaluza de Electricidad Alternativa (Candela) se presenta este miércoles 22 de marzo en Mazagón, donde los vecinos y vecinas de este núcleo costero de Moguer y Palos de la Frontera podrán conocer todos los detalles de este novedoso proyecto nacido recientemente para contribuir a la transición hacia un modelo energético justo, democrático y sostenible desde la economía social.

La cita es a las 18.00 horas en el Edificio Multifuncional de Mazagón, ubicado en la esquina entre la Avenida Conquistadores y la calle Santa Clara. El acto, abierto a toda la ciudadanía, también servirá para abordar aspectos de gran interés social como la energía limpia y justa, las comunidades energéticas o mejoras en la factura de la luz.

La Cooperativa Andaluza de Electricidad Alternativa (Candela) inició recientemente, en un principio a través de su cooperativa hermana, SOM Energía, el proceso de comercialización de energía eléctrica, de modo que todos los andaluces y andaluzas que compartan su misma meta ya pueden sumarse a este reto, para lo que tienen a su disposición toda la información a través de su página web https://candelacoop.com/

Candela supone además una especial ventaja para aquellas personas o empresas que tengan instalaciones de autoconsumo, tanto individual como colectivo, ya que su tarifa cuadruplica las compensaciones económicas por excedente de producción, lo que permite que la parte variable de la factura pueda quedar en cero euros, ahorrándose el cliente además los peajes y costes derivados del transporte de energía.

Esta ventaja se enmarca en el gran objetivo de Candela, que no es otro que contribuir a la transición hacia un modelo energético justo y democrático en Andalucía, un reto que pasa por el impulso del autoconsumo eléctrico, un modelo que, además, evita la pérdida de energía que se produce durante el transporte de la misma desde las centrales de generación hasta los puntos de suministro.

19 marzo, 2023

Piden que los nuevos contenedores de la Avenida de los Conquistadores se instalen en otro lugar que no sea en los aparcamientos

Ya con esos inmensos pasos de cebra sobreelevados y las anchuras junto a las farolas de la calle, bastantes espacios de aparcamiento se han inutilizado.
Contenedores ocupando varios aparcamientos en la Avenida de los Conquistadores

Soy residente en Sevilla pero poseo una casita en ese paraíso que es Mazagón.

El pasado fin de semana "le di vuelta" a la casa y, lógicamente, paseé por distintas zonas de la población y, cómo no, me asomé a la playa.

Me encontré con esos nuevos contenedores de residuos que falta hacían para sustituir los que muy bien alguien llamó "frankestein" por sus numerosas restauraciones que les hacían tan feos y sucios.

En la avenida de los Conquistadores, en verano, tenemos un grave problema para poder aparcar el coche sin que ocupe uno de los innumerables vados que existen, pero es que ahora también tenemos como competidores a esos nuevos contenedores.

Comprendo que deben ser colocados donde el camión pueda recogerlos de forma asequible, pero que hayan suprimido un buen puñado de aparcamientos, me parece excesivo. Ya con esos inmensos pasos de cebra sobreelevados y las anchuras junto a las farolas de la calle, bastantes espacios de aparcamiento se han inutilizado.

¿Sería posible que instalen esos contenedores sobre las aceras, o junto a los servicios, de forma que no se reduzca más el espacio para los vehículos?

Hablamos de playas sin barreras, pero es una barrera importante el no poder llegar con el coche hasta un punto cercano a la bajada a la playa donde poder "descargar" sillitas, niños y mayores.

Francisco Checa Ruiz

18 marzo, 2023

PALOS DE LA FRONTERA CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA LA XXI FERIA MEDIEVAL DEL DESCUBRIMIENTO

Continúa la escalada de precios en alimentos básicos: Uno de cada tres se ha encarecido en marzo

FACUA amplía sus denuncias ante la CNMC tras detectar subidas en 312 precios afectados por la bajada del IVA entre una muestra de más de 1.000 productos.

Foto: FACUA
Fuente: FACUA, 18 de marzo de 2023
FACUA-Consumidores en Acción ha realizado a comienzos de este mes un seguimiento sobre la evolución de más de 1.000 precios de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Uno de cada tres ha subido su precio, lo que supone un notable aumento del número de productos que se han encarecido teniendo en cuenta que en febrero fueron prácticamente uno de cada cinco.

Todo ello pese a que el real decreto ley aprobado por el Gobierno a finales de diciembre prohíbe aplicar subidas en los márgenes de beneficio empresarial de todos los miembros de la cadena de producción, distribución o consumo.

Ante estos hechos, FACUA ha ampliado las denuncias que presentó tanto en enero como en febrero ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta. Las denuncias han ido dirigidas contra todas las cadenas objeto del análisis: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.
Leer más en: FACUA

17 marzo, 2023

Jornadas Culturales en el colegio El Faro de Mazagón


Ayuntamiento de Moguer, 17 de marzo de 2023
El alcalde Gustavo Cuéllar y los concejales de Educación, Paqui Griñolo, y de Mazagón, Paco Martínez y Manoli Núñez, han asistido hoy a las VII Jornadas Culturales que se han desarrollado en el centro de primaria de la localidad costera.

Dedicadas en esta ocasión al cine, las jornadas han incluido distintas proyecciones cinematográficas, exposiciones temáticas sobre el séptimo arte llenas de originalidad y colorido, coreografías y otras actividades con las que el alumnado se ha acercado a la magia del cine desde distintas perspectivas, fomentándose también el trabajo en equipo, la interculturalidad y la igualdad en las aulas.

Próximos partidos del Club Baloncesto Mazagón

17 de marzo de 2023
Destacamos el partido del Nacional N1 Femenino contra Moguer este sábado 18

Mónica Rossi anima a la población onubense a movilizarse para evitar el abandono y la privatización de la atención primaria

La candidata de Izquierda Unida a la Alcaldía critica al PP de Moreno Bonilla y Pilar Miranda por "acusar con total cinismo" a la población onubense y al personal sanitario de ser los responsables de las largas listas de espera, "generadas por culpa de los recortes y la privatización" que el PP está practicando en el SAS.
Mónica Rossi y Marcos Toti, con más representantes de varios de los colectivos convocantes
17 de marzo de 2023
La candidata de Izquierda Unida a la Alcaldía de Huelva, Mónica Rossi, se suma al llamamiento que numerosos colectivos sociales y organizaciones sindicales y políticas están lanzado para sacar a las calles de Huelva a miles de personas en defensa de la sanidad pública que el PP de Moreno Bonilla y Pilar Miranda está "vendiendo y deteriorando a marchas forzadas" desde la Junta de Andalucía. Esta manifestación está previsto que salga el próximo 25 de marzo (sábado), a las 12 del mediodía, en la Avenida Federico Molina, a la altura del Hipercor. Movilizaciones como ésta tendrán lugar ese mismo día en todas las capitales de provincia andaluzas.

Rossi afea al PP de Moreno Bonilla y Pilar Miranda por tener el "cinismo" de acusar a la población onubense, "víctima de sus nefastas políticas sanitarias" de ser los responsables de las listas de espera por no acudir a sus citas y a las y los facultativos por no tener la titulación MIR. "Nada más lejos de la realidad", sentencia Rossi, "las largas listas de espera las provoca la alarmante falta de personal sanitario" que según el Sindicato Médico de Huelva llega a ser de entre 70 y 80 puestos de médicos en los centros de salud de la provincia onubense. Rossi explica que "son muchas las personas que desisten de ir a la cita que han pedido porque terminas curándote sin haber recibido atención médica alguna porque el PP está vaciando de personal médico los centros de salud".

Ayer se inauguró en Moguer la magnífica exposición bibliográfica “La familia Montoto”

La extraordinaria colección familiar de libros, cartas, fotografías y manuscritos de la sevillana familia Montoto, cuyo principal exponente es el extraordinario bibliófilo, abogado y escritor, Luís Montoto Rautenstrauch, se inauguró ayer en la casa-museo del Nobel moguereño donde se muestra un material de extraordinario interés que pone en relación a varios de sus miembros con importantes personalidades intelectuales andaluzas, entre ellas, el Nobel J. Ramón Jiménez.
Juan de Dios Montoto y Antonio Ramírez
17 de marzo de 2023
El bisnieto de Luis Montoto, Juan de Dios Montoto Sarriá, presentó la valiosa colección bibliográfica cuyo documento más antiguo data de 1597.

La concejala de Cultura Eva Rodríguez asistió al acto y felicitó al responsable de la muestra por el magnífico trabajo de recopilación y exposición de este importante legado documental que es todo un lujo poder visitar estos días en Moguer.

Luis Montoto Rautenstrauch, nacido en Sevilla en 1851, fue un abogado, periodista y escritor que tuvo una dilatada actividad creativa, incrementada con la relación que mantuvo con las élites intelectuales andaluzas, por su pertenencia a instituciones como la Academia de la Lengua Española, la Academia de Buenas Letras, el Ateneo de Sevilla…, posibilitando al también poeta del libro “Historia de muchos Juanes” poseer una variada colección de cartas, manuscritos y libros dedicados de los mejores autores de su tiempo. Dueño de una impresionante biblioteca, heredada de su tío abuelo el canónigo Luis López-Vigil y Pando, y aumentada por su padre, el también escritor José María Montoto López-Vigil, Luis Montoto la acrecienta como un auténtico bibliófilo. La biblioteca llegará a su apogeo cuando la mejore su hijo Santiago Montoto de Sedas (Sevilla 1890 – 1973). Este historiador de referencia para todo lo sevillano, produce una importante obra de investigación que lo pone en contacto con autores de amplio espectro.
El material expuesto es espectacular

Hoy, parte de este archivo sevillano pertenece a los hermanos Montoto de Sarriá, como nietos y herederos de Cástor Montoto de Sedas, hermano de Santiago. El material que se muestra es una pequeña parte de una importantísima totalidad (gran parte de ella donada al Rectorado de la Universidad de Sevilla), que incluiría correspondencia de: una santa, un beato, un venerable, un papa, siete cardenales, seis arzobispos, siete obispos, … un presidente del gobierno, dos presidentes del consejo de ministros, varios ministros y diez alcaldes de Sevilla,… una Reina Madre, Infantes de España, tres duques, siete marqueses, dieciocho condes y un barón,… Hemos querido limitar la selección a los poetas andaluces, teniendo en cuenta el marco expositivo.
Asistentes a la inauguración de la muestra

Ve la luz, por primera vez, una parte de la vasta colección de cartas, dedicatorias, postales, fotografías y libros de grandes poetas y personalidades andaluzas. Van, principalmente, dirigidas a Luis Montoto Rautenstrauch y su hijo Santiago Montoto de Sedas. Una selección con documentos originales -mostramos aquí a más de 30 autores-, de Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez o Manuel Machado, entre otros. Se expone asimismo el documento más antiguo conservado en la colección, del año 1597.

Reconocimiento a una vecina de Moguer por su valentía

Reconocimiento a Rosario Recio por su valentía
Haciéndose eco de la noticia aparecida en medios de comunicación, el alcalde Gustavo Cuéllar ha querido reconocer la valentía y solidaridad de nuestra vecina Rosario Recio Fortes que arriesgó su vida para salvar a una persona herida tras el choque de su embarcación con una boya frente a Mazagón.
El alcalde destacó las virtudes de esta mujer que arriesgó su vida para salvar otra, y entregó un recuerdo a Charo Recio que también recibió un ramo de flores como reconocimiento a su arriesgada acción en un acto que contó con la asistencia de varios concejales de gobierno y responsables de Policía Local y P. Civil.
Ayuntamiento de Moguer

El Ayuntamiento de Palos entrega 6.700 euros a los jóvenes estudiantes de la localidad en becas

En total se han entregado 15 Becas Matrícula a jóvenes estudiantes de la localidad

Quince jóvenes palermos han recibido las Becas Matricula que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera pone a disposición de los estudiantes de la localidad, reforzando así la apuesta por la formación y educación del gobierno local.

Los jóvenes universitarios de Palos se daban cita en el salón de Plenos del Consistorio Palermo para recibir estas prestaciones en forma de cheque, que ayudará a los estudiantes y sus familias a soportar los gastos que conlleva una carrera universitaria.

El Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acompañado por la concejal María del Carmen García, era el encargo de hacer entrega de estas ayudas que el Consistorio Palermo pone a disposición de los estudiantes locales.

“La educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Es un pilar fundamental para la sociedad y su desarrollo” señalaba Carmelo Romero.

En esta ocasión han sido 15 becas matriculas, lo que traducido en euros sería aproximadamente 6.700. Un gran esfuerzo que realiza el pueblo de Palos para ofrecer estas ayudas a la formación de los más jóvenes.

Las Becas Matricula permiten sufragar el 75% del coste de los créditos en primera matrícula de los grados o máster oficiales que estén cursando en universidades públicas y 50% en créditos de segunda matrícula.

16 marzo, 2023

Palos de la Frontera, Moguer y Minas de Riotinto contarán con la distinción de municipio turístico de Andalucía

Palos de la Frontera, Moguer y Minas de Riotinto contarán con la distinción de destino turístico de la Junta / ALBERTO DOMÍNGUEZ (Huelva)
 Huelva Información 15 Marzo, 2023
PATRICIA H. MONTENEGRO

Palos de la Frontera, Moguer y Minas de Riotinto serán reconocidas, en el próximo consejo de Gobierno de la Junta, como municipios turísticos de Andalucía. Un privilegio que les permitirá afrontar, con mayores garantías las épocas de mayor afluencia de visitantes y turistas.

Así lo ha explicado el consejero de la Turismo, Arturo Bernal en la presentación del libro Mirada Saltés, que ha tenido lugar este miércoles en el Museo de Huelva. Bernal ha explicado que este reconocimiento permitirá a los tres municipios acceder a diferentes ayudas e incentivos para fortalecer sus servicios públicos durante la temporada vacacional.
Seguir leyendo en: Huelva Información

CANDELA presentará en Mazagón su modelo energético sostenible

El 22 de marzo en el Salón Multifuncional de Mazagón

El próximo 22 de marzo la cooperativa de consumo y producción energética Candela, presentará a los vecinos de Mazagón su modelo energético sostenible y las posibilidades existentes de generar la propia energía de forma individual o colectiva en comunidades energéticas, así como de las actuales subvenciones por parte de la Administraciones

15 marzo, 2023

Mañana se inaugura la exposición “La familia Montoto”

La muestra, que será presentada por su bisnieto Juan de Dios Montoto Sarriá, se inaugura a las 18,30 h
La Casa Museo Zenobia Juan Ramón Jiménez acoge desde mañana 16 de marzo una interesantísima exposición bibliográfica que, bajo el título de “La familia Montoto. Colección familiar de libros, cartas, fotografías y manuscritos”, nos acerca al impresionante archivo familiar de esta familia sevillana cuyo principal exponente es el extraordinario bibliófilo, abogado y escritor, Luís Montoto Rautenstrauch.

Las mejores promesas de Judo estarán el sábado en Moguer

El pabellón Zenobia acoge este sábado 18 de marzo el 13º Encuentro de Judo “Ciudad de Moguer” en el que tomarán parte 450 jóvenes judokas de entre 4 y 14 años de edad pertenecientes a clubes y escuelas de toda España y Portugal.

A partir de las 10 horas podremos disfrutar de estas grandes promesas del judo en una competición que vuelve a convertir a Moguer en uno de los grandes centros de actualidad de este deporte.
Entrada libre
Pmdm

El Pinar de La Rábida se refuerza con la plantación de 10 nuevos ejemplares de pino

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera continúa con su programa “Planta tu árbol” con la colaboración de la Hermandad de Los Milagros y San Jorge

Vecinos de Palos colaboran en la plantación de árboles

El pinar de La Rábida es el gran pulmón verde de Palos de la Frontera. Un gran espacio que destaca por su valor medioambiental, pero que además es uno de los punto más importantes para todos los palermos que sienten a su patrona, la Virgen de Los Milagros.

Conscientes de su relevancia, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera realiza un plan anual sobre el cuidado de la arbolada con una planificación, cuidando y mantenimiento de plantas y arbustos autóctonos de la zona. Siempre preservando el carácter del ecosistema. Entre estas acciones destacan las campañas de fumigación contra el barrenillo o la oruga procesionaria, el limpiado, la tala de ejemplares en malas condiciones o enfermos y la plantación de nuevos árboles.

Recientemente, los servicios municipales de jardinería han realizado una tala de 10 ejemplares de pino, debido a que estos habían sido atacados por el escarabajo barrenillo y, pese a su tratamiento, no han podido ser recuperados. Ante el peligro de roturas de ramas o incendios, la concejalía de Medio Ambiente del Consistorio Local tomaba la decisión de talarlos y sustituirlos por nuevos ejemplares.

Este pasado sábado tenía lugar una nueva plantación de árboles englobada dentro del programa municipal “Planta tu árbol”. Una iniciativa que permite a todos los vecinos de la localidad participar de manera directa en cuidado y respeto por el medio ambiente.

En esta ocasión se han plantado 10 pinos y para ello se ha contado con la colaboración de los directivos de la Hermandad de Nuestra Señora de los Milagros y San Jorge Mártir. Una hermandad muy concienciada con la importacioncita de este espacio y su conservación.

Carmelo Romero, alcalde de Palos de la Frontera, destacaba la necesidad de cuidar de espacio tan importante para todos los palermos. “Se trata del pulmón verde y el corazón espiritual de Palos de la Frontera, por ello la necesidad de implicarnos todos en su preservación”.

Todos los vecinos que desee participar en el embellecimiento de su localidad solo tiene que inscribirse a través del Servicio de Atención al Ciudadano SAC. De esta manera cuando tengan lugar nuevas plantaciones se les citarán y podrán colaborar con su pueblo.

14 marzo, 2023

“El esplendor de la América Española” protagoniza la XIX Edición de las Jornadas de Historia de Palos de la Frontera

Las conferencias se han centrado en el Imperio Colonial Español para desmontar los bulos que han surgido sobre esta destacable etapa de la historia de España


Con motivo del 15 de marzo, Día de Martín Alonso Pinzón, Palos de la Frontera ha celebrado durante este fin de semana la XIX Edición de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América. Un destacado evento cultural que bajo el título “El esplendor de la América Española” se adentraba en el periodo Colonial Español para desmontar los bulos que han surgido sobre esta destacable etapa de la historia de España.

Durante los días 10 y 11 de marzo, los aficionados a la historia de Palos de la Frontera tenían una cita en la Casa Martín Alonso Pinzón. Más de 65 personas de manera presencial y otras de forma online han podido disfrutar de las diferentes conferencias a cargo de especialistas en la Historia Contemporánea América.

La colonización española de América es uno de los procesos históricos que más controversias han suscitad entre los historiadores. Con frecuencia se han tergiversado y manipulado la realidad de los acontecimientos, favoreciendo la conformación de una imagen negativa del periodo colonial español.

La Secretaria de Estado de Defensa visita el proyecto CEUS


El alcalde Gustavo Cuéllar ha acompañado a la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la visita que ésta ha realizado esta mañana a la zona de La Atalaya, en nuestro término municipal, donde se desarrollan los trabajos del proyecto CEUS de aviones no tripulados.

La representante del gobierno español ha comprobado el buen ritmo de las obras de construcción que está previsto que finalicen en noviembre próximo, para iniciarse a continuación la puesta en marcha del gran centro de desarrollo aeronáutico que coloca a Moguer en la vanguardia europea de este importante sector.

La concejala moguereña, diputada nacional y vicepresidenta de la Comisión de Defensa del Congreso, Pilar Rodríguez, y la concejala de Urbanismo, Teresa Díaz, asistieron también a la visita al proyecto CEUS por el que tanto ha trabajado el Ayuntamiento de Moguer en los últimos años y que hoy por fin es ya una realidad en marcha.
Ayuntamiento de Moguer

Acuerdo para la rehabilitación de la Casa del Vigía

Foto: José A. Mayo

Video: Canal Luz Televisión - Palos RTV

TEATRO EN MAZAGÓN

Ellas de Oro
Viernes 17 de marzo /2023
Función:21:00 h.
Género : Comedia
Compañía: La Líquida
Sinopsis:
Una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas del Siglo de Oro, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, a aquella apretada cazuela reconvertida en gallinero, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar.

Palos de la Frontera celebra su XXI Feria Medieval del Descubrimiento

Los días 18 y 19 de marzo, la localidad conmemora el 530º Aniversario de la llegada de los marineros descubridores al Puerto de Palos


Más de un centenar de operarios municipales del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ultiman los preparativos de cara a la vigésima edición de la Feria Medieval del Descubrimiento. Un evento que tendrá lugar este próximo fin de semana, conmemorando el 530 Aniversario del Regreso al Puerto de Palos de las Carabelas Pinta y Niña.

En rueda de prensa, el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero destacaba los 21 años que lleva el municipio volcándose con la celebración de esta feria. “Una cita que conmemora el Descubrimiento de América, orgullo de Palos de la Frontera, pero también de toda la provincia de Huelva”, señalaba el primer edil.

Los servicios de Limpieza, Obras, Jardinería, Fontanería, Carpintería, y Electricidad han estado implicados desde hace varias semanas en el montaje de este gran evento. La Policía Local, los Vigilantes Municipales, y Protección Civil repasan turnos y guardias para que durante el sábado y el domingo todo permanezca controlado.

Más de 70 efectivos, a los que se sumarán miembros de la Guardia Civil, velarán por la seguridad. Por otro lado, las labores de montaje se intensifican estos días por parte de los propietarios de los puestos. Estos se encuentran montando sus “tenderetes” para comercializar todo tipo de productos, con especial atención a los locales.

Como novedad se ha instalado un nuevo centro sanitario y de seguridad en la calle Colón. Añadiéndose así un dispositivo de servicios médicos en pleno corazón de la feria que permitirá la inmediata actuación en caso de emergencia.

13 marzo, 2023

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera y el Puerto de Huelva llegan a un acuerdo para rehabilitar la Casa del Vigía

Este edificio es la primera estructura de hormigón de toda la provincia de Huelva
Casa del Vigía, Mazagón
El Ayuntamiento de Palos de la Frontera y el Puerto de Huelva han llegado a un acuerdo para la rehabilitación integral de la estructura y el envolvente del histórico edificio de la Casa del Vigía, situado en Mazagón. Un emblemático edificio de 1906 caracterizado por su valor arquitectónico que forma parte de la historia de la localidad costera.

Durante la reunión mantenida entre el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, han destacado la necesidad urgente de una intervención que permita la conservación del edificio. La primera estructura de hormigón de toda la provincia de Huelva.
Momento de la firma del acuerdo
Carmelo Romero ha puesto de manifiesto que “se trata de una actuación muy importante para Mazagón y que gracias a el trabajo conjunto entre instituciones recuperaremos una seña de identidad”.

VII JORNADAS CULTURALES DEL COLEGIO EL FARO

 DEDICADAS AL CINE

El CMIM de Moguer celebró su XXX Aniversario en la gala Arte de Mujer

Como colofón a las actividades conmemorativas del 8M en Moguer, el Centro Municipal de Información a la Mujer CMIM celebró el pasado viernes su gala Arte de Mujer en la que se conmemoró el XXX Aniversario de la creación de este servicio que trabaja por modificar los estereotipos de género para lograr la plena igualdad de la mujer en nuestra sociedad.
Foto de familia tras la gala

La gala, que estuvo presidida por el alcalde Gustavo Cuéllar y la concejala de Igualdad, Pilar Rodríguez, nos mostró la evolución de la sociedad moguereña en estas tres décadas a partir de los ejemplos de distintas personas que han roto barreras de género y de los testimonios de representantes de varios sectores en los que, afortunadamente, la igualdad se ha ido abriendo paso como son la educación, la actividad empresarial y agrícola, y el asociacionismo.

Daniel Pinzón y Patricia Regidor recibieron el reconocimiento del CMIM por su ruptura de los estereotipos sociales que asocian la imagen del hombre y la mujer a determinadas características físicas y de moda. Alejando Soltero, trabajador de la guardería municipal, y Sandra Viejo, operadora de planta química, fueron ejemplo de cómo, cada vez en mayor medida, las personas pueden desempeñar con eficacia todo tipo de profesiones al margen de su género.

Especialmente emotivo fue el reconocimiento a la evolución social que la mujer ha experimentado en estos 30 años tomando como ejemplo a una nieta y una abuela de etnia gitana. Mientras que la nieta Candela Villar es una aplicada estudiante de Educación Social, su abuela María Gómez tenía ya varios hijos a la edad en que su nieta cursa hoy sus estudios, un enorme cambio en los roles de cada una de estas mujeres que ha sido posible en buena medida gracias a la labor de concienciación y sensibilización que se desarrolla hace décadas desde el CMIM y la implicación de todos los sectores sociales.

Presentada por los periodistas y escritores moguereños Marí Paz Díaz y Dani Blanco, durante la gala se proyectó un vídeo a modo de recorrido por la historia del CMIM en el que representantes del mundo educativo, de la empresa, y de la propia sociedad moguereña, refrendaban con sus reflexiones el importante desarrollo que ha experimentado el feminismo y la decidida apuesta por una sociedad plenamente paritaria que desde hace 30 años se realiza desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Moguer en colaboración con todo el tejido asociativo del municipio.

El grupo infantil de teatro musical y la coral polifónica del Liceo Municipal de la Música de Moguer contribuyeron con sus extraordinarias voces al éxito de esta gala Arte de Mujer 2023 conmemorativa del XXX Aniversario de la creación del CMIM.

FÚTBOL 3ª ANDALUZA JUVENIL

 CLUB DE FÚTBOL MAZAGÓN - CLUB DEPORTIVO VERDELUZ

12 marzo, 2023

Detalles del lanzamiento del cohete Miura 1

Será lanzado desde las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Mazagón.

Fuente: Videos Huelva

Palos de la Frontera rinde homenaje a la Virgen de Los Milagros

Tras más de 5 años, la patrona tiene su monumento en conmemoración por el 25 aniversario de su Coronación tras la negativa de la Diputación de Huelva

Tras cinco años de espera, la Virgen de Los Milagros ya tiene su monumento en conmemoración por el 25 aniversario de su Coronación Pontificia por San Juan Pablo Segundo. Desde estos días, la imagen de patrona de Palos de la Frontera preside la entrada al Templo Virgen de los Milagros de la Barriada de los Príncipes. Un nuevo icono artístico que muestra la fe y devoción que todo el pueblo siente por su virgen.

El proyecto nacía de la petición realizada por la Hermandad de Nuestra Señora de los Milagros y San Jorge Mártir al Ayuntamiento de Palos para instalar un monumento en el césped del pinar rabideño a su titular. De esta manera no sería necesario trasladar a la Patrona de Palos hasta ese punto durante la celebración eucarística del domingo de Romería. Con ello se evitarían problemas a la figura de la virgen, algo deteriorada con el paso de los años.

Las obras tuvieron que ser paralizadas ante la negativa de la Diputación de Huelva para realizar este monumento que preservaría la integridad de la Virgen de los Milagros. El Ayuntamiento siguió trabajando, consiguiendo la autorización de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Huelva la Delegación de Cultural de la Junta de Andalucía, pero sin embargo no ha sido suficiente para la Diputación provincial.