Tras varios años sin poder celebrar este evento cultural, político y musical, la Fiesta de la Rebeldía del Partido Comunista vuelve al Parque de Zafra de Huelva. En esta séptima edición, que será el 14 de mayo del presente año (2022), volvemos para ofrecer un espacio festivo, en el que poder intercambiar opiniones, pasar un día con la familia y las amistades, reencontrarse y disfrutar de buena música, talleres, charlas y varias actividades adicionales.
El
festival dará comienzo a las 11h y a
partir de este momento se abrirán al público la barra, la cocina y el mercadillo. Además, durante el transcurso de
la fiesta, los/as más pequeños/as podrán disfrutar de su propio espacio para
divertirse y realizar actividades con la ludoteca.
En el
apartado de las actividades políticas,
disfrutaremos de dos charlas-coloquio de actualidad, en torno a temas son
fundamentales para vivir dignamente:
A las
11:30h, comenzará la charla-coloquio “Recuperar
derechos: La Reforma Laboral de 2022” para la que contaremos con la
presencia de Enrique Santiago,
Secretario General del PCE y Secretario de Estado para la Agenda 2030, Julia Perea, Secretaria Provincial de
CCOO Huelva, y Sebastián Donaire,
Secretario Provincial de UGT Huelva.
A las
17:30 tendrá lugar la charla-coloquio “Nuestros
cuerpos, nuestras normas: avanzar en el derecho al aborto”, donde Toni Morillas, Directora del Instituto
de las Mujeres, Silvia Zambrano,
Responsable de Organización de IU Huelva y de Política Institucional del PCA en
Huelva, Chelo Revilla, Trabajadora Social, harán un recorrido a través de la
lucha por un derecho fundamental de la mujer y sobre el futuro del mismo.
En el
apartado de actividades culturales y
saludables os proponemos las siguientes actividades:
A las
11:30 dará comienzo la II Edición del
“Torneo de Ajedrez de la Fiesta de la Rebeldía”. Todas las personas que
deseen inscribirse podrán informarse escribiendo al correo de de la fiesta, que
aparece más abajo.
A las
16:30 podremos asistir a la exposición titulada “Autoras Gráficas Feministas” en la que Clara Carrasco y María
Toscano, dos de artistas audiovisuales más influyentes de Huelva nos
mostrarán la lucha del movimiento feminista a través de la mirada de sus
respectivas lentes.
A las
18:30, quienes lo deseen podrán asistir al taller “Trabajo, salud y pilates”, a cargo de Alejo Beltrán, fisioterapeuta titulado, en el que nos introducirá a
las patologías de la columna, su relación con las condiciones laborales y nos
dará pautas y ejercicios para mejorar nuestra salud. Si vas a asistir recuerda
traer una esterilla.
A partir
de las 19:30h abriremos el apartado de escenario,
en el que tendrán lugar varios eventos que esperamos que disfrutéis: