Asegura que presentará cuantas iniciativas sean necesarias en el Congreso para frenarlo
Toni Valero
Huelva, 21 de abril de 2025.
El coordinador de Izquierda Unida (IU) en Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha expresado este lunes su firme compromiso con la defensa del Parque Nacional de Doñana, afirmando que se protegerá "cueste lo que cueste y ante quien haga falta". Valero ha alertado sobre una nueva amenaza al parque, relacionada con un proyecto de un fondo de inversión que planea construir un pozo de almacenamiento gasístico que podría afectar al acuífero de Doñana. Así, ha incidido en que van a presentar "cuantas iniciativas sean necesarias para frenar este nuevo atentado contra Doñana". "No valen medias tintas, no se puede mirar para otro lado"
En una rueda de prensa en Málaga, Valero ha señalado que, tras conocer este proyecto, IU presentó una pregunta en el Congreso de los Diputados para conocer la postura del Ministerio de Transición Ecológica y ha criticado la incoherencia de cerrar pozos que afectan a los acuíferos mientras se permite promover proyectos que podrían poner en riesgo el mismo ecosistema.
Valero también ha expresado su preocupación por las declaraciones de la ministra Sara Aagesen al respecto, que, según él, “no ofrecieron garantías suficientes sobre la protección del acuífero”. Además, ha recordado que el movimiento ecologista ha presentado numerosas alegaciones y ha solicitado una nueva evaluación ambiental, ya que el almacenamiento gasístico propuesto podría afectar al acuífero de Doñana.
Valero ha recordado que es "un proyecto que tiene mucha similitud" con otro "que contemplaba una cosa muy parecida, otro almacenamiento gasístico en el entorno de Doñana", precisando que "desde 2019 está en el congelador y sospechamos que lo está porque, efectivamente, pone en riesgo el acuífero de Doñana".
"¿Por qué insistir en un proyecto que medioambientalmente es insostenible y que, además, no soluciona los problemas para los cuales pretende estar planteado?", ha preguntado Valero.
Así, ha incidido en que van a presentar "cuantas iniciativas sean necesarias para frenar este nuevo atentado contra Doñana". "No valen medias tintas, no se puede mirar para otro lado".
Por último, ha abogado por "apostar por una transición ecológica que sea justa", lo que "significa protagonismo de lo público, no de los fondos de inversión y, por supuesto, no cediendo ante las grandes multinacionales cuando se pone en riesgo el medio ambiente, en este caso, el Parque Nacional de Doñana", ha concluido.