04 abril, 2025

Izquierda Unida advierte de que los aranceles de Trump le costarán a Huelva 96 millones de euros

Toti denuncia que la nueva política comercial de EEUU amenaza la economía onubense y exige medidas al Gobierno central y la Junta de Andalucía para proteger a los trabajadores

Marcos Toti

04/04/25
La imposición de un arancel del 20% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea por parte del Gobierno de Donald Trump tendrá un “fuerte impacto” en la economía onubense, así lo ha señalado el coordinador provincial de Izquierda Unida, Marcos Toti, quien ha recabado los datos del Ministerio de Economía. En 2024 la provincia exportó a Estados Unidos productos por un valor superior a los 481 millones de euros. La nueva tasa supondrá un coste adicional de más de 96 millones de euros en concepto de aranceles.

La provincia verá especialmente afectadas sus principales áreas de exportación, entre las que destacan los combustibles y aceites minerales (425 millones de euros), los productos químicos inorgánicos, el sector pesquero y el agroalimentario. “Sectores clave como la minería, el polo químico de Huelva y el ámbito agroganadero podrían sufrir una importante contracción”, advierte Toti

“El terrorismo económico de Donald Trump, aplaudido y justificado aquí por la ultraderecha y por parte de la derecha de toda la vida, va a suponer un aumento de precios general y una probable crisis de la minería, del polo químico y del sector agroganadero”, ha declarado el coordinador provincial de Izquierda Unida.

Desde la formación se exige tanto al Gobierno central como a la Junta de Andalucía que activen medidas urgentes para amortiguar el impacto en el empleo y proteger a las trabajadoras y trabajadores de los sectores afectados. “Pedimos que se pongan encima de la mesa soluciones para asegurar el futuro del sector primario, que es asegurar el futuro de nuestros pueblos”, ha añadido el portavoz.

Asimismo, Izquierda Unida alerta del efecto que esta medida puede tener sobre la vida cotidiana de las familias onubenses en forma de subida de precios. “Las familias no pueden ser las que paguemos esta crisis provocada por la nueva cara del fascismo que es Donald Trump”, ha concluido Toti.

Sectores más afectados por los aranceles

Según los datos oficiales, los sectores de exportación más perjudicados por los nuevos aranceles del 20% serán el de los combustibles y aceites minerales con 425,5 millones de euros exportados lo que supone 85,1 millones de euros en costes arancelarios.

Los productos químicos inorgánicos suponen 9,3 millones de euros en exportación y 1,86 millones de euros en aranceles, mientras que en pescados, crustáceos y moluscos Huelva exporta 8,1 millones de euros que ahora tendrán un sobrecoste de 1,62 millones de euros en aranceles.

También destacan sectores como las frutas sin conservar: 2,3 millones de euros exportados y 459.937 euros en aranceles; aparatos y material eléctricos: 1,39 millones de euros y 278.541 euros en aranceles; carne y despojos comestibles con 862.676 euros y 172.535 euros en aranceles; y por último materiales plásticos y manufacturas con 626.372 euros y 125.474 euros en aranceles.

En conjunto, el coste adicional en aranceles para los productos exportados desde Huelva a Estados Unidos en 2024 se estima en 96.380.133 euros, lo que representa un duro golpe para el tejido productivo de la provincia.