20 mayo, 2023

Herido un parapentista tras sufrir una caída en la playa de Matalascañas

 Ha sido evacuado al Hospital Infanta Elena

Imagen de archivo de un parapente/Emergencias 112 Andalucía
20 mayo 2023
Un parapentista de 55 años ha resultado herido tras sufrir una caída en la playa de Matalascañas, en el municipio de Almonte (Huelva), según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

A las 17:40 horas de ayer viernes, el Teléfono 112 recibió una llamada de socorro que alertaba de un parapentista herido tras sufrir una caída de unos cuatro o cinco metros y para quien solicitaban asistencia sanitaria porque presentaba dificultades para respirar. Hasta el lugar se desplazaron efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 y de la Guardia Civil, movilizados por el Servicio de Emergencias 112.

Los servicios sanitarios han evacuado al herido al Hospital Infanta Elena, sin que hayan trascendido más datos de su estado.

Desde el centro coordinador se informó al Centro de Control de Tránsito Aéreo y al Centro de Coordinación y Rescate.

APP PLAN ROMERO 2023

20 mayo 2023
La Junta de Andalucía pone a disposición de la ciudadanía, de manera totalmente gratuita, la aplicación para teléfonos móviles y tabletas Plan Romero 2023 que ha sido actualizada y mejorada con un diseño más intuitivo para el usuario y que este año ofrece una mayor precisión en la localización de las zonas de sesteo y pernoctas de las hermandades. Lee toda la información en nuestro canal.

Bono para el Parque Acuático de Palos de la Frontera

20 mayo 2023
El Ayuntamiento de Palos de la Frontera informa que a partir del miércoles 24 de mayo, se podrá sacar el bono para hacer uso el próximo verano, de las instalaciones del Parque Acuático con un precio de 1,80€ los niños y 2,40€ los adultos toda la temporada de verano, para aquellas personas que cumplan los requisitos de empadronamiento.

El sistema de reservas será similar al utilizado en años anteriores a través de la aplicación y códigos QR.
Ayuntamiento de Palos de la Frontera

19 mayo, 2023

El Puerto de Huelva da un paso más para posicionarse como referente en el tráfico de graneles líquidos con la adjudicación de la redacción del proyecto de una nueva terminal

Estará situada al sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo
Huelva, 19 de mayo de 2023
El Puerto de Huelva, uno de los principales referentes en el movimiento de graneles líquidos del sistema portuario español, con un volumen anual de más de 24,8 millones de toneladas en el último ejercicio, tiene previsto construir una nueva terminal de graneles líquidos al sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo. Con este cometido, ha adjudicado hace unos días la asistencia técnica para la redacción del proyecto de muelle para terminal de graneles líquidos al sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo del Puerto de Huelva a la empresa Ingeniería Especializada Obra Civil e Industrial, SA.

Como recoge el Plan Estratégico del Puerto de Huelva 2023-2030 con visión a 2050, el puerto onubense ha avanzado en la consolidación de los tráficos tradicionales de graneles líquidos y sólidos y de diversificación del negocio. Con vistas al futuro, el Puerto de Huelva continuará mejorando sus infraestructuras para constituir un clúster energético, capaz de dar respuesta a la actividad del primer enclave industrial de Andalucía y segundo de España, tanto en combustibles tradicionales como en nuevos modelos energéticos.

Asimismo, el proyecto de la nueva terminal está recogido en el Plan de Inversiones vigente del Puerto de Huelva 2022-2026, aprobado por Puertos del Estado en la línea denominada Asistencias técnicas, dentro de la actuación Obras genéricas y menores.

El presupuesto de adjudicación del proyecto supera 316.200 euros y cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses.

Esta nueva actuación aumentará la longitud de atraque destinada a graneles líquidos en unos 1.200 metros al sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo.

La Autoridad Portuaria de Huelva alberga diversas terminales de graneles líquidos, en el Puerto Exterior, que presentan las siguientes características; extensión de 3,5 kilómetros, profundidad de entre 8 y 13 metros en bajamar, 9 pantalanes y 13 atraques. Las instalaciones están conectadas a la red interior del puerto con más de 110 kilómetros de tuberías, así como a la red de gasoductos y oleoductos de España, y la red de ferrocarril nacional. El tráfico de graneles líquidos del Puerto de Huelva representa más del 77,5% de su volumen total de tráfico portuario, que en el año 2022 superó los 32 millones de toneladas.

Rescatado un parapentista tras quedar colgado en un árbol en Cuesta Maneli

Los sanitarios han evacuado al herido en helicóptero a un centro hospitalario
Parapentista en la playa/Emergencias 112 Andalucía
19 mayo 2023
Un parapentista ha sido rescatado por los servicios de emergencias tras sufrir un accidente y quedar colgado en un árbol en la zona de Cuesta Maneli, en el municipio de Almonte (Huelva), según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Minutos antes de las 17.30 de la tarde se atendía en el 112 un aviso que alertaba de un accidente de parapente en la zona del Asperillo. El parapentista había quedado colgado en un árbol y precisaba de la ayuda de los servicios de emergencia para llegar al punto en el que se había producido el accidente, una zona de difícil acceso, y así proceder a su rescate.

Tras proceder a su localización, los servicios sanitarios han evacuado en helicóptero al parapentista que ha sido trasladado a un centro hospitalario.

Desde el centro coordinador se activó, además de los servicios sanitarios del 061, a Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Huelva y Policía Local; y se informó al Centro de Control de Tránsito Aéreo y al Centro de Coordinación y Rescate.

18 mayo, 2023

El cohete Miura1 preparado para el lanzamiento desde Mazagón tras superar con éxito su último test

PDL Space ha mostrado su satisfacción por el último ensayo realizado la pasada noche para el lanzamiento al espacio del cohete MIURA 1.

Instalaciones del INTA en El Arenosillo (Mazagón)/José Antonio Mayo.
Último test de lanzamiento realizado la pasada noche en las instalaciones del INTA en Mazagón/ PDL Space.

Estamos muy contentos de poder anunciar que ayer completamos con éxito nuestro hot test de 5 segundos, correspondiente al vuelo experimental MIURA1 SN1 Test Flight, han comunicado en su cuenta de Twitter.

Está previsto que su lanzamiento se realice el próximo sábado desde las instalaciones del INTA en Mazagón, si las condiciones meteorológicas son favorables.

Entra en funcionamiento el semáforo que mejorará la seguridad de los vecinos de La Rábida

La instalación cuenta con todos los elementos necesarios para que los peatones puedan cruzar la vía sin peligro
18 mayo 2023
Con un sencillo gesto, los vecinos y viandantes de La Rábida podrán cruz de manera segura la carretera A-5025. Una vía que une los núcleos urbanos de Palos de la Frontera y La Rábida, y que a su vez divide la zona residencial del pinar y del monasterio de este histórico enclave.

Consciente de la necesidad, el Ayuntamiento de Palos elaboró el proyecto para la instalación y la realización de las obras. Al ser competencia de la Junta de Andalucía, se procedió a la tramitación de toda la documentación e información necesaria. El proceso se dilató unos meses, pero para agilizarlo, el consistorio palermo procedió a la adquisición de los materiales y equipos pertinentes. Además, se llevaron a cabo todas las canalizaciones de la red eléctrica y las obras necesarias. Todo para que cuando se recibiese el visto bueno de la administración, se procediese de inmediato a su instalación.

Ubicado, concretamente, a la altura de la urbanización “Jardines de La Rábida”, el nuevo sistema de regulación del tráfico permitirá cruzar a ambos arcenes de la vía sin peligro desde esta misma semana. Tras una fase de pruebas, este miércoles se ha procedido a su activación. Quedando a disposición de los numerosos usuarios que hacen uso de la zona.

El semáforo cuenta con un sistema de pulsadores para regular la demanda de paso por parte de los peatones. Con ello se evita la interrupción del tráfico de manera innecesaria. Para reforzar la seguridad, se ha pintado un paso de peatones que cruza ambos carriles y se han colocado proyectores de refuerzo de la iluminación de la zona para el horario nocturno. Todo ello va acompañado de su correspondiente señalética.

“La Rábida es una parte fundamente de Palos de la Frontera, debemos seguir trabajando para que aspectos como la seguridad vial estén más que garantizados”, añadía el alcalde Carmelo Romero.

Esta actuación se completa con al remodelación que trabajadores municipales han llevado a cabo en la Avenida de la Jara. Las aceras han sido totalmente renovadas y adaptadas a todos los usuarios y se han mejorado las canalizaciones de los servicios básicos. Además, se ha instalado un nuevo sistema de iluminación led que unido al semáforo mejora considerablemente la seguridad de los vecinos.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera mejora la seguridad y la comodidad, en su día a día, de los vecinos de La Rábida.

17 mayo, 2023

Salud adelanta a junio el control de los mosquitos y la investigación de la presencia del Virus del Nilo Occidental (VNO)

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, participa en las jornadas sobre la vigilancia de las enfermedades transmitidas por mosquitos que se celebra en Huelva

La consejera de Salud, Catalina García, y miembros de la organización de las jornadas sobre enfermedades transmitidas por mosquitos.
Mazagón, 17 de mayo de 2023
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha señalado que se adelanta a principios de junio -el año pasado comenzó el 1 de julio- el muestreo de mosquitos y la investigación de la presencia del Virus del Nilo Occidental (VNO) mediante la técnica del PCR, "con el objetivo de tener una información más completa de la circulación del virus realizando un seguimiento periódico de las poblaciones de vectores (mosquitos), de manera que podamos adoptar las medidas de control adecuadas en cada momento para disminuir el riesgo para la salud de la población".

García, que ha estado acompañada por la delegada territorial de Salud y Consumo en Huelva, Manuela Caro, y por el director de la Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública de Andalucía, Nicola Lorusso, ha hecho estas declaraciones en la inauguración de las Jornadas Técnicas sobre el control y vigilancia de enfermedades transmitidas por mosquitos, que se han celebrado en el Museo de Huelva, organizadas por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública.

En estas jornadas, en las que se han inscrito más de 1.000 profesionales tanto en formato presencial como 'online', se han tratado, entre otros aspectos, las características biológicas y ambientales de los mosquitos de los géneros Culex y Aedes; el control y vigilancia de mosquitos y la importancia de la gestión desde la administración local; la actualización en el ámbito de la vigilancia epidemiológica humana de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) y las enfermedades transmitidas por género Aedes, aspectos en los que la Junta de Andalucía se ha convertido en referencia nacional en los últimos años.
Más información: Junta de Andalucía

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera convoca plaza de Técnico Medio de Biblioteca

Fachada del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Foto: Mazagón Beach

Mazagón, 17 de mayo de 2023
Anuncio de 9 de mayo de 2023, del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, de bases que han de regir la convocatoria para cubrir en propiedad una plaza de Técnico Medio Biblioteca.

Descargar: BOJA

Usuarios de la playa de Las Maravillas piden mayor celeridad en la instalación de la escalera de acceso

Para llegar a la playa tienen que hacer un largo recorrido a través de la urbanización Ciparsa o por el puerto deportivo
Acceso a la playa de Las Maravillas
Mazagón, 17 de mayo de 2023

En un escrito enviado a Mazagón Beach, usuarios de la playa de Las Maravillas piden mayor celeridad en la instalación de la escalera de acceso a esta playa urbana y familiar, que fue desmontada hace ya dos meses por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, al encontrarse en malas condiciones y no ofrecer ninguna seguridad. Su retirada fue acogida con satisfacción y esperaban que poco después instalaran la nueva, pero hasta ahora poco se ha avanzado; solamente han replanteado su instalación y han comenzado a hacer el encofrado de los anclajes.

Encofrado de los anclajes

Hemos pasado la Semana Santa sin acceso a la playa y estamos ya a las puertas del verano sin saber cuándo van a retomar el trabajo. Para llegar a la playa  tenemos que hacer un largo recorrido a través de la urbanización Ciparsa o por el puerto deportivo. Muchos optamos por coger el coche y echar la toalla en otras playas de Mazagón, comentan.