27 agosto, 2025

Ayer se clausuró con gran brillantez el ciclo de visitas dramatizadas a la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez

Más de 400 personas han disfrutado durante el verano de este proyecto de dinamización turística y cultural que impulsa la Fundación de Cultura de Moguer dentro del programa Luna de Verano.

Zenobia y Juan Ramón

27/08/25

Anoche, en la última sesión del ciclo, a los personajes de Juan Ramón, su esposa Zenobia, y la simpática mujer que los recibe en la casa, se sumó también la madre del poeta, Mama Pura, en una magnífica velada que finalizó con un aperitivo para todos los asistentes en un gratísimo ambiente de complicidad poética.

La dramatización recrea la visita que el Nobel y su esposa Zenobia realizaron el 25 de junio de 1916 a la casa en la que nació el poeta, apenas unos meses después de haber contraído matrimonio en Nueva York.

Los recién casados son recibidos por la mujer encargada de la vivienda, que por aquellos años era ya cuartel de la Guardia Civil, y recorren el edificio mientras Juan Ramón recrea sus recuerdos de infancia interactuando con su pareja ante los ojos de los espectadores, que acompañan al matrimonio por distintas dependencias de la casa, para finalizar la experiencia en la espectacular azotea desde la que “se ve el mar” con las últimas luces del día, en una estampa sin duda llena de evocaciones literarias.

Los actores interactúan con el público

Tras la plaga de filoxera que arrasó los viñedos moguereños en los primeros años del 1900, muchas empresas vinícolas, entre ellas la de la familia del Nobel, fueron declaradas en ruina y embargados sus bienes por el estado. La casa de la calle Ribera donde nació Juan Ramón el 23 de diciembre de 1881 es comprada por un empresario local que la alquila a la Guardia Civil, convirtiéndose en cuartel del instituto armado hasta que el Ayuntamiento de Moguer, a finales de los años 70 del pasado siglo, adquiere la vivienda y la convierte en un nuevo espacio museístico en el que se viene desarrollando desde hace ya 8 años esta experiencia que mantiene viva la presencia del Nobel y su esposa en la ciudad.

Poesía y teatro en un formato diferente

Con dirección y textos de Miriam Bernal, la compañía La Trocha Teatro representa con enorme cercanía y complicidad con el público la visita de la feliz pareja a la casa natal del poeta. Los encargados de dar vida a los personajes de esta dramatización han sido Luis Ortíz-Abreu en el papel de Juan Ramón, Luz de Paz González como Zenobia Camprubí y Xiomara Alvgar que ha dado vida a la simpática encargada de la casa que recibe a la pareja y las acompaña en su visita.

En la última sesión de anoche disfrutamos también de la presencia de la madre del Nobel, Purificación Mantecón, a quien el Juan Ramón niño llamaba Mamá Pura, a la que dio vida la propia Miriam Bernal, cerrándose el exitoso ciclo de visitas con una copa en el patio de la casa durante la que el público se fotografió con los actores e interactuó con ellos en una deliciosa velada en la que se unieron de manera admirable la poesía y el teatro.

Foto de familia al finalizar la visita