El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha adelantado que la futura normativa sobre Comedores Escolares establecerá una ración al mes como máximo para el consumo de platos precocinados.
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, durante su visita al Colegio Sant Jaume, en El Prat de Llobregat. // La Moncloa
La Moncloa - 28/03/25
Pablo Bustinduy ha anunciado que el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, que actualmente está tramitando el Ministerio que dirige, establecerá que los centros escolares solo puedan servir una ración al mes, como máximo, de platos precocinados tales como pizzas, croquetas, empanadillas o frituras, entre otros.
Bustinduy ha hecho este anuncio con motivo de un viaje a Barcelona en el que visitará el Colegio Sant Jaume, en El Prat de Llobregat, cuyo comedor se centra en una alimentación saludable. En este contexto, el ministro ha reivindicado el trabajo que se está haciendo desde Consumo para que niños, niñas y adolescentes accedan a alimentos de calidad y para que los centros escolares sean también "espacios para adquirir hábitos de salud y sostenibilidad".
Bustinduy ha subrayado igualmente la importancia de regular los comedores escolares para hacer frente a desafíos como los que presenta el último Estudio Aladino, que indica una prevalencia del sobrepeso y la obesidad entre alumnos y alumnas que proceden de familias con rentas más bajas. También, ha indicado el ministro, para abordar los datos que recoge el último informe del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, según el cual, casi un tercio de los comedores escolares (el 32,9%) sirven cuatro o más platos precocinados al mes, algo a lo que pondrá fin la nueva normativa. Se trata, ha dicho Bustinduy, de que los centros se ajusten a los estándares nutricionales avalados por la ciencia y por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). "El objetivo es que haya menos precocinados y más comidas saludables con productos frescos", ha añadido.
Leer más: La Moncloa