El Coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, manifiesta el “rotundo rechazo” de esta formación a la eventual instauración de peajes en las autovías españolas, lo que supondría una medida “injusta y antisocial para toda la población onubense” si llegara a afectar a la A-49.
 |
Trazado de la A-49 |
Sánchez Rufo añade
que “vivimos en una provincia a la que se ha dejado de lado en cuanto a
inversiones en infraestructuras de transporte”. De este modo, Huelva no cuenta
con unos enlaces ferroviarios “mínimamente decentes” ni con Sevilla ni con
Badajoz, un trazado este último que “lleva decenas de años sufriendo un
paulatino y continuo proceso de desmantelamiento”.
La posición
periférica de la provincia onubense y la falta de inversiones en
infraestructuras alternativas han hecho que la A-49 sea en la actualidad la
única vía de comunicación de gran capacidad disponible con la que cuenta
Huelva. Esta autovía la usan a diario miles de trabajadores y trabajadoras, “a
los que no se les imponer un pago por hacerlo, ni por usar cualquier otra
carretera de titularidad estatal, lo que sería una nueva y pesadísima losa
sobre la precaria situación económica y laboral que afrontamos en Huelva”,
explica Sánchez Rufo.
Desde Izquierda Unida
se reivindica para Huelva un verdadero plan de inversiones para impulsar la
movilidad sostenible, con el impulso del ferrocarril de cercanía y media
distancia, capaz de convertirlo en una alternativa al uso del automóvil. Algo de
lo que “en estos momentos estamos muy lejos de que se produzca por el abandono
que sufren nuestras infraestructuras férreas”. Además, dado que las
comunicaciones internas en Huelva dependen casi exclusivamente de sus carreteras,
“reclamamos inversiones de todas las administraciones en las vías de sus
competencias para mejorarlas, garantizando la seguridad en las mismas”, añade
Sánchez Rufo.
El Coordinador
Provincial de Izquierda Unida en Huelva señala que el incremento de los
ingresos fiscales para dar una respuesta a la crisis provocada por la pandemia
“no puede basarse en medidas injustas como los peajes en autovías, que en el
caso de la provincia de Huelva, queda clarísimo que sería un grave perjuicio
directo sobre la clase trabajadora y los pequeños y medianos empresarios, en
definitiva, sobre la mayoría de la población”.
Izquierda Unida en
Huelva defiende el derecho de toda la población a contar con infraestructuras
accesibles para garantizar su movilidad, independientemente de su condición
social y económica, sin tener que tener que pagar por usar carreteras cuando
son las únicas infraestructuras de transporte a
las que tienen acceso.