15 noviembre, 2017

Artistas de la sierra homenajean a J. Ramón en el centenario de Diario de un poeta recién casado

Intervención de la concejala de Cultura Loudes Garrido.
El teatro Felipe Godínez acoge desde ayer la exposición “Mar de Pintor”, una selección de obras de artistas de la cuenca minera y la sierra inspiradas en textos de Diario de un poeta recién casado como homenaje a Juan Ramón Jiménez en el centenario de la edición de este magnífico poemario.

Se trata de una iniciativa que impulsa y coordina uno de los grandes juanramonianos de nuestra provincia como es el periodista y bibliógrafo nervense Juan Carlos León Brázquez, colaborador asiduo de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, profundo admirador de nuestro poeta y poseedor de una de las colecciones más completas y valiosas de obras de nuestro premio Nobel.

La concejala de Cultura Lourdes Garrido y el director de la Fundación JRJ Antonio Ramírez presidieron junto al propio Juan Carlos León la apertura de la muestra, a la que también asistieron algunos artistas participantes y aficionados a la pintura, así como la concejala Paqui Griñolo.

Los antiguos habitantes del poblado han disfrutado de un entrañable encuentro de convivencia

La asociación de los primeros pobladores de Mazagón celebró el pasado sábado su tradicional encuentro de convivencia para seguir afianzando los lazos de amistad que unen a los antiguos habitantes del poblado forestal.

Reunidos en torno a un suculento menú recordaron las experiencias vividas en este histórico asentamiento, que por unas horas recuperó la actividad de esos primeros años en los que cientos de personas contribuyeron con su trabajo responsable al progreso de toda la comarca.

Acompañados por familiares y amigos, los antiguos pobladores disfrutaron de una entrañable jornada de convivencia que volvió a brillar por la especial unión que mantienen estos orgullos enamorados de Mazagón.
Ayuntamiento Moguer

La Policía Local de Moguer galardonada por su actuación en el fuego del pasado verano

Representantes de la Policía de Moguer.
El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo ha reconocido la gran labor realizada por los agentes y mandos de la Policía Local de Moguer durante la extinción del gravísimo incendio del pasado verano, concediéndole la Medalla de Oro de la institución.

La entrega del galardón, que recibieron la Concejala de Seguridad Ciudadana Pilar Rodríguez, el Jefe de la Policía Local José Manuel Domínguez y el cabo Pedro Ortega se celebró en la ciudad de las Ciencias de Granada, en el transcurso de los actos de clausura del Congreso Nacional para la Prevención de Riesgos Laborales. Concretamente la Policía Local de Moguer ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Profesional con distintivo verde, por su profesionalidad y entrega durante la extinción del incendio que arrasó a principios de verano casi 9.000 hectáreas en los términos de Moguer, Lucena y Almonte, afectado al entorno del Parque de Doñana.

ENCUENTRO SENDERISTAS CUMBRES MAYORES

19 DE NOVIEMBRE
Encuentro de senderismo en el que ofrecemos varias posibilidades de ruta. Podréis elegir entre una ruta de 5 km para toda la familia, una de 10 km o la más larga de 17 km.
Tras la ruta podremos disfrutar de la visita a la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcangel” y el Castillo de Sancho IV.
Datos de interés:
·Ruta señalizada: 7 €/persona (4€ federados en montaña)
·Servicio de autobús: 10 €/persona (ida y vuelta desde Huelva Capital)#NoTeLoPierdas!
Más información e inscripciones en WWW.ENCLAVEDEPORTIVO.COM
Deportes Palos

14 noviembre, 2017

V CERTAMEN DE TEATRO "CIUDAD DE PLATERO 2017"

STRES DE QUATRE presenta, "PERRAS". Sábado 18 de noviembre a las 20:30h. Teatro F. Godínez

Claudio y Néstor son dos cuarentones que coinciden todas las tardes en el parque con sus mascotas. Allí, mientras sus perras juegan ajenas a las conversaciones de sus amos, descubriremos que serán los amos quienes deberían llevar correa y no sus mascotas. Algunas especies deberían usar bozal como prenda obligatoria.
Para mayores de 16 años

Entrada: 4 euros
Taquilla y venta directa: 959 37 28 23 (lunes a viernes de 11:00 a 13:00h) y dos horas antes de la función.

Riesgo de rotura de las balsas de Fosfoyesos

Mesa de la Ría alerta de la pasividad de las administraciones ante el riesgo de colapso de las balsas de Fosfoyesos

El colapso de las balsas impactaría fuertemente en espacios como Marismas del Odiel y Doñana, afectando al normal funcionamiento del canal de navegación del Puerto de Huelva.

Mesa de la Ría alerta de que a la pasividad de las distintas Administraciones a la hora de actuar, se une además la imposibilidad del Comité de Expertos para poder realizar las mediciones necesarias en el interior de las balsas de fosfoyesos, al no habérseles permitido hasta hoy el acceso a las mismas por parte de Fertiberia.

Desde Mesa de la Ría queremos denunciar que Fertiberia continúa enrocada en su posición de alargar indebidamente todo el proceso, actuación en la que están encontrado la colaboración negligente y pasiva de las distintas Administraciones implicadas. Así, el Ministerio dirigido por la exdirectiva de Fertiberia, Isabel Tejerina, sigue sin responder a las la alegaciones de Mesa de la Ría en las que se advertía de un previsible riesgo de colapso de las balsas.

Han pasado seis meses desde que Mesa de la Ría presentara alegaciones en el trámite de Declaración de Impacto Ambiental, en la que avisaba literalmente que “los sísmicos, resultan riesgos inasumibles, máxime sobre un terreno de marisma cuya capacidad portante ha sido ampliamente superada por las 90 toneladas/m2 que sobrecargan la zona 2 y comportan un riesgo evidente de que se produzcan fenómenos de solifluxión. Si a esto le añadimos la constatación evidente de que el terreno sobre el que se asientan las balsas está cediendo geotécnicamente (hundiéndose) 9 cms/año (algo conocido por Fertiberia, pero que oculta ladina e irresponsablemente)”.

A día de hoy, desde el Ministerio no solo continúan sin dar respuesta a ésta y al resto de alegaciones, sino que ni siquiera han puesto por su parte los medios necesarios para facilitar la ampliación de la investigación y los trabajos del comité de expertos.

13 noviembre, 2017

CINE DE ESTRENO: "THOR: RAGNAROK"

Viernes 17 a las 20:30h. Domingo 19 a las 17:30h y a las 20:00h Teatro F. Godínez

Thor está preso al otro lado del universo sin su poderoso martillo y se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Su objetivo es volver a Asgard y parar el Ragnarok porque significaría la destrucción de su planeta natal y el fin de la civilización Asgardiana a manos de una todopoderosa y nueva amenaza, la implacable Hela. Pero, primero deberá sobrevivir a una competición letal de gladiadores que lo enfrentará a su aliado y compañero en los Vengadores, ¡el Increíble Hulk!.

Entrada: 5 euros
Taquilla y venta directa: de lunes a viernes de 11:00h a 13:00h. Y el día de la proyección desde dos horas antes.

Realizada una limpieza de montes en terrenos afectados por el fuego de Las Peñuelas

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Moguer organizó el pasado sábado una actividad de recogida de residuos en terrenos afectados por el terrible incendio de finales de junio, en la que participaron numerosos voluntarios tanto de Moguer como de Palos, Huelva y Sevilla.

El equipo de voluntarios partió sobre las 9 horas en autobús hacia el paraje El Milanillo, donde se realizó el reparto de materiales para la recogida entre los expedicionarios que se sumaron a esta iniciativa municipal que pretendía, por un lado contribuir a la limpieza de los montes quemados este verano, y por otro, inculcar entre la población el sentimiento de estar participando en la recuperación de lo que fue un paraíso para todos los amantes de la naturaleza.

El C. B. Mazagón vuelve contento del CASEBA Minibasket de Estepona


Este pasado fin de semana tuvo lugar en la localidad malagueña de Estepona el CASEBA Minibasket, tanto femenino como masculino, donde los conjuntos onubenses obtuvieron ambos el cuarto puesto en sus categorías respectivamente, desde aquí felicitar y dar la enhorabuena a todos los componentes de ambas selecciones, y en especial a los cuatro integrantes del C.B. Mazagón.