09 junio, 2017
Copa Federación Mini Masculina
El próximo fin de
semana, sábado 10 y domingo 11 de junio, el Pabellón Municipal Francisco Díaz
Torres de Mazagón acogerá la Copa Federación 2017 de la categoría Mini
A masculina, donde participarán: CLÍNICA DENTAL EL FARO MAZAGÓN,
MONTESSORI, SMD CARTAYA y SMD PUNTA UMBRÍA.
Siendo el horario del
sábado:
Montessori - S.M.D.
Cartaya a las 10:00
Clínica Dental "El
Faro" Mazagón - S.M.D. Punta Umbría a las 12:00
El domingo, los
perdedores de las semifinales se enfrentarán entre ellos a las 10:00 y los
ganadores a las 12:00
Desde aquí os animamos
a que vengáis a apoyar a los Minis en su partido para poder disputar la final
el domingo. Con trabajo y esfuerzo seguro que podéis! Somos Mazagón!
08 junio, 2017
EL DIRECTOR DEL IES “ODÓN BETANZOS”, DE MAZAGÓN, DA EL VISTO BUENO AL PROYECTO MATAPÓN
EL MISMO SE ENMARCA
DENTRO DEL 10º ANIVERSARIO DEL IES “ODÓN BETANZOS”, DE MAZAGÓN
EL PROYECTO CONSISTE EN
QUE EL ALUMNADO CONSTRUYA UNA BALSA QUE REALIZARÍA LA TRAVESÍA MAZAGÓN-MATALASCAÑAS.
CON EL MISMO SE
PERSIGUE QUE LOS ALUMNOS, MAS ALLÁ DE LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIERAN EN LA
CONSTRUCCIÓN DE LA BALSA, TOMEN CONCIENCIA DEL DRAMA QUE SUPONE PARA LOS
INMIGRANTES EL ALCANZAR EUROPA MEDIANTE CUALQUIER TIPO DE MEDIO FLOTANTE.
Tras
una larga reunión Alejandro Rodríguez Soriano, director del IES “Odón Betanzos”,
de Mazagón, da el visto bueno al proyecto MATAPÓN, presentado conjuntamente por
el sociólogo y escritor Federico Soubrier García y el ingeniero dedicado al
mundo de la educación Juan Sánchez Muliterno. El mismo se someterá a la
consideración del Consejo Escolar del IES y una vez aprobado se buscará el
respaldo de las instituciones locales.
Este proyecto, de gran
envergadura, consensuado con el jefe de estudios Víctor Manuel Pena Tejada, que
formará parte de las actividades conmemorativas del 10º aniversario del
instituto, consiste en la construcción de una balsa, de entre seis u ocho
metros de eslora, construida básicamente por tapones de corcho, cortezas de
alcornoque arrastradas hasta la mar y chalecos salvavidas usados por los
inmigrantes para atravesar el mediterráneo.
Una vez construida la balsa, se realizará una travesía de quince millas,
distancia que separa Mazagón de Matalascañas, con una tripulación en la que se
incluirán alumnos, valiéndose únicamente de las mareas, el viento y remos.
Desde
el punto de vista sociológico pretende concienciar al alumnado y a la localidad
de Mazagón del drama que supone para los inmigrantes el alcanzar Europa
mediante cualquier tipo de medio flotante, aun a riesgo de perder la vida.
Lamentablemente, se denota una insensibilización general al respecto debido a
la reiteración de estos sucesos en los medios de comunicación, razón por la que
se pretende hacer eco de que se deberían implementar los medios para que no se
produzca ni una muerte más.
Ambos promotores
cuentan con una completa experiencia en navegación, socorrismo, supervivencia
en el mar y comunicación con adolescentes, así como contactos para asegurar la seguridad
de los tripulantes de la balsa.
El proyecto, planeado a
largo plazo, deberá contar con la colaboración de las instituciones
responsables de la seguridad en el mar y de profesionales de la náutica, muchos
de los cuales, ya se habían ofrecido voluntarios para colaborar antes del
citado visto bueno que hoy permite que zarpe en su complicada pero comprometida
y expectante andadura.
A lo largo de su
ejecución, que consiste en recopilación de materiales, construcción y
singladura, el IES “Odón Betanzos” irá ofreciendo información a los medios del
estado de su travesía.
EL AYUNTAMIENTO DE MOGUER SE UNE AL PROYECTO “PICTOTEANDO HUELVA” QUE IMPULSA LA ASOCIACIÓN ÁNSARES
El alcalde de Moguer
Gustavo Cuéllar y la presidenta de la asociación Ánsares Rocío Barranco, han
suscrito esta mañana un convenio de colaboración por el que el consistorio
moguereño concreta su incorporación al proyecto solidario PictoTEAando Huelva
que pretende mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el
autismo.
Si hace unas semanas el
pleno moguereño aprobaba la adhesión del municipio a esta iniciativa, con la
firma del convenio realizada hoy en la misma sede de la asociación onubense, el
Ayuntamiento se compromete a la adquisición de 40 pictogramas que serán
colocados en breve en distintos edificios públicos para favorecer el
conocimiento de su entorno inmediato por parte de las personas que sufren el
Trastorno del Espectro Autista TEA.
07 junio, 2017
RPM VERANO 2017
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA
EL TORNEO RPM VERANO 2017, PRUEBA PUNTUABLE PARA EL RANKING
PADEL MOGUER 2017.
TENDRÁ LUGAR DEL 19 AL 23 DE
JUNIO EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO MUNICIPAL DE DEPORTES DE MOGUER.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN, 15/06/2017
A LAS 14:00 HORAS.
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
OFICINAS DEPORTES DE MOGUER
TL. 959372770
EMAIL. PMD@AYTOMOGUER.ES
El Pleno de la Diputación de Huelva aprueba por unanimidad la iniciativa de Izquierda Unida para evitar más vertidos de balsas mineras
![]() |
Pedro Jiménez. Foto de archivo. |
El Pleno de la
Diputación de Huelva ha aprobado hoy por unanimidad la iniciativa defendida por
el portavoz provincial de Izquierda Unida, Pedro Jiménez, para reclamar a la
Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que “controle y vigile el
estado de las numerosas balsas mineras que existen en la provincia de Huelva y
evitar así más vertidos de aguas ácidas como el que sucedió el pasado 18 de
mayo en la localidad de La Zarza”.
Pedro Jiménez
llevaba esta moción al Pleno de la Diputación “porque no podemos conformarnos
con que se le abra expediente y se investigue judicialmente a la empresa
propietaria de la balsa minera de La Zarza, que debe asumir las
responsabilidades judiciales por el vertido, sino que tenemos que hacer que la
Consejería de Medio Ambiente ejerza un control exhaustivo para evitar que se
produzcan más desastres medioambientales como el que hemos sufrido
recientemente”.
De este modo,
la propia Diputación Provincial tiene ahora la obligación de dirigirse a la
Consejería de Medio Ambiente para que compruebe el estado de las balsas mineras
que hay en Huelva. Jiménez ha precisado que “la evidente dejadez de la Junta de
Andalucía para ello, hace que el riesgo de que se produzcan más vertidos siga
vigente, a pesar de lo ocurrido en la presa de La Zarza que carecía de las
condiciones necesarias para garantizar su seguridad y evitar el vertido de
aguas ácidas que alcanzó la cuenca del río Odiel”. La moción de Izquierda Unida
aprobada hoy, además de reclamar a la Consejería de Medio Ambiente su
intervención para que las empresas propietarias de las balsas garanticen su
seguridad y mantenimiento, también pide la ejecución de un plan de limpieza y
recuperación del río Odiel, tras haber sufrido la ríada del vertido de aguas
contaminadas por la actividad minera.
Presentación del cartel anunciador del 43º Festival de Cante Flamenco de Moguer
Presentación del cartel anunciador del 43º Festival
de Cante Flamenco de Moguer, cuya realización ha sido a cargo de
Pepe Camacho. Después del develado habrá una gala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)