30 septiembre, 2025

El Proyecto AgroAIr refuerza su apuesta por la eficiencia hídrica con una App renovada para la CR Palos

Integran la Inteligencia Artificial en los modelos de predicciones y se abre una oficina específica del proyecto en el Polígono San Jorge


30/09/25. La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha presentado las novedades del Proyecto AgroAIr para la campaña 2025/2026, una iniciativa pionera en el uso de tecnologías digitales aplicadas al fertirriego que el pasado año controló más de 800 hectáreas de cultivo y que ahora da un salto cualitativo en innovación y cercanía al regante.

Entre las principales novedades destaca la apertura de una nueva oficina en el Polígono Industrial San Jorge, que servirá como punto de atención directa a los comuneros y de coordinación de las distintas líneas de trabajo que se desarrollan bajo este proyecto.

En paralelo, AgroAIr ha renovado por completo su App de gestión del riego, que incorpora una mayor usabilidad, nuevos indicadores de control, la integración de cámara para modelización y seguimiento de cultivos y, como gran novedad, un sistema de alertas instantáneas vía WhatsApp. Además, la aplicación permitirá consultar parámetros avanzados como la conductividad del agua, clave para una gestión más precisa de los nutrientes.

Otra de las innovaciones más relevantes es la integración de modelos de Inteligencia Artificial en la predicción del fertirriego, lo que permitirá ofrecer recomendaciones más ajustadas a las condiciones reales de cada explotación, reforzando así el compromiso del proyecto con la agricultura de precisión y la sostenibilidad.

Los resultados económicos avalan la utilidad del sistema: AgroAIr permite ahorros medios de hasta 2.000 euros por hectárea,

Con estas novedades, la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera consolida el Proyecto AgroAIr como una herramienta de referencia en el marco de la Agricultura 4.0, donde confluyen proyectos de I+D como BerrySostenible, Prediberry, AgroIA o SOSberries, en colaboración con distintos socios científicos y comerciales.

Desde la CR Palos han señalado que “nuestro objetivo es poner la mejor tecnología al servicio de los agricultores, acercándola a su día a día para hacer más eficiente el uso del agua y los fertilizantes, reducir costes y reforzar la sostenibilidad de los cultivos”.