25 enero, 2025
Celebrada en Madrid, esta edición ha reunido a miles de profesionales, instituciones y empresas de más de 130 países, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para fomentar la innovación, las alianzas estratégicas y la promoción de destinos.
La alcaldesa del municipio, Milagros Romero, junto a los ediles Ana Aroca y Carmelo Romero, era la encargada de desvelar las novedades que este sector presenta el municipio para reivindicarse como un destino de calidad, invitando a los visitantes a conocer su rica herencia histórica y cultural.
Entre las principales innovaciones presentadas, destaca el lanzamiento de una nueva página web y una aplicación móvil que permite a los usuarios explorar los puntos de interés de Palos de la Frontera, La Rábida y Mazagón. Estas herramientas incluyen funciones de geoposicionamiento que facilitan el acceso a información detallada sobre cada lugar emblemático.
Además, el Ayuntamiento introdujo una experiencia de realidad virtual que busca revolucionar la forma en que se descubre la historia de Palos. A través de gafas VR, los usuarios pueden viajar en el tiempo al Palos del Descubrimiento, interactuar con figuras históricas como Martín Alonso Pinzón y explorar el puerto desde donde zarparon las carabelas hacia el Nuevo Mundo.
El stand de la Agencia Destino Huelva, que acogió la oferta turística de Palos, fue punto de encuentro para destacados representantes provinciales, encabezados por el presidente de la Diputación, David Toscano. También asistieron autoridades autonómicas y nacionales, como la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo.
Con esta participación en FITUR 2025, Palos de la Frontera refuerza su posición como un destino imprescindible en Andalucía. Su apuesta por la tecnología, junto con su incomparable patrimonio histórico, cultural y natural, demuestra que tradición e innovación pueden ir de la mano para atraer al turismo de calidad.