21 enero, 2025

Toti denuncia la “falta de corazón” de la Junta ante las inundaciones sufridas en los asentamientos de migrantes

Izquierda Unida llama la atención sobre el “drama humano” ignorado por ayuntamientos, Diputación y los gobiernos de la Junta y Central.

21 enero, 2025
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, ha denunciado “la falta de corazón y la vulneración de los Derechos Humanos por parte de las administraciones que una vez más han abandonado a su suerte a los cientos de migrantes que viven en los asentamientos chabolistas en el entorno de los municipios de los frutos rojos y que esta pasada noche han sufrido “como nadie” el paso de la borrasca Garoé por nuestra provincia”. “Este incumplimiento de los más elementales derechos humanos para con la población migrante sólo puede responder al racismo institucional que existe en esta sociedad y que llevamos años denunciando”.

Toti ha asegurado que los campamentos de migrantes del entorno de Lucena del Puerto y Moguer han sufrido “graves inundaciones” con las lluvias de ayer y que “no ha habido una adecuada respuesta institucional para ayudar a estas personas como no la hubo hace menos de un mes cuando salió ardiendo el asentamiento El Sevillano, en Lucena, acabando con un centenar de chabolas o en el paso por Huelva de la DANA en el mes de noviembre.

El también diputado provincial ha querido expresar su solidaridad con todas las personas que han sufrido daños e inconvenientes a lo largo y ancho de la provincia en la que se han detectado medio centenar de incidencias, pero ha querido recalcar que son estas personas que apenas cuentan con recursos para hacer frente a las inclemencias los que más lo han sufrido.

En este caso, según las asociaciones que trabajan con las personas migrantes solo en Moguer se han inundado 26 chabolas, la población estuvo horas esperando junto a la carretera “empapados y sin comida” hasta que finalmente la Guardia Civil se personó en la zona para trasladarlos de noche “a un lugar seco, pero donde no había ni para sentarse”.

Toti ha recordado que recientemente se ha llevado esta situación al Congreso de los Diputados con una batería de preguntas sobre la “inexplicable” inacción de las administraciones competentes, con la propuesta de que sea el Gobierno Central quien tome la iniciativa ante la indolencia e inacción de la Junta de Andalucía.

Hay un plan estratégico para la erradicación del chabolismo en Andalucía que no plantea situaciones de emergencia cuando se da un incendio o inundaciones y que “no está cumpliendo sus objetivos”. Hay también un plan Doñana, con un marco de actuaciones en donde se contempla la rehabilitación, la documentación para las personas que están sin papeles y hay fondos y recursos y tampoco se está llevando a efecto. Y hay un convenio del año 2022 entre la Junta de Andalucía y el Gobierno en donde también se introduce el realojamiento, la alternativa habitacional y tampoco se está cumpliendo", ha lamentado.

Toti ha indicado que “es inadmisible” que en pleno siglo XXI, en Huelva, haya “miles de personas que no existen, que sólo cuentan para partirse el lomo trabajando y generar cientos de millones en la fresa y el resto de frutos rojos”.

El Coordinador de Izquierda Unida ha insistido en que “se tomen de una vez por todas las medidas para la erradicación de los asentamientos y garantizar unas condiciones de vida digna para estas personas trabajadoras” a la vez que ha reclamado a las administraciones “que mientras se soluciona este problema, hay que prestarle los servicios necesarios para que se cumplan algo tan básico como los Derechos Humanos.