13 octubre, 2025

Mazagón, un potente relajante natural

Acantilados de Mazagón. // José A. Mayo.

José Antonio Mayo. Mazagón Beach.

13/10/25. Hay evidencias científicas que demuestran que el aire que respiramos puede influir directamente en nuestro bienestar emocional. El revitalizante olor a pino, que nos conecta con la naturaleza, y la brisa marina, con su característico aroma a sal, ejercen efectos beneficiosos sobre la relajación, la ansiedad y el estado de ánimo.

Quizás por eso, quienes visitan Mazagón aseguran experimentar una profunda sensación de calma y bienestar, sintiéndose más tranquilos, más ligeros… más felices.

No sería extraño que, algún día, el aire de Mazagón se envasara y se vendiera en las farmacias como el mejor relajante natural.

12 octubre, 2025

Un polizón para contar la hazaña. La audaz aventura del periodista Emilio Herrero.

El nieto del sorprendente quinto tripulante del Plus Ultra nos acerca la pequeña aventura de su abuelo a punto de cumplirse el centenario de aquel vuelo.

Ejército del Aire Ministerio de Defensa España // YouTube

Pepe Prieto expone sus obras en Moguer

En el Hall del Teatro Felipe Godínez
Del 16 de octubre al 25 de noviembre

11 octubre, 2025

Moguer, 1878: Reo ejecutado en Moguer por matar a un contratista

11/10/25. José A. Mayo. Mazagón Beach.

La ciudad de Moguer no había presenciado nunca una ejecución de pena capital

Ilustración del Ayuntamiento de Moguer // José A. Mayo

Crónica Meridional, 3 de septiembre de 1878

El jefe José Guerrero Cobos, ejecutado ayer en Moguer, era un machacador de piedras para la carretera, que en unión de otro individuo condenado á cadena perpétua según creemos, tuvieron unas palabras con el contratista sobre si faltaba ó nó alguna cantidad de piedra. Al cabo de algún tiempo, esperaron á este y lo acribillaron á puñaladas.

La ciudad de Moguer no había presenciado nunca una ejecución de pena capital; así es que ha sido grande la consternación del vecindario desde que el reo fue puesto en capilla el escribano que había de notificar la sentencia se puso malo, las funciones de teatro se suspendieron; ningún carpintero quiso levantar el tablado para la ejecución, habiéndolo hecho al fin obligados por las órdenes de la autoridad comunicados por la guardia civil, y la llegada del verdugo causó un efecto difícil de explicar.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. España

10 octubre, 2025

El jamón ibérico y las berries protagonistas del fin de semana en Mazagón

Mazagón acoge entre mañana sábado y el domingo un curso de corte de jamón, un concurso de cortadores de este exquisito manjar serrano, y una sesión de cooking class con las deliciosas berries que se producen en nuestra tierra, una oferta gastronómica que sitúa a la localidad costera en el punto de mira de los gourmets de la provincia.

Antonio González Cárdeno
10/10/25. La plaza Odón Betanzos de Mazagón, en pleno centro urbano, acoge mañana sábado a partir de las 10 horas un curso para aprender a cortar el jamón de manera profesional que imparte un extraordinario especialista como es Antonio González Cárdena, proclamado recientemente Campeón de España de Corte de Jamón 2025.

A través de las explicaciones y consejos de este afamado cortador, los participantes en esta actividad mejorarán su técnica y, con ello, lograrán un mejor aprovechamiento de este selecto manjar y una cuidada presentación de este producto rey de la gastronomía onubense.

Sebastián Vázquez
En el mismo espacio de la plaza Odón Betanzos se desarrollará también a partir de las 14,00 h. una cooking class que correrá a cargo de uno de los cocineros que mejor partido sacan a nuestros frutos rojos, el “Chef de las Berries”, Sebastián Vázquez, un verdadero investigador del maridaje de fresas, moras, frambuesas o arándanos con otros productos gastronómicos, capaz de ofrecernos creaciones y recetas en directo que sorprenderán sin duda a los asistentes.

Ya el domingo 12, de nuevo la plaza Odón Betanzos acoge desde las 12,30 h. otro evento relacionado con nuestro exquisito jamón ibérico, en este caso, el V Concurso de Cortadores de Jamón de Mazagón, una competición de habilidad, pulso y conocimiento, que contará con la participación de seis grandes profesionales del corte que demostrarán ante el público su pericia sacando todo el partido posible a nuestros singulares jamones de la sierra de Huelva.

Los tres eventos gastronómicos tienen también un componente solidario ya que, por un lado, lo recaudado en las inscripciones del curso de corte y en la venta al público de los platos que saldrán del concurso de cortadores, se destinan a la asociación de ayuda al toxicómano y sus familiares, Puerta Abierta; mientras que la recaudación de la barra popular que estará instalada también el domingo en la misma en la plaza, será a beneficio de la Mayordomía 2026 de la romería del Carmen de Mazagón.

El Ayuntamiento de Moguer colabora con estos eventos solidarios que impulsa Antonio Vidal, cortador de jamón y propietario de Luxury Mazagón.

09 octubre, 2025

Juan Pereira: fuerza, ingenio y determinación como bandera

Publicado el 9 octubre, 2025. Por Ana HS

El moguereño Juan Manuel Pereira es la prueba de que la vida puede arrebatarte mucho y, aun así, no quitarte las ganas de bailar. Con un brazo menos y cicatrices que parecen capítulos de un libro imposible, ha aprendido a reírse de lo malo, a explicar con humor lo inexplicable y a seguir adelante con alegría y sin rencores. Su mayor orgullo son sus hijos; su mayor refugio, Mari Carmen. Para este hombre tan particular, los problemas caben en una mochila… y la suya, dice riendo, “tiene un agujero por donde se van cayendo”.


Por: Ana Hermida
Tras varios intentos, por fin logramos hacer coincidir nuestras agendas. Nos citamos en el complejo hostelero Nazaret, en su querido Moguer. Llegó —para mi sorpresa— conduciendo un Toyota. Nunca imaginé que, faltando un brazo, eso fuera posible. “Me llamo Juan Manuel Pereira Sánchez, nací en Moguer, en la cama de mis padres, el 2 de septiembre de 1969. Tengo 56 años”, se presentó, algo inquieto y expectante ante una entrevista cuyo rumbo desconocía. Le invité a hablarme de su infancia.

Seguir leyendo: Periódicos Punto Cero

Más de medio centenar de chabolas afectadas tras un incendio en Palos de la Frontera (Huelva)

Una mujer ha sido atendida en el lugar por los servicios sanitarios por crisis de ansiedad

Camión de bomberos del Consorcio Provincial de Huelva (Foto: Archivo).

09/10/25. Entre 50 y 60 chabolas han resultado afectadas tras un incendio declarado esta madrugada en la localidad onubense de Palos de la Frontera, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El teléfono 1-1-2 ha recibido a las 4:20 horas la primera de varias llamadas que alertaban del incendio en un asentamiento de infraviviendas situado en el Polígono industrial San Jorge. Desde el 1-1-2 se activó rápidamente al Consorcio Provincial de Bomberos, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil, a la Policía Local y a Cruz Roja.

Los Bomberos han informado de que el incendio ha quedado ya controlado y que han resultado afectadas entre 50 y 60 chabolas, muchas de ellas se han quemado. Los servicios sanitarios han movilizado dos equipos médicos que han atendido en el lugar a una mujer de 46 años por crisis de ansiedad, que no ha requerido traslado hospitalario.

08 octubre, 2025

Transportes adjudica por 31,4 millones de euros los cinco proyectos para construir la plataforma de la línea de alta velocidad Sevilla-Huelva

Con la redacción de estos proyectos de forma simultánea para acortar los plazos, se definirá el trazado de 95,5 km que unirá la capital onubense con Sevilla, de acuerdo con el estudio informativo aprobado el pasado mes de diciembre.

José Antonio Mayo // Mazagón Beach

08/10/25. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 31,4 millones de euros (IVA incluido) la redacción de los proyectos básicos y de construcción de los cinco tramos de la plataforma ferroviaria de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Sevilla-Huelva, que permitirá unir ambas capitales andaluzas en 25 minutos. Está previsto que la construcción de esta línea implique una inversión de más de 1.600 millones de euros.

Estos proyectos definirán, de acuerdo con el trazado contemplado en el estudio informativo aprobado, toda la obra civil necesaria para la construcción de la plataforma ferroviaria que conectará Huelva a la red de alta velocidad, mejorando su conectividad ferroviaria, el transporte de pasajeros en tren y promoviendo una movilidad sostenible y segura.

Tan pronto se disponga de los proyectos básicos, puestos en marcha por Adif AV, se podrán iniciar las actuaciones de información pública preceptivas, en tanto se avanza con la elaboración de los proyectos constructivos. Esto permitirá, una vez aprobados estos últimos, optimizar los plazos para licitar las obras.
Reducción de los tiempos de viaje

La LAV entre Huelva y Sevilla, con una longitud aproximada de 95,5 km, ancho estándar y una velocidad de diseño de hasta 350 km/h, será completamente independiente de la línea actual en ancho convencional.

Además de mejorar la conectividad de Huelva con Sevilla, gracias a una significativa reducción de los tiempos de viaje por ferrocarril (que quedarían en unos 25 minutos en las relaciones directas, frente a la hora y media de los servicios actuales), la nueva línea también mejorará la movilidad de Huelva y su provincia con el resto del país, al quedar integradas en la red de alta velocidad, y contará con una estación intermedia en La Palma del Condado.

Palos de la Frontera, 1879: Un carabinero ebrio causa una tragedia tras disparar su carabina indiscriminadamente

Dos personas perdieron la vida y varias resultaron heridas 

Ilustración de la Iglesia de San Jorge. // José A. Mayo.

José Antonio Mayo Abargues // Mazagón Beach.

08/10/25. En el año 1879, la tranquila villa de Palos de la Frontera fue escenario de un trágico suceso que conmocionó a sus vecinos. Un carabinero, tras haberse embriagado, perdió completamente el control y comenzó a disparar su arma de fuego de manera indiscriminada, sembrando el pánico entre la población.

Como consecuencia de su violento arrebato, dos personas perdieron la vida y varias resultaron heridas, según recogieron las crónicas de la prensa de la época. El hecho causó una profunda consternación en el pueblo, acostumbrado a la calma y al respeto entre sus habitantes.

El autor de los disparos fue reducido y detenido por la Guardia Civil, siendo posteriormente puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Transcripción de la crónica del periódico La Opinión:

La Opinión, 3 de abril de 1879

En el pueblo de Palos (Huelva) ocurrió la noche del 21 de Marzo un suceso deplorable. El carabinero Pablo Perez, sargento primero que ha sido del ejército, se embriagó, se encerró en su casa y empezó á disparar su carabina. Acudió á reprenderle el sargento de aquel puesto y fue recibido á tiros, que por fortuna no le dieron, y mientras iba el sargento en busca del teniente para enterarle de lo que ocurria, salió á la calle el Perez y la emprendió á tiros y á bayonetazos con cuantas personas veía, dejando muerto en el acto á un quinto del actual reemplazo.

El vecindario se alborotó; el alcalde y otras autoridades, los guardias de campo y varios individuos marcharon á capturar al agresor; pero éste, parapetado en una esquina, mantuvo á raya á todos los perseguidores, causando otras varias desgracias.

Retírase después á una viña inmediata, y tras del vallado continúa haciendo fuego, matando a un padre de familia é hiriendo á otro individuo. De la vecina ciudad de Moguer llegaron con Guardia Civil las autoridades y algunos vecinos, y el agresor, después de huir por el campo, fue capturado en su casa, donde se había acostado y dormía tranquilamente con la carabina á la cabecera, siendo conducido á Moguer por fuera de camino para evitar que el pueblo indignado se ensañara en él. Instruyese con actividad la causa, que será fallada por el consejo de guerra.

Fuente: Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. España.

06 octubre, 2025

Moguer nos invita a disfrutar de más de una veintena de propuestas culturales con su Luna de Otoño

Bodas de Sangre por Teatro del Temple

06/10/25. La Fundación Municipal de Cultura de Moguer ha diseñado para octubre y noviembre una atractiva oferta cultural con exposiciones, actividades literarias, homenaje a los mayores, espectáculos flamencos, y una completa oferta teatral en la que destaca un abono para disfrutar de hasta 5 grandes obras por tan sólo 30 euros.

Tras la gala flamenca en la Peña de Cante Jondo con la que se abrió el viernes la programación con la actuación de Lucía Beltrán al cante y la guitarra de Patrocinio Hijo, la Luna de Otoño nos invita durante las próximas semanas a vivir el arte en todas sus manifestaciones, convirtiendo de nuevo a Moguer en destino obligado para todos los amantes de la cultura.

El teatro vuelve a ser el gran protagonista de esta propuesta de dinamización con dos interesantes propuestas en el edificio multifuncional de Mazagón y, especialmente, con las cinco obras programadas en el teatro Felipe Godínez de Moguer.

Compañías tan reconocidas como Yllana, Teatro del Temple, Cia. Danza Mobile, Companhia do Chapitó y los irreverentes títeres de El Espejo Negro, llenan de contenido con sus magníficos montajes este ciclo que podremos disfrutar en el teatro moguereño.

DIA DEL VECINO ORGANIZADO POR AVEMA

¡Así hemos vivido el Día del Vecino en Mazagón!

06/10/25. Una jornada llena de convivencia, música, talleres y buena compañía

Gracias a todos los vecinos, asociaciones y voluntarios por hacer del Día del Vecino una jornada inolvidable!

Mención especial al Club Motorista El Faro por su gran participación año tras año.

¡Orgullosos de formar parte de una comunidad tan unida!

Ver todas las fotos: Avema

Mazagón acogerá el V Concurso de Corte de Jamón el próximo domingo 12 de octubre

 En la Plaza Odón Betanzos a partir de las 12:30 h.

José Antonio Mayo

06/10/25. La Plaza Odón Betanzos de Mazagón será el escenario, el próximo domingo 12 de octubre a partir de las 12:30 horas, del V Concurso de Corte de Jamón, un evento organizado por Antonio Vidal, cortador profesional de jamón, con la colaboración del Ayuntamiento de Moguer, la Diputación Provincial de Huelva y Luxury Café-Bar.

La cita, ya consolidada en el calendario gastronómico local, tendrá además un importante carácter solidario, ya que la recaudación se destinará a la Asociación Puerta Abierta, un colectivo que trabaja en la atención a personas con problemas de drogodependencia, sus familias y menores en situación de alto riesgo social.

Durante la jornada, habrá también barra con comida y bebida a precios populares, cuya recaudación irá destinada a la Mayordomía Mazagón 2026.

I Trail "Hinojos, tu huella en Doñana"

Será el 19 de octubre
Las Inscripciones están abiertas hasta el 14 de octubre


Información:
Organización: 654 342 998
Web oficial: www.hinojos.es

Inscríbete AQUÍ

El Ayuntamiento de Moguer abre el plazo para solicitar la reducción de tasas para personas jubiladas

 El plazo de solicitud termina el 31 de octubre

06/10/25.- El Ayuntamiento de Moguer ha abierto el plazo para solicitar la reducción de tasas municipales de agua, basura y alcantarillado dirigida a personas jubiladas.

Requisitos

  • Estar empadronado/a en la vivienda para la que se solicita la reducción.

  • Ser titular del recibo del agua.

  • Que los ingresos de la unidad familiar no superen los 1.184 euros mensuales brutos.

Plazo de solicitud

Hasta el 31 de octubre de 2025.

Documentación necesaria

  • Fotocopia del DNI del pensionista.

  • Justificante de pensión y cuantía (año 2025).

  • Fotocopia del último recibo abonado a Aqualia.

  • Justificante de ingresos de otros convivientes (de octubre de 2024 a septiembre de 2025).

  • Informe de vida laboral original expedido por la Seguridad Social de los miembros del hogar mayores de 16 y menores de 65 años.

Dónde tramitarlo

  • Servicios Sociales en Moguer.

  • Mancomunidad en Mazagón.
    Horario de atención: de 10:00 a 13:00 horas.

05 octubre, 2025

Mazagón, la paz junto al mar

 Bajamar en el espigón del puerto de Mazagón

Foto: José A. Mayo Abargues

Concurso de fotografía "MOGUER Y MAZAGÓN LA MIRADA DEL VIAJERO”

05/10/25. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Moguer ha convocado el concurso de fotografía "MOGUER Y MAZAGÓN LA MIRADA DEL VIAJERO”, una iniciativa que invita a captar, a través del objetivo, la esencia y belleza de ambos destinos.

Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías, que deberán enviarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: www.aytomoguer.es.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 24 de octubre

Programa de Vacunación Gripe-Covid

A partir del 12 de noviembre: Jornadas de vacunación sin cita todos los miércoles.

04 octubre, 2025

Arrancan las obras de la nueva pasarela por la playa de Mazagón gracias al PSTD Litoral-Condado de Huelva

Esta actuación permitirá conectar espacios turísticos de la franja litoral y mejorar la accesibilidad para residentes y visitantes.


04/10/25. El presidente y el gerente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva junto con la alcaldesa de Palos de la Frontera y su concejal de Turismo han visitado esta mañana Mazagón con motivo del inicio de las obras de la nueva pasarela peatonal incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Litoral-Condado de Huelva. Esta pasarela forma parte de la actuación destinada a la mejora de la accesibilidad y conexión de espacios turísticos en la franja litoral del Condado, con el objetivo de facilitar la movilidad peatonal y ofrecer un recurso seguro y sostenible para quienes disfrutan de Mazagón.

La pasarela, que se adjudicó por un presupuesto de 341.455,95 euros, conectará la playa de las Dunas y la del Chicago y tendrá una longitud total de 672,45 metros. De ellos, 519,45 metros corresponden a la estructura principal y 153 metros a los tres accesos a la playa. Su anchura será de 2 metros, superior a la exigida por la normativa de accesibilidad, lo que garantizará un tránsito cómodo y seguro para todas las personas. Además, se habilitarán rampas accesibles, zonas de descanso y paneles informativos en varios idiomas.

“La puesta en marcha de esta pasarela es un paso decisivo para hacer de nuestro litoral un destino mejor conectado y más accesible, apostando por infraestructuras sostenibles al servicio de la ciudadanía”, ha afirmado el presidente de la Mancomunidad, Paco Pérez. Por su parte, el gerente de la entidad, Adrián Moreno, ha señalado que “con este tipo de proyectos reforzamos la calidad de la oferta turística, avanzamos en sostenibilidad y generamos un impacto positivo tanto en el visitante como en el residente”.

La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha subrayado la importancia de esta actuación para el municipio costero: “Mazagón necesitaba una infraestructura de estas características para potenciar la seguridad y comodidad de los paseos, mejorar la experiencia de quienes nos visitan y poner en valor nuestro entorno natural”.

El PSTD Litoral-Condado de Huelva contempla un total de 14 actuaciones en los municipios de Almonte, Moguer y Palos de la Frontera, con una inversión de 2.430.000 euros, financiados con los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y coordinados en Andalucía por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

03 octubre, 2025

La Unidad de Salud Mental Comunitaria de Huelva capital se ubicará en unas nuevas instalaciones con más consultas y espacios para los pacientes

Los delegados de Salud y Fomento han visitado el inmueble que albergará este dispositivo, de titularidad de la Agencia AVRA y en cuya adaptación y reforma el SAS va a invertir 606.000 euros

La separación entre las zonas destinadas a población adulta e infanto-juvenil, otra de las principales novedades de esta actuación

03/10/25. La Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Huelva capital, ubicada en estos momentos en unas dependencias en la plaza Houston, se trasladará a una nueva sede que incrementará su número de consultas y espacios destinados a pacientes y profesionales, a la vez que dispondrá de zonas y circuitos asistenciales separados para población adulta e infanto-juvenil, entre sus principales avances.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Manuela Caro, y el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Jaime Pérez, han visitado el inmueble, de titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, que se está reformando y adaptando para albergar este dispositivo, situado también en la ciudad en un emplazamiento cercano al actual, concretamente en la calle de las Hermandades. En el acto, los delegados han estado acompañados por el gerente del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Manuel García de la Vega, y la directora de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) Intercentros de Salud Mental de Huelva, Lourdes Hernández.
Más información: Salud y Consumo

Un total de 170 triatletas participarán en Matalascañas en el XV Andalucía Desafío Doñana

El evento, que está organizado por la Consejería de Cultura y Deporte, se celebra mañana sábado en el entorno de la playa de la localidad onubense de Almonte

03/10/25. El Andalucía Desafío Doñana, triatlón de media distancia organizado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, acogerá su decimoquinta edición mañana sábado 4 de octubre, en el entorno de la playa de Matalascañas de la localidad de Almonte (Huelva).

En esta edición se han inscrito un total de 170 triatletas y hoy se ha celebrado la presentación del evento en la playa de Matalascañas, con la assitencia de la delegada territorial de Cultura y Deporte en Huelva, Teresa Herrera, y el alcalde de Almonte, Francisco Bella, entre otras autoridades.

Teresa Herrera ha destacado la importancia de que “una prueba tan consolidada en el calendario nacional de triatlones se celebre en esta edición en la provincia de Huelva en su totalidad, y que vuelve a demostrar una vez más el compromiso del Gobierno andaluz con la celebración de grandes eventos deportivos, que generan un importante retorno económico y de promoción deportiva y turística para las sedes donde tienen lugar”.

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha querido agradecer a la Consejería de Cultura y Deporte "su apuesta por Matalascañas, para celebrar una prueba tan importante como Desafío Doñana". Bella ha subrayado que la urbanización almonteña cuenta con experiencia en acoger eventos deportivos y ofrece unas condiciones inigualables para el desarrollo de este tipo de citas, tanto por su entorno natural como por sus servicios e infraestructuras”. Además, ha señalado que “este triatlón es una oportunidad para seguir proyectando Matalascañas y confirmando que el deporte también es motor de desarrollo para nuestro municipio”.

En esta edición el Andalucía Desafío Doñana se celebrará con el orden normal de los segmentos de una prueba de triatlón, es decir, natación, ciclismo y, por último, carrera a pie, al contrario que en las ediciones anteriores en Sanlúcar de Barrameda que, por las circunstancias del recorrido se invertía el orden habitual, empezando por el ciclismo.

Por lo tanto, se comenzará con la natación, con un recorrido de 1,9 km, en la playa de Torre de la Higuera, continuando con 74 km de ciclismo en doble vuelta por la carretera de Matalascañas a Mazagón y finalizando con 20 km de carrera a pie por la playa de Matalascañas y del Parque Nacional de Doñana, que da nombre a la prueba, manteniendo así el espíritu de la competición.

Abiertas las inscripciones para los Talleres de la Mancomunidad de Mazagón

Inscripciones en la Mancomunidad de Mazagón, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:30 h.

Izquierda Unida exige a la Junta que de los datos sobre el “caso mamografías” en Huelva

Silvia Zambrano reclama soluciones “inmediatas” y que se investigue el retraso en otras pruebas diagnósticas en las que el tiempo es de vital importancia

Silvia Zambrano

03/10/25. Izquierda Unida ha denunciado la falta de información en Huelva sobre la grave crisis generada tras el “caso mamografías” por el que la Junta lleva más de un año sin comunicar a miles de mujeres e toda Andalucía si tienen cáncer de mama o no.

La secretaria de Organización en Huelva de Izquierda Unida, Silvia Zambrano, ha pedido explicaciones inmediatas a la Consejería de Salud y al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para conocer con exactitud cuántos casos se han dado en la provincia de Huelva y cuáles son las consecuencias que han tenido estos fallos para las pacientes.

“Es inhumano que haya mujeres que lleven más de un año esperando un diagnóstico tras someterse a una prueba de cribado de cáncer de mama. Estamos hablando de retrasos intolerables que pueden poner en riesgo la vida de las pacientes y que demuestran una gestión sanitaria profundamente irresponsable”, ha declarado Zambrano.

Izquierda Unida recuerda que el “caso mamografías” ha estallado después de que se conociera que el SAS tenía constancia de estos retrasos desde enero de 2024, lo que agrava aún más la responsabilidad política de quienes han permitido que esta situación se mantenga en el tiempo.

Ante estos hechos, Zambrano ha exigido la dimisión inmediata de la consejera de Salud, Rocío Hernández, y de la delegada territorial de Salud en Huelva, Manuela Caro, “por su incapacidad manifiesta para garantizar un derecho tan básico como es la atención sanitaria pública, ágil y de calidad”, del mismo modo ha pedido responsabilidades para el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla por su incapacidad para atajar esta crisis.

La dirigente de Izquierda Unida Huelva ha advertido además que este escándalo abre la puerta a otras preguntas: “Queremos saber si esta cadena de retrasos y ocultación de información se ha producido también en otras pruebas diagnósticas, como las del cáncer de colon u otros programas de detección precoz. La Consejería tiene que dar la cara y ofrecer datos claros, porque lo que está en juego es la vida de muchas personas” y ha recordado que son “al menos 2.000 mujeres las afectadas por esta situación que han tenido que vivir con un miedo constante durante meses”.

Zambrano ha recordado que Andalucía sufre retrasos crónicos en pruebas diagnósticas esenciales que afectan a numerosas patologías en las que el diagnóstico precoz es clave, por ejemplo, el cribado de cáncer colorrectal y de cuello uterino presentan demoras inaceptables, reduciendo la eficacia de una estrategia que sólo funciona si se aplica de manera sistemática y sin retrasos.

La grave demora en la realización de TACs y resonancias magnéticas que sufre la provincia de Huelva impide el inicio precoz de medidas preventivas y tratamientos farmacológicos de una amplia variedad de patologías graves, incrementando el riesgo vital y mermando la calidad de vida de los pacientes. Según datos de la Consejería de Salud, actualmente hay centeneras de pruebas oncológicas pendientes, lo que está generando tiempos de espera de meses en patologías donde un diagnóstico temprano puede ser crucial para la vida de los pacientes.

Desde Izquierda Unida, Zambrano ha subrayado que no basta con reconocer el error ni con abrir investigaciones internas: “Lo que hace falta es asumir responsabilidades políticas y dar garantías a la ciudadanía de que algo así no volverá a suceder. La salud de la población no puede depender de la falta de transparencia ni de la negligencia de quienes gestionan el sistema sanitario”.

02 octubre, 2025

Registrado un terremoto de 3,8 grados en el Golfo de Cádiz

IGN.
02/10/25. El terremoto, de intensidad 3,8 grados en la escala de Richter, tuvo lugar a las 02:12:56 horas de hoy jueves 2 de octubre, a una profundidad de 40 kilómetros, según informa el Instituto Geográfico Nacional.

Campaña de vacunación antigripal infantil 2025-26

Desde el martes 30 de septiembre

Se podrá solicitar cita a través la página web de ClicSalud+, App Salud Andalucía, la App de Salud Responde (o llamando al 955 54 50 60) o en el centro de salud.

Este año, también se podrán vacunar los padres y convivientes de los menores de 5 años, afianzando aún más el escudo protector familiar contra la gripe.


Importancia de la vacunación infantil: la gripe puede ser grave

02/10/25. Los niños y niñas menores de 5 años son, junto a los de 5 a 14 años, los que tienen más casos de gripe cada invierno. Además, los menores de 5 años son el segundo grupo de edad que más ingresos hospitalarios sufren a causa de la gripe, solo por debajo de las personas mayores de 80 años. Enlace para más info.

El motivo para comenzar la vacunación con los menores es porque los primeros casos de gripe siempre se dan en la edad infantil, tras varias semanas del inicio de la actividad escolar, y posteriormente se producen los casos en el resto de la población. Sin duda, la prevención de la gripe en los niños, ayuda a que no la padezcan los mayores.

La gripe en los menores se complica sobre todo por neumonía, crisis de broncoespasmo (similar a una crisis asmática) e insuficiencia respiratoria aguda. A menor edad, las posibilidades de complicaciones e ingreso en el hospital se agravan. Se conoce que la vacunación reduce hasta en un 70% estas complicaciones.

Debido a la importancia de esta vacunación, se recomienda que todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses se vacunen lo antes posible, antes de la llegada de los primeros casos de gripe, que suele ocurrir entre noviembre y diciembre. Pueden recibir la vacuna a la vez que otras vacunas de calendario sin ningún problema, ya que es una vacuna de eficacia y seguridad más que demostrada. Enlace para más info.

01 octubre, 2025

La Asociación Cultural Belén Viviente de Mazagón convoca una Asamblea Abierta a todos los vecinos

Será el miércoles 8 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón Multifuncional de Mazagón
José Antonio Mayo
Mazagón, 01/10/25. La Asociación Cultural Belén Viviente de Mazagón ha convocado una Asamblea Abierta dirigida a todos los vecinos de la localidad. La cita tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón Multifuncional de Mazagón.

El encuentro tiene como objetivo solicitar la colaboración de colectivos, asociaciones y particulares en la organización del Belén Viviente, una de las actividades más emblemáticas de Mazagón. Además, durante la asamblea se abordará la renovación de la Junta Directiva de la asociación.

Con este llamamiento, la organización busca implicar a toda la ciudadanía en la preparación de un evento que cada año reúne a miles de visitantes y constituye un referente cultural y turístico para Mazagón y la provincia.

30 septiembre, 2025

Reunión de la Junta de Gobierno de la Mancomunidad de Mazagón

Um momento de la reunión. // Ayto. Palos.
30/09/25. A primera hora de este lunes, la Junta de Gobierno de la Mancomunidad de Mazagón se reunía en sesión plenaria con el principal punto del orden del día relativo al cambio de presidencia. Al alcanzar el ecuador de la legislatura, llega el momento de que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera tome las riendas de Mazagón, una medida que se recoge en los estatutos del organismo de la comunidad costra.

De esta manera, Carmelo Romero, Primer Teniente de Alcaldesa de Palos de la Frontera ocupará la presidencia de la Junta de la Mancomunidad de Mazagón, acompañado por el resto de concejales del consistorio palermo. Mientras el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar ocupará la vicepresidencia. Un cambio importante para el pueblo de Mazagón, comenzando así una nueva etapa.

El resto de puntos del orden del día tuvieron un marcado carácter económico, aprobándose las Cuentas Generales del año 2024. Un paso muy importante en el apartado administrativo donde se desglosa toda la información y pasa a su fiscalización externa.

El Proyecto AgroAIr refuerza su apuesta por la eficiencia hídrica con una App renovada para la CR Palos

Integran la Inteligencia Artificial en los modelos de predicciones y se abre una oficina específica del proyecto en el Polígono San Jorge


30/09/25. La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha presentado las novedades del Proyecto AgroAIr para la campaña 2025/2026, una iniciativa pionera en el uso de tecnologías digitales aplicadas al fertirriego que el pasado año controló más de 800 hectáreas de cultivo y que ahora da un salto cualitativo en innovación y cercanía al regante.

Entre las principales novedades destaca la apertura de una nueva oficina en el Polígono Industrial San Jorge, que servirá como punto de atención directa a los comuneros y de coordinación de las distintas líneas de trabajo que se desarrollan bajo este proyecto.

En paralelo, AgroAIr ha renovado por completo su App de gestión del riego, que incorpora una mayor usabilidad, nuevos indicadores de control, la integración de cámara para modelización y seguimiento de cultivos y, como gran novedad, un sistema de alertas instantáneas vía WhatsApp. Además, la aplicación permitirá consultar parámetros avanzados como la conductividad del agua, clave para una gestión más precisa de los nutrientes.

Otra de las innovaciones más relevantes es la integración de modelos de Inteligencia Artificial en la predicción del fertirriego, lo que permitirá ofrecer recomendaciones más ajustadas a las condiciones reales de cada explotación, reforzando así el compromiso del proyecto con la agricultura de precisión y la sostenibilidad.

Los resultados económicos avalan la utilidad del sistema: AgroAIr permite ahorros medios de hasta 2.000 euros por hectárea,

Con estas novedades, la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera consolida el Proyecto AgroAIr como una herramienta de referencia en el marco de la Agricultura 4.0, donde confluyen proyectos de I+D como BerrySostenible, Prediberry, AgroIA o SOSberries, en colaboración con distintos socios científicos y comerciales.

Desde la CR Palos han señalado que “nuestro objetivo es poner la mejor tecnología al servicio de los agricultores, acercándola a su día a día para hacer más eficiente el uso del agua y los fertilizantes, reducir costes y reforzar la sostenibilidad de los cultivos”.

Datos del estado de los embalses en Andalucía

A fecha 29 de septiembre de 2025


Datos obtenidos de www.embalses.net

Las bicicletas eléctricas y los patinetes deberán contar con un seguro de responsabilidad civil a partir del 2 de enero de 2026

La normativa ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado del  25 de julio de 2025 

La ley establece un periodo transitorio de seis meses para contratar el seguro. Foto: G-FORCE-Bike

Mazagón Beach - 30/09/25

Vehículos de movilidad personal ligera (VMP)

·         Incluye patinetes eléctricos y bicis ligeras que no superan 25 km/h.

·         Deben contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio para cubrir daños a terceros.

 Vehículos que superan los 25 km/h (o más de 25 kg y 14 km/h)

·         Pasan a considerarse vehículos a motor.

·         Están sujetos al mismo seguro obligatorio que coches o motos, con cobertura plena de accidentes.

 En resumen:

·         Todos los VMP necesitan seguro.

·         Si el patinete o la bici eléctrica supera los 25 km/h (o los límites de peso/velocidad), se asegura como un vehículo a motor.

La ley establece un periodo transitorio de seis meses para contratar el seguro obligatorio; después de este plazo podrás ser sancionado con multas desde 200 hasta 1.000 euros e inmovilización del vehículo.