24 noviembre, 2025

El Hospital Juan Ramón Jiménez trata con éxito miomas uterinos con radiofrecuencia en consulta

Más de un centenar de mujeres se han beneficiado de una técnica pionera, efectiva y cómoda que preserva la fertilidad

Más de un centenar de mujeres onubenses se han beneficiado del tratamiento de los miomas uterinos mediante radiofrecuencia en consulta en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Esta técnica mínimamente invasiva destaca por su efectividad, seguridad y comodidad, permitiendo preservar el útero y la capacidad reproductiva de las pacientes.

La doctora Carmen Forero Díaz, ginecóloga de la Unidad de Cirugía Endoscópica -donde tratan miomas de alta complejidad en su manejo- cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de este procedimiento, que comenzó a implementar hace tres años en este centro sanitario. Su labor pionera situó al Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez a la vanguardia en Andalucía, y hoy la técnica se encuentra plenamente consolidada gracias a los excelentes resultados clínicos y a la mejora significativa de la calidad de vida de las mujeres tratadas.

Los miomas uterinos son tumores benignos muy frecuentes, especialmente en mujeres en edad fértil, siendo su naturaleza dependiente de las hormonas. Pueden ser asintomáticos, pero en función de su tamaño y localización producen sangrado menstrual abundante y molestias abdominales. Asimismo, son causa de infertilidad.

Tratamiento personalizado y mínimamente invasivo

En este contexto, la radiofrecuencia se presenta como una alternativa ideal, especialmente para las mujeres que desean mantener su fertilidad, ya que este tratamiento se aplica directamente en el mioma de forma selectiva, sin dañar el tejido adyacente, preservando el útero sin cicatrices. También se implementa en otras pacientes, siguiendo criterio médico, en función de la sintomatología de la mujer y las exploraciones de imagen previas realizadas.

Además, este es uno de los pocos hospitales en los que se lleva a cabo en consulta, sin necesidad de quirófano, reduciendo la ansiedad de las pacientes, evitando riesgos derivados de procesos más invasivos.

Rápida recuperación y excelente tolerancia

El tratamiento tiene una duración de unos minutos y permite a la paciente regresar a su domicilio en pocas horas. La técnica consiste en introducir una aguja dentro del mioma, a través de la vagina, para aplicar calor controlado que necrosa el tejido, bajo control ecográfico. Con el paso de las semanas, el tejido dañado se reabsorbe, reduciéndose de forma significativa el tamaño del mioma y los síntomas asociados.

Las pacientes son posteriormente revisadas en la consulta de cirugía endoscópica en acto único, recibiendo un seguimiento individualizado hasta el control clínico.

Atención integral

Los profesionales de la Unidad de Cirugía Endoscópica, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, disponen de todas las opciones terapéuticas para el tratamiento de los miomas, que abarcan desde fármacos hormonales y técnicas de radiofrecuencia, hasta procedimientos por histeroscopia o quirúrgicos por laparoscopia. En cada caso se valora la opción más adecuada según el tamaño, la localización y la sintomatología de la paciente.

La radiofrecuencia, al no requerir anestesia general ni ingreso hospitalario, permite una reincorporación rápida a la vida familiar, laboral y social, además de contribuir a una notable mejora en la calidad de vida de las mujeres tratadas.