10/07/25
Adelante Andalucía denuncia la inacción
de la Junta de Andalucía y el Gobierno central con Doñana después de haber
aprobado el plan que iba a regar de subvenciones a las grandes empresas y
terratenientes de la zona mientras el acuífero sigue secándose tras el nuevo
requerimiento de la UNESCO en el que alerta de la situación.
La portavoz onubense de la
organización, Mari García, ha vuelto a reclamar que “las administraciones
central y autonómica dejen de jugar de una vez con el futuro de la joya natural
más importante de la provincia de Huelva y atiendan a todos los organismos que
están alertando de la situación”, reconociendo que “son ya décadas de huidas
hacia adelante mientras los colectivos ecologistas son ignorados”.
Ante la paralización del plan firmado
con los empresarios, desde Adelante Andalucía señalan que “todo el mundo ha
engañado a los vecinos de las poblaciones del Condado haciéndoles creer que iba
a solucionarse el problema del desempleo de la zona mientras se iba a preservar
Doñana lo que se ha demostrado que ha sido una enorme mentira” aunque
puntualizan que “no tenemos dudas que los que han estado robando el agua de
Doñana, que han sido los grandes empresarios y los propietarios de grandes
extensiones de tierra, acabarán teniendo las espaldas muy bien cubiertas
mientras siguen destruyendo Doñana a la vez que dejarán a los trabajadores en
la estacada como siempre”.
Los andalucistas de izquierdas de
Huelva reclaman la paralización urgente del Plan de la Fresa y el Plan Marco de
Doñana para atender a las demandas de los ecologistas y de la UNESCO y que las
administraciones impulsen un nuevo acuerdo que asegure el futuro de Doñana a la
vez que ofrezca una alternativa para los trabajadores y vecinos afectados que
no pase por poner en peligro la viabilidad del parque. Asimismo han querido
expresar su apoyo a colectivos como WWF, Seo/BirdLife o Ecologistas en Acción
que siguen trabajando y ofreciendo estudios muy rigurosos sobre la situación de
esta joya natural de Huelva que está reconocida como Patrimonio de la
Humanidad, por lo que respaldan la petición de una reducción urgente del 20% la
extracción de agua como primer paso para avanzar hacia una gestión
verdaderamente sostenible.
Para Adelante es urgente que “la Junta
y el Gobierno dejen de engañar al Condado” por lo que piden que trabajen por un
nuevo modelo socioeconómico “respetuoso con Doñana” y que no sea una
“alternativa de futuro y no un parque de subvenciones para grandes empresas y
promesas vacías para taparles la boca a los vecinos”.