23 agosto, 2025

Matalascañas contará con un mirador único para contemplar el Parque Nacional de Doñana

Ya se ha colocado en Matalascañas la primera piedra del futuro mirador de Doñana

Colocación de la primera piedra del Mirador de Doñana // Ayto. Almonte.
22/08/25
El proyecto ofrecerá a vecinos y visitantes un punto privilegiado para contemplar el paisaje y conocer de cerca los valores naturales del Parque Nacional. El inicio de las obras marca un paso importante en la estrategia municipal de dotar a esta zona de infraestructuras que fomenten un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Ubicado junto a la entrada norte de Doñana desde la playa almonteña, el mirador contará con zona de descanso, espacios de observación y paneles interpretativos. Todo el diseño ha sido concebido para integrarse con el entorno y facilitar la sensibilización ambiental, convirtiéndose en un recurso educativo y turístico de primer nivel.

Este proyecto forma parte de un conjunto de actuaciones que se financian íntegramente gracias a una subvención de más de dos millones de euros concedida al Ayuntamiento de Almonte por la Junta de Andalucía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos NextGenerationEU. Estas ayudas se destinan a municipios que, como Almonte, se encuentran en el área de influencia socioeconómica de parques nacionales, en este caso Doñana, con el objetivo de promover proyectos que integren conservación, uso público y desarrollo sostenible.

Dentro de este plan, se incluye también la restauración de cuatro lagunas litorales en el monte Ordenados de Almonte y algunas mejoras en un tramo de la carretera norte, donde se construirá un paso de fauna específico para anfibios y reptiles, reduciendo su mortalidad por atropellos y aumentando la seguridad vial.

Desde el consistorio han defendido una vez más que la preservación de Doñana no está reñida con el desarrollo social y económico, sino que es la base para un modelo de crecimiento sostenible que genere oportunidades y mejore la calidad de vida de los vecinos del territorio.

22 agosto, 2025

ACTIVIDADES Y ESCUELAS DEPORTIVAS Palos de la Frontera 2025/2026

22/08/25
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Palos de la Frontera presenta su amplia oferta deportiva para el próximo curso.
Fechas importantes:
  • Inscripciones para Escuelas Deportivas: desde el 2 de septiembre
  • Inscripciones para Actividades Dirigidas: desde el 8 de septiembre (según modalidad)
  • Inscripciones para no empadronados: a partir del 12 de septiembre
  • Inicio de actividades: 15 de septiembre
Recuerda: Para obtener el descuento por ser vecino de la localidad es requisito presentar el certificado de empadronamiento.

Más información:
Teléfonos de contacto en la imagen

21 agosto, 2025

Consejos básicos de ciberseguridad que debe cumplir todo internauta

Consumo recomienda estar vigilantes, usar webs seguras y estar al día con las actualizaciones de aplicaciones y dispositivos

Un usuario comprueba la seguridad del ordenador.
21/08/25
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Internauta que se celebra mañana, pone de relieve una serie de aspectos esenciales para utilizar de forma segura internet.

Consumo incide en que las personas usuarias deben ser proactivas en materia de ciberseguridad en el día a día, ya que la web ofrece infinidad de posibilidades y comodidades, pero también entraña riesgos.

Una de las recomendaciones principales es comprobar de forma habitual que contamos con las últimas actualizaciones de nuestro navegador, de las aplicaciones instaladas (con especial atención a las relacionadas con nuestra entidad financiera y otras que manejen datos sensibles, así como redes sociales) y de nuestros dispositivos digitales. Esta actualización permanente debería complementarse con la instalación de un programa o software antivirus en cada uno de nuestros dispositivos.

A la hora de navegar por internet, sea cual sea la operación que se realice, lo más importante es que se haga a través de webs seguras. Podemos verificar que se trata de una web segura cuando comprobamos que la dirección URL de la página empieza por 'https' (y no por 'http'), y junto a la misma, o en la información que nos proporciona el navegador, hay un icono de un candado cerrado. Al pinchar sobre este candado, se debe ofrecer la información de que la conexión es segura y de que el certificado digital de la web es válido.

Hay que desconfiar de webs en las que no se muestre información que detalle los datos de la empresa titular (NIF, razón social, domicilio fiscal, etc.)

Si vamos a utilizar una conexión inalámbrica, es altamente recomendable conectarse a Wi-Fi seguras y protegidas con los oportunos protocolos de seguridad. Entraña riesgos conectarse a Wi-Fi públicas o abiertas (edificios públicos, vehículos de transporte público, parques, etc.) que no requieren autenticación, registro o clave, e incluso en redes públicas cerradas (hoteles, cafeterías, centros educativos, etc.), aunque requieran contraseña. En estos casos, es muy recomendable utilizar un programa que cree una red privada virtual (VPN).

El riesgo que implica conectarse a una Wi-Fi pública es que cualquier persona usuaria puede conectarse, y además nuestro dispositivo se encuentra expuesto y visible a las demás personas, de forma que los datos que transmitimos o que tenemos almacenados corren el riesgo de ser objeto de algún tipo de ataque que facilite el acceso a estos y su sustracción (contraseñas, datos bancarios, mensajes, archivos multimedia, etc.). Por ello, nunca hay que hacer compras online o gestiones bancarias por internet cuando estamos conectados a una red Wi-Fi pública.

Desde Consumo, también se recomienda a las personas usuarias estar permanentemente informadas sobre los diferentes avisos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) sobre fraudes y delitos cibernéticos, como el 'phishing' (fraude a través de correo electrónico) o el 'smishing' (fraude a través de mensajes SMS). En la web de Consumo Responde, existe una sección de avisos de ciberseguridad que se actualiza continuamente con las notificaciones del Incibe.
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía

El Pórtico de Velada y el traslado de la Virgen de Montemayor anticipan las fiestas patronales de Moguer

Mañana viernes se presentan el cartel de la Velada, el programa de festejos y la revista cultural MonteMayor, y el domingo se realiza el traslado de la imagen de la Patrona de Moguer desde su ermita en el coto hasta la iglesia parroquial donde la Virgen presidirá los numerosos actos que se celebran en su honor.

Moguer acompañará el domingo a su Patrona desde la ermita hasta el pueblo

21/08/25

Con el acto del Pórtico de Velada que viviremos mañana viernes en la plaza del Cabildo, Moguer inicia la cuenta atrás hacia las fiestas patronales en honor de la Virgen de Montemayor que se celebran este año del 5 al 9 de septiembre.

La presentación oficial de la feria moguereña se iniciará a las 22 horas con el develado del cartel anunciador realizado este año por el reconocido artista plástico onubense, David Morales.

David Morales es el autor del cartel de la Velada que conoceremos mañana

A continuación, se darán a conocer tanto el programa de festejos diseñado por la Fundación Municipal de Cultura, como los actos y cultos que la Matriz de Montemayor desarrollará en honor de la Patrona moguereña, una programación que tendrá como siempre su día grande el 8 de septiembre con la multitudinaria procesión de la Virgen por las calles de la ciudad.

Otro de los elementos imprescindibles de la Velada es la revista cultural MonteMayor, una publicación que llenan de contenido decenas de artículos históricos, trabajos de investigación y colaboraciones literarias y artísticas que la convierten cada año en una de las publicaciones más atractivas de cuantas ven la luz en nuestra provincia.

El alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar, el Hno. Mayor de la Hdad. de Montemayor, Sergio Gamón, el párroco José Antonio Omist y la concejala de Cultura y Festejos, Eva Rodríguez, presidirán el Pórtico de Velada que este año contará con el complemento musical de dos grandes cantaoras como son Ángela González y Estefanía Salvatella, jóvenes artistas cada día más reconocidas en el mundo del flamenco, que llenarán con la fuerza de sus voces una noche especial para la ciudad del poeta.

TRASLADO DE LA VIRGEN

Como marca la tradición, el penúltimo domingo del mes de agosto se realiza el traslado de la imagen de la Patrona de Moguer desde su ermita en el coto hasta la iglesia arciprestal de la Granada, desde cuyo altar mayor la Virgen de Montemayor presidirá la Novena en su honor y recibirá las muestras de devoción y cariño de los moguereños.

La Hdad. Matriz ha organizado el traslado de la Patrona a partir de las 19 horas, un traslado en el que la Virgen es portada a hombros de sus costaleros, y rodeada por cientos de fieles que la escoltan ilusionados durante todo el recorrido dedicándole cantos, vivas y piropos.

Los costaleros volverán a portar a la reina de los moguereños

La corporación local esperará a la bendita imagen a la entrada a la ciudad por la calle que lleva precisamente el nombre de Venida de la Virgen, acompañándola en su triunfal entrada a un Moguer engalanado para recibir a su Patrona, que será colocada sobre el espectacular altar levantado para ella bajo la cúpula de la parroquia.

Desde allí, la imagen presidirá la novena en su honor que se inicia el 30 de agosto como anticipo al 8 de septiembre, el Día de la Virgen, en el que se celebran tanto la función principal de la Matriz de Montemayor, como la solemne procesión de Ntra. Sra. de Montemayor Coronada por un pueblo que cuenta ya las horas para el reencuentro con su Patrona.

20 agosto, 2025

Arden varios vehículos en Palos de la Frontera

20/08/25

En la tarde de hoy, alrededor de las 16:30 horas, varios vehículos han salido ardiendo en los aparcamientos del polideportivo municipal de Palos de la Frontera, según ha informado el Sindicato Andaluz de Bomberos del Consorcio de Huelva a través de sus redes sociales.

Por el momento se desconoce tanto el número exacto de vehículos afectados como las causas que han podido originar el incendio.

Los bomberos trabajaron en la zona para sofocar las llamas y evitar que se propagaran a otros coches estacionados.

Salud amplía el plazo de presentación de ofertas para la construcción del Materno Infantil de Huelva

La Junta ha tomado esta decisión para facilitar el concurso del mayor número de empresas al proceso público de contratación

Proyecto del nuevo Hospital Materno Infantil de Huelva.
20/08/2025
El periodo para presentar las ofertas estará abierto 10 días naturales más, concluyendo el nuevo plazo el próximo 25 de septiembre

La Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha ampliado el periodo de presentación de ofertas para la construcción del Hospital Materno Infantil de Huelva con el objetivo de facilitar el concurso del mayor número de empresas al proceso público de contratación. El periodo se mantendrá abierto diez días naturales más de la fecha que marca la licitación en marcha, pasando del 15 al 25 de septiembre. El principal objetivo es facilitar a las entidades licitadoras la preparación detallada de sus ofertas.

El presupuesto de licitación de esta obra asciende a un total de 84.977.531,24 euros (IVA incluido) y las obras tendrán un periodo de ejecución de 36 meses. La edificación de esta infraestructura se encuentra asignada a la Unidad Aceleradora de Proyectos, una actuación que tiene como principal finalidad agilizar su desarrollo para que su puesta en funcionamiento se produzca lo antes posible. Por su parte, el proyecto modificado ha sido supervisado por la Delegación Territorial de la Consejería en Huelva.

Con una superficie total construida de 36.372,34 metros cuadrados, el nuevo edificio se integrará funcional y formalmente en el actual complejo del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, permitiendo una expansión natural de sus instalaciones. El Hospital Materno Infantil de Huelva contará con 125 nuevas camas distribuidas entre las áreas de Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Salud Mental, UCI y Cuidados Intermedios. Entre sus principales dotaciones clínicas se incluyen un Área de Neonatos, Bloque Quirúrgico, Bloque Obstétrico y Urgencias de Pediatría y Obstetricia. En cuanto a las dotaciones ambulatorias, contará con un Hospital de Día Pediátrico y Quirúrgico, consultas externas de Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Salud Mental Infanto-juvenil, con consultas y Hospital de Día.

El nuevo edificio se organizará en seis niveles. El nivel 0 albergará las áreas de Salud Mental Infantil y Juvenil, las consultas pediátricas, el Hospital de Día Médico y la Atención al Usuario. En el nivel 1 se situarán las Urgencias, Consultas y Hospitalización de Ginecología y Rehabilitación Pediátrica. En el segundo nivel los bloques quirúrgico y obstétrico, junto con áreas de Urgencias, Neonatos y Hospitalización Obstétrica. En el nivel 3 estará el Área de Neonatología, incluyendo la UCI y la hospitalización convencional. Mientras que el cuarto nivel se destinará a espacios exteriores de juego de niños y áreas técnicas de instalaciones y el último nivel al helipuerto.

Entre las mejoras incluidas con respecto al diseño anterior, se incrementa en un 25% el número de paritorios, un 33% los puestos de cuidados intensivos y un 36,6% la hospitalización en pediatría. También habrá un 13% más de camas para la atención a la mujer en las especialidades de Obstetricia y Ginecología. Además, la construcción del centro hospitalario lleva aparejada la liberación de más de 12.000 metros cuadrados, 9.000 en el Juan Ramón Jiménez y 3.000 en el Vázquez Díaz. Estos espacios que se liberarán irán destinados a la mejora de las instalaciones para pacientes oncológicos, hospitalización general, Salud Mental y Urgencias, así como la incorporación de nuevas prestaciones, entre otras mejoras.

Desde el punto de vista económico, la inversión de casi 85 millones de euros está incluida dentro del marco 2021-27 del Programa FEDER en Andalucía. En cuanto al empleo, se estima la creación de 150 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y 178 en la fase de explotación. Igualmente, se prevé un impacto indirecto en el mercado laboral de la provincia debido a la actividad generada por la puesta en marcha del nuevo centro.

Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía -19/08/25

19 agosto, 2025

Datos del estado de los embalses en Andalucía

A fecha 18 de agosto de 2025

Datos obtenidos de www.embalses.net

Registrado un terremoto de 3,6 grados en el Golfo de Cádiz

Epicentro del terremoto de 3,6 grados // IGN

19/08/25
Un terremoto de magnitud 3,6 en la escala de Richter se ha registrado a las 09:38 horas de este martes, 19 de agosto, en el Golfo de Cádiz, con una profundidad de 9 kilómetros, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El seísmo no ha sido sentido por la población y, hasta el momento, no se han producido daños.

Di NO al almacén de gas en Doñana. Firma la petición.

© Greenpeace
Greenpeace.- 19/80/25
El parque Nacional de Doñana se enfrenta a un nuevo peligro. Quieren renovar el almacén de gas subterráneo debajo del acuífero del que bebe Doñana, lo que supondría un aumento de la capacidad del almacenamiento de gas del depósito denominado Marismas Occidental. Además, para aprobarlo se han basado en estudios técnicos redactados hace 15 años. No lo podemos permitir.

FIRMAR PETICIÓN: Greenpeace

18 agosto, 2025

HORARIO ESPECIAL EN EL CENTRO DE VISITANTES JOSÉ ANTONIO VALVERDE

18/08/25
Por motivos técnicos, hasta el próximo miércoles día 20 de agosto, el Centro de Visitantes José Antonio Valverde mantendrá el horario de 9 a 13 horas.