16 octubre, 2025

La Mancomunidad impulsa la recuperación del Paseo de la Calzadilla dentro del PSTD Litoral-Condado de Huelva

El proyecto permitirá recuperar y acondicionar uno de los itinerarios naturales más emblemáticos del litoral condal, mejorando su seguridad y accesibilidad.

Momento de la visita // Mancomunidad Condado

16/10/25. El presidente y el gerente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Paco Pérez y Adrián Moreno, junto con la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, han visitado el Paseo de la Calzadilla, donde ya han comenzado las obras incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Litoral-Condado de Huelva.

La actuación, con una inversión total de 101.215,97 euros, se enmarca en la línea de trabajo destinada a consolidar el itinerario no motorizado que conecta Moguer, Palos de la Frontera y Mazagón, favoreciendo la movilidad sostenible y el contacto respetuoso con el entorno natural.

El proyecto contempla la rehabilitación integral del vial peatonal y ciclista de 2,3 kilómetros, que discurre paralelo al cauce del río Tinto, dentro del dominio público marítimo-terrestre. Se actuará sobre el pavimento para nivelar baches y recuperar la anchura original del camino, además de reparar las pasarelas de madera existentes, instalar bancos y un circuito biosaludable e incorporar nueva señalética interpretativa.

“Con esta actuación seguimos mejorando la red de espacios naturales visitables de nuestro litoral, apostando por infraestructuras sostenibles que fomenten un turismo activo y respetuoso con el medio”, ha explicado el presidente de la Mancomunidad, Paco Pérez.

Por su parte, el gerente de la entidad, Adrián Moreno, ha destacado que “el PSTD está contribuyendo a transformar la manera en la que disfrutamos del litoral condal, integrando naturaleza, movilidad y calidad de vida para vecinas, vecinos y visitantes”.

La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha subrayado la relevancia local del proyecto: “El Paseo de la Calzadilla es un espacio muy querido por nuestra ciudadanía, y su mejora permitirá disfrutarlo con más seguridad y comodidad, además de poner en valor el entorno natural de la Ría del Tinto”.

El PSTD Litoral-Condado de Huelva contempla un total de 14 actuaciones en los municipios de Almonte, Moguer y Palos de la Frontera, con una inversión global de 2.430.000 euros, financiados con los fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y coordinados en Andalucía por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

IX Concurso Fotográfico “Bellos rincones de Palos”

Plazo abierto hasta el 31 de octubre


16/10/25. La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha convocado el IX Concurso Fotográfico “Bellos rincones de Palos”, una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio paisajístico, monumental y cultural del municipio.

Podrán presentarse hasta 5 fotografías inéditas, que reflejen la belleza de los lugares, monumentos y rincones más emblemáticos de Palos, La Rábida y Mazagón.

Las inscripciones y entrega de trabajos podrán realizarse hasta el 31 de octubre en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento.

Premios:
  • 1º – 500€
  • 2º – 350€
  • 3º – 200€
  • Accésit – 50€

15 octubre, 2025

Inauguración de la exposición "Pinceladas", del artista Pepe Prieto

Jueves 16 de octubre a las 20:00 h.
En el Hall del Teatro Felipe Godínez

La Junta destina 103,2 millones al transporte sanitario urgente y programado en la provincia de Huelva

El contrato recoge que todas las ambulancias de transporte urgente estén dotadas de soporte vital básico y un incremento de vehículos

15/10/25. El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) del servicio de transporte sanitario terrestre urgente y programado para los centros sanitarios de la provincia de Huelva, en concreto, el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez; el Hospital Infanta Elena, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, el Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa y el Distrito de Atención Primaria Condado-Campiña, por un importe de 103.153.047,33 euros.

El contrato, que tiene un plazo de ejecución de 5 años sin posibilidad de prórroga, incluye el transporte sanitario urgente (ambulancia con o sin equipo médico o enfermería) para la atención o el traslado urgente de enfermos o accidentados en los que concurra una situación de riesgo vital o daño irreparable para la salud que requiera una asistencia por una emergencia (no admite demora) o por una urgencia no vital (admite atención en un plazo mayor de tiempo); y el transporte sanitario programado, es decir, el traslado de enfermos o accidentados que por imposibilidad física u otras causas médicas que, a juicio del facultativo, le impidan o incapaciten para desplazarse por sus propios medios a un centro sanitario de la red pública, centros externos contratados, a su domicilio para o tras recibir la atención sanitaria correspondiente.

Este nuevo contrato establece que las ambulancias en la red de transporte urgente pasan a ser tipo C (soporte vital avanzado), por lo que se trata de equipos con un mayor equipamiento electromédico, que aporta mejores y mayores recursos para la atención urgente. Asimismo, se incluyen en la Red de Transporte Urgente equipos para traslados no asistidos que permiten una mayor disponibilidad en los puntos de urgencias de las ambulancias tipo C, al no ser necesario su movilización para traslados no asistidos. En la Red de Transporte Programado destaca la incorporación de una ambulancia tipo C en la flota asignada al hospital Juan Ramón Jiménez, permitiendo traslados interhospitalarios con recursos propios, circunstancia que garantiza rapidez en eventos urgentes o emergentes.

Salida extraordinaria de la Virgen de la Soledad en el 450 aniversario de la fundación de su hermandad

Ntra. Sra. de la Soledad

15/10/25. La imagen de la Virgen de la Soledad, reina del Viernes Santo moguereño, recorrerá el sábado 18 el centro de la ciudad para conmemorar el 450 Aniversario de la fundación de su Hermandad y de la erección de su capilla propia.

La titular de la Hermandad de la Sangre, Vera-Cruz de Cristo y Santo Entierro, fue trasladada hace unos días acompañada por cientos de fieles desde la iglesia parroquial, actual sede canónica de la corporación crucera, hasta la de San Francisco, cuyo convento fue sede fundacional de la primitiva cofradía donde se aprobaron sus primeras reglas el 15 de julio de 1574.

Ya el 12 de septiembre de 1575 se realizó en el antiguo cenobio franciscano la fundación de la Capilla de la Soledad para acoger a una imagen que, a lo largo de los siglos, ha sido una de las advocaciones religiosas más importantes de la ciudad del Tinto.

Para conmemorar este importante aniversario, la Hdad de la Vera-Cruz que preside Alejandro Pérez Noja viene desarrollando varios cultos en honor de la Virgen de la Soledad que se iniciaron el pasado lunes con un devoto besamanos a esta imagen señera de las devociones moguereñas, como lo demuestra la concesión en 2004 de la Medalla de Oro de la Ciudad.

Hno.Mayor y directiva de la Hermandad de la Vera-Cruz de Moguer

Desde ayer martes y hasta mañana jueves se está celebrando en San Francisco el triduo extraordinario conmemorativo de esta gran efeméride, un triduo que anticipa la explosión de sentimientos soleanos que se vivirá el sábado 18 con la salida extraordinaria de Ntra. Sra. de la Soledad por un Moguer que vive con orgullo la importancia y solera de sus hermandades.

Procesión extraordinaria

Traslado de la imagen desde la parroquia a San Francisco

Las puertas de la iglesia de San Francisco se abrirán a las 20 horas para la salida extraordinaria de la Virgen de Soledad, que procesionará bajo palio, mecida por sus costaleros a los sones de las piezas que interpretará la Banda de Música Hermanos Niño.

Desde San Francisco, la imagen titular de la Vera-Cruz inicia su recorrido conmemorativo por calle Andalucía, plaza del Cabildo, calle Burgos y Mazo, plaza del Marqués, calle Juan Ramón Jiménez, calle La Palma, calle Domingo Pérez, calle Santa María y plaza de la Iglesia, hasta la triunfal entrada de la Virgen de la Soledad en la iglesia parroquial.

Ya el domingo 19, como colofón a los actos conmemorativos del 450 aniversario de la cofradía de la Soledad y Santo Entierro, la hermandad de la Vera-Cruz celebra en la parroquia a las 19 h. una solemne función de Acción de Gracias que será oficiada por el Vicario Episcopal del Condado, Francisco M. Valencia, y contará con la participación de la Coral Polifónica del Liceo Municipal de la Música.

Mesa Redonda sobre Palestina

La Tertulia Cultural de Mazagón dará comienzo al nuevo curso organizando una Mesa Redonda que tendrá como temática PALESTINA.

Tendrá lugar en el Salón Multifuncional de Mazagón el viernes 17 de octubre a las 19,00 horas.

15/10/25. Este mes de octubre se cumplen dos años del comienzo del genocidio de Israel sobre la franja de Gaza (Palestina). La devastadora actuación de Israel ha causado, hasta el momento, miles de muertos, difíciles de cuantificar, muchos de ellos niños. La destrucción de pueblos y ciudades es casi total. La falta de alimentos, agua, electricidad y recursos sanitarios, han convertido la zona en un terreno condenado a la hambruna y la desesperación. Millones de personas obligadas a desplazarse de un lugar a otro, fronteras cerradas a la llegada de ayuda y cientos de asesinados en las colas buscando alimentos. Un genocidio que necesita ser denunciado por la ciudadanía tal como viene sucediendo en muchas partes del mundo.

El cartel anunciador de esta Mesa Redonda está ilustrado con un cuadro del pintor palestino Ismail Shammout. Realmente, este cuadro, como otros muchos suyos, representan un grito sobre los acontecimientos que se están viviendo en Palestina. Ismail nació en Lydda (Cisjordania), bajo el mando británico. Tras la creación del estado israelí en 1948, su familia, junto con otras 25.000 personas, fueron expulsadas de sus hogares por el ejército de Israel al campo de refugiados de Jan Yunis, en la Franja de Gaza.

El pasado lunes día 13 de octubre se procedió a la firma en Sharm el-Sheikh, Egipto, de un plan de paz entre Israel y Hamás basado en lo acordado anteriormente entre el presidente de EE.UU y el primer ministro israelí. Un plan que contiene ciertas dudas en su aplicación y un futuro incierto teniendo en cuenta acuerdos anteriores que terminaron incumpliéndose.

La Mesa Redonda estará constituida por:

Carlos García Bello, profesor de Historia y José Antonio González Soriano, doctor en filosofía, ambos componentes de la plataforma Huelva con Palestina.

Esther Fortes Quinta, maestra de educación especial y miembro de Poetas por La Paz. Y Sausan Al-khouli Martín, activista perteneciente a la Comunidad Palestina de Sevilla

La Mesa Redonda comenzará con la proyección del vídeo “Yo soy de Palestina”, a continuación, los componentes de la Mesa analizarán toda la problemática relacionada con los hechos que vienen ocurriendo en Palestina, tomando como punto de partida el contexto histórico de la región. Una vez finalizadas las intervenciones de la mesa y los asistentes, el acto terminará con un recital de poesía a cargo de Poetas por la Paz: Rosa A. Zaiño y Esther Fortes Quinta.

Por último, Isabel Riquelme Toscano cantará “La Vida” del cantautor Silvio Rodríguez.

Nueva mortandad de peces en el paraje natural Estero Domingo Rubio

Una denuncia anónima ha alertado a Ecologistas en Acción de Huelva la nueva mortandad de peces producida en el Estero Domingo Rubio, Paraje Natural y espacio de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Como ocurrió a finales del verano de 2023, y de manera totalmente catastrófica en el 2022, se pueden observar en sus aguas flotando multitud de cadáveres de peces (lisas y otras especies).

Publicado el 12/10/25
Ecologistas en Acción ha presentado denuncia ante la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Huelva exigiendo que se analice la nueva mortandad, se haga el seguimiento de la misma y se informe públicamente de las causas de este nuevo desastre ambiental. Posiblemente, como analizaron los expertos en el año 2022, el final del verano, las altas mareas que favorecieron la entrada de lisas días atrás, y, sobre todo, los agrotóxicos que no dejan de verterse en las fincas de alrededor, y de una manera especial en tiempos de preparación de la nueva campaña de frutos rojos estén entre los factores causales de la mortandad.

Las obras acometidas este año de profundizar el paso del estero debajo de la carretera de Palos suponen una mejora que se queda muy limitada si no se controla realmente la efectividad de las misma, y no se elimina el vertido continuo de aguas con agrotóxicos al Estero Domingo Rubio.

Por último, Ecologistas en Acción llevará esta situación a los órganos de participación (Consejo Provincial de Biodiversidad y Medio Ambiente), Comité Andaluz de Humedales para exigir una solución a esta repetida problemática y una protección real de este Paraje Natural.

14 octubre, 2025

Open Big Game “I Memorial Manu Cano” en Mazagón

 
El primer clasificado junto a la familia de Manu Cano y organizadores.

José Antonio Mayo. Mazagón Beach

14/10/25. El pasado domingo, 12 de octubre, se celebró en aguas de Mazagón el Open Big Game “I Memorial Manu Cano”, una competición de pesca de altura dedicada a las especies de Marlin Blanco y Azul, organizada por el Club de Pesca Los de Huelva.

Un total de 17 embarcaciones zarparon desde el puerto deportivo de Mazagón, en una jornada marcada por el compañerismo, la destreza y la pasión por la pesca deportiva. Las condiciones del mar acompañaron a los participantes, que desplegaron sus líneas en busca del mítico marlin, uno de los trofeos más codiciados por los aficionados a esta disciplina.

Tras horas de intensa jornada en alta mar, la embarcación Black Marlin, patroneada por Javi Torre, se alzó con la primera posición gracias a la captura de un Marlin Azul, logrando así el máximo reconocimiento del certamen.

La tripulación del Black Marlin con su trofeo.

En segunda posición se clasificó la embarcación Alfamar, del patrón Antonio Alfonso Gil, que consiguió dos capturas de Marlin Blanco, ambos liberados tras la verificación correspondiente, siguiendo las normas de sostenibilidad y respeto por el medio marino que rigen este tipo de competiciones.

El patrón, Javi Torre (segundo por la izquierda) y los organizadores.

El evento rindió un emotivo homenaje a Manu Cano, recordado pescador y amante del mar, cuyo espíritu y dedicación quedaron reflejados en el ambiente de camaradería que se vivió durante toda la jornada. La organización destacó el alto nivel de participación y el excelente comportamiento deportivo de todos los equipos.

La tripulación del Black Marlin con otros participantes.

Datos del estado de los embalses en Andalucía

A fecha 13 octubre de 2025

Datos obtenidos de www.embalses.net

XXVI Media Maratón Palos / MOEVE

 Palos de la Frontera, 19 de octubre de 2025, a las 10:00 horas.

Mazagón Beach. 14/10/25.
DISTANCIA: 21.000 metros.
LUGAR DE SALIDA Y META: Plaza Pilar Pulgar, inmediaciones de la Plaza de Toros de Palos de la Frontera, sito en el recinto ferial, junto al Centro de Salud D. Manuel Leiva.

INSCRIPCIONES ONLINE: AQUÍ hasta el 16 de octubre, o liquidación de dorsales disponibles. 

CONTACTOS:
Organización: 959990041 - 670309631 / deporteenpalos@palosfrontera.com
Web oficial: www.facebook.com/deporte.delafrontera