22 noviembre, 2025

Las primeras fresas comienzan a recolectarse en Huelva. Y el secreto está en la maceta

El inicio de campaña en Huelva viene de la mano de las plantas en maceta, una técnica que algunas explotaciones empiezan a incorporar para ganar precocidad y entrar en el mercado antes de que lleguen los grandes flujos de fruta. En Las Posadillas, una de las fincas de referencia en Mazagón, Juanjo Contreras —responsable de producción— repasa los primeros resultados de este sistema, que han puesto en práctica por primera vez esta campaña.

Publicado por Fresh Plaza el 21/11/25

La maceta, con mayor desarrollo foliar y más volumen de sustrato inicial, ha ofrecido un beneficio evidente: "Hemos entrado al mercado en noviembre con nuestra fruta de Huelva, y los kilos que ya hemos comercializado se han vendido muy bien y con muy buen precio". No obstante, si algo caracteriza a Las Posadillas es su producción consistente en el tramo final de la campaña, que logran extender hasta el mes de julio.

"Para lograrlo, Belvedere sigue siendo la base del programa tardío de la finca. Esta variedad alarga la campaña hasta junio o julio con calidad, un momento en el que prácticamente nos quedamos solos desde Huelva con una fruta de buen calibre y grados Brix altos, que llega muy bien a los mercados alemán y francés", señala Juanjo, recordando que el año pasado, tras las fuertes lluvias de marzo, esta variedad fue de las que mejor aguantó la botritis.                                                   
Más información en Fresh Plaza

La compañía El Espejo Negro regresa a Moguer con un espectáculo al más puro estilo cabaretero

Sábado 22 de noviembre
Teatro Felipe Godínez

Mazagón Beach, 22/11/25
El Teatro Felipe Godínez acogerá este sábado, 22 de noviembre a las 20:30 horas, el regreso a la localidad de la reconocida compañía El Espejo Negro, que presenta un montaje irreverente, mordaz y descarado, fiel a su inconfundible sello artístico.

La función, concebida como un auténtico homenaje al cabaré más provocador, ofrece un espectáculo petárdo, corrosivo y burlón, en el que el humor, la transgresión y la puesta en escena visual se combinan para hacer disfrutar al público de una experiencia teatral única.

Con su estilo inconfundible, El Espejo Negro promete una velada cargada de ironía, creatividad y espíritu gamberro, que invita a los espectadores a dejarse llevar por una propuesta artística tan libre como divertida.

Comprar entradas: www.entradasmoguer.es

21 noviembre, 2025

Moguer conmemoró ayer el Día de la Infancia con una tarde llena de actividades

Representantes de las entidades convocantes

Mazagón Beach, 21/11/25

Las asociaciones solidarias Puerta Abierta y Cometa Mágica, junto al Ayuntamiento de Moguer, conmemoraron ayer el Día de la Infancia con varias actividades lúdicas y reivindicativas que se desarrollaron en la céntrica plaza de las Monjas con asistencia de decenas de chavales.

Estas dos asociaciones que llevan décadas trabajando por el bienestar y el desarrollo de niños y jóvenes con distintas problemáticas sociales, organizaron el acto conmemorativo que se inició a partir de las 18 h. con un manifiesto en favor de los derechos de la infancia, al que dieron lectura las integrantes del Consejo Local de la Infancia y Adolescencia CLIA.

Varios concejales de gobierno acompañaron a las responsables de las entidades convocantes a las que trasmitieron el agradecimiento del consistorio local por la gran labor que realizan en favor de estos chicos y chicas con especiales necesidades educativas y formativas.

Lectura del manifiesto por la Infancia

Tras el manifiesto se organizaron varios talleres de manualidades y juegos tradicionales de los que disfrutaron los numerosos niños y jóvenes asistentes, así como una actividad de cuentacuentos con mensajes reivindicativos sobre la importancia de que tengamos en cuenta las demandas y aspiraciones de los más pequeños, para construir así una sociedad cada vez más solidaria y cohesionada.

La conmemoración del Día de la Infancia en Moguer concluyó con la actuación del grupo de animación Les Buffons du Roi con un divertido espectáculo, también muy reivindicativo sobre los derechos de niños y jóvenes, con el que se lo pasaron en grande todos los asistentes.

Muchos niños y jóvenes asistieron al evento

La Asociación Belén Viviente Mazagón presenta el cartel oficial 2025

Mazagón Beach, 21/11/25.
Un año más, ponemos todo nuestro corazón para dar vida a uno de los momentos más esperados por nuestro pueblo: el Belén Viviente de Mazagón.

Presentamos con enorme alegría nuestro cartel oficial, anunciando los días de apertura fruto del trabajo, la ilusión y la entrega de tantas manos que, de forma desinteresada, hacen posible esta tradición que tanto nos identifica.

Este Belén no es solo una representación… es un sentimiento.

Es la dedicación de nuestros voluntarios, la sonrisa de los niños, la emoción de quienes lo descubren por primera vez y el orgullo de quienes lo han visto crecer año tras año.

Pero además, es una oportunidad para Mazagón, en una época en la que nuestro pueblo vive la estacionalidad, nuestro Belén Viviente llena de vida las calles, trae visitantes e impulsa a nuestros comercios.

Te invitamos a vivirlo con nosotros, a pasear entre las escenas preparadas con tanto cariño, a sentir la cercanía, la unidad y la esencia de nuestra gente.

Desde nuestra Asociación, te esperamos con los brazos abiertos.

Porque este Belén Viviente es de todos, y juntos logramos que Mazagón siga creciendo, soñando… y emocionando.

La reserva hídrica española se encuentra al 53,3% de su capacidad

Actualmente los embalses almacenan 29.886 hectómetros cúbicos de agua


Mazagón Beach
, 21/11/25

La reserva hídrica española está al 53,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.886 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.094 hm³ (el 2,0 % de la capacidad total actual de los embalses).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

20 noviembre, 2025

El nuevo presupuesto del Ayuntamiento de Moguer aprobado hoy se sitúa en los 36.439.787 euros

Un momento del Pleno celebrado hoy.
Mazagón Beach, 20/11/25
Con los votos favorables del Grupo Socialista, la abstención de Avema y el voto en contra del Grupo Popular, hoy se han aprobado los nuevos presupuestos municipales del Ayuntamiento de Moguer para 2026, uno de los más altos en la historia del municipio que alcanza los 36.439.787 euros.

En palabras del alcalde Gustavo Cuéllar, “estos nuevos presupuestos, con los que intentamos canalizar todas las demandas de la ciudadanía de Moguer y Mazagón, se basan en la acertada gestión económica que nos ha permitido reducir la deuda heredada a largo plazo desde los 20 millones en 2011 a apenas 5 en la actualidad, lo que nos lleva a afrontar el nuevo año con nuestra habitual prudencia financiera, pero también con una gran capacidad para sufragar inversiones y gastos corrientes”.

En este sentido, las inversiones contempladas en el documento económico alcanzan casi 8 millones de euros, financiados con recursos propios, transferencias y, muy especialmente, con la aportación de 5,6 millones de fondos del gobierno central a través del convenio Marco Doñana.

Respecto al capítulo de transferencias, Cuéllar destaca “el incremento de las aportaciones de la Administración del Estado que alcanzan 8.742.300 euros, lo que supone un incremento de más de un millón de euros con respecto a 2025, mientras que, por contra, la participación en los impuestos de la Comunidad Autónoma se estanca en la cantidad de 1.300.000 euros”.

El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar.

El primer mandatario local enumeraba los principios de “responsabilidad, eficacia, trasparencia y, sobre todo, compromiso social, como los ejes más importantes del nuevo presupuesto que nos va a permitir ofrecer a la ciudadanía unos servicios públicos más sólidos y solventes, la promoción del pujante tejido asociativo de nuestro municipio, y la inversión en infraestructuras sociales y económicas con las que seguir avanzando de forma sostenible en mejorar el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Y todo ello, además, sin elevar la presión fiscal a los contribuyentes”.

“De esta manera” afirmaba Cuéllar, “el nuevo presupuesto contempla proyectos en materia de agricultura, aeronáutica, deportes, eficiencia energética, medio ambiente o planificación urbanística, pero sin dejar atrás nuestro compromiso con el patrimonio histórico, o el desarrollo de la cultura y la promoción turística como propulsores de desarrollo socioeconómico”.

Algunos de los numerosos proyectos que se contemplan en el documento aprobado hoy son las importantes mejoras previstas en la barriada San José y la urbanización Ciparsa de Mazagón, el desarrollo de nuevas zonas de aparcamiento público, más caminos rurales acondicionados y asfaltados, nuevas infraestructuras para la práctica deportiva, un importante refuerzo policial para mejorar la seguridad en el municipio, nuevos vehículos de limpieza, un incremento en el apoyo municipal a los colectivos y asociaciones vecinales o un nuevo impulso al acondicionamiento y modernización de los polígonos industriales.

En un municipio tan ligado a la cultura, el nuevo presupuesto permite no solo ampliar la programación cultural y festiva en Moguer y Mazagón, sino también mejorar sus instalaciones, o seguir comprometidos con su gran legado histórico y monumental con actuaciones de restauración en la parroquia Nuestra Señora de la Granada, el convento de San Francisco, o el castillo de Moguer.

“En todos los casos”, insistía el alcalde moguereño, “se trata de iniciativas que responden a las demandas e inquietudes de la ciudadanía de Moguer y Mazagón, que nos llevan también a seguir comprometiendo importantes aportaciones a los colectivos culturales del municipio y, de forma muy especial, a las asociaciones solidarias que realizan una labor tan generosa hacia los que más nos necesitan”

Por último, destacar el incremento del 7,7% a la empresa municipal de urbanismo que dispondrá el nuevo año de casi 3 millones de euros para mejoras en servicios municipales esenciales como limpieza viaria, jardinería, mantenimiento o conservación de viales, infraestructuras y edificios municipales, entre otras actuaciones.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE AVEMA

 MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE