MAZAGÓN BEACH
Periódico independiente sin ánimo de lucro
15 septiembre, 2025
Consejos del Ayuntamiento de Almonte sobre la gripe aviar
Estudio de la dinámica litoral en Mazagón por la construcción del Espigón Juan Carlos I
José A. Mayo Abargues
15/09/25.- Miguel Pastor Macho, joven ingeniero de 22 años
licenciado en la rama de Energía por la Escuela de Minas y Energía de la
Universidad Politécnica de Madrid, ha presentado su Proyecto Fin de Grado
centrado en el estudio de la dinámica litoral en Mazagón a raíz de la
construcción del Espigón Juan Carlos I.
El trabajo, de gran rigor técnico, ha sido propuesto para Matrícula de Honor, la máxima distinción académica, por la calidad de su investigación y el aporte al conocimiento sobre la evolución de la costa onubense.
Miguel Pastor, nacido en Madrid de madre madrileña y padre onubense, mantiene una estrecha vinculación con Mazagón, donde veranea desde niño. Esa relación personal con la playa fue la inspiración para abordar este estudio, que combina su formación en ingeniería con un profundo interés por la preservación y el análisis de los ecosistemas litorales.
RESUMEN
DEL PROYECTO
Por Miguel Pastor
14 septiembre, 2025
"Al Sol del Sur" cierra la temporada en Mazagón visitando la Heladería Jijona
14/09/25.- El pasado 29 de agosto, el programa Al Sol del Sur, de Teleonuba, puso el broche final a su temporada veraniega en Mazagón con una parada muy especial en la Heladería Jijona, un negocio familiar que lleva endulzando a vecinos y visitantes desde 1966.
Por este emblemático establecimiento han pasado ya cuatro generaciones, manteniendo viva la tradición de elaborar helados artesanales en Mazagón y Moguer.
Durante la grabación, Marcos y Mónica, actuales responsables de la heladería, mostraron al equipo de Teleonuba algunas de sus más de cincuenta variedades de helado, destacando entre todas, como“Estrella de la Corona”, el clásico helado de turrón.
Un fallecido y tres heridos tras la salida de vía de un turismo en Moguer
El siniestro ha tenido lugar esta madrugada en la A-494
La Junta desactiva la fase de emergencia al quedar estabilizado el incendio de Bonares
La eficaz intervención del dispositivo Infoca ha permitido la rápida desescalada
13 septiembre, 2025
La Junta eleva el Plan Infoca a fase de emergencia por un incendio forestal en Bonares
El incendio ha provocado el corte esta tarde de la A-484
Salvamento Marítimo rescata a un tripulante enfermo a 15 millas de Mazagón
Salvamento Marítimo |
José A. Mayo Abargues
13/09/25.-
La pasada noche, Salvamento Marítimo recibió un aviso del buque Explora, que navegaba a 15 millas de
Mazagón, solicitando la evacuación urgente de un tripulante enfermo, según
informó este servicio a través de sus redes sociales.
Tras consultar con el Centro Radiomédico, movilizaron al buque Salvamar Vela para evacuarlo al puerto de Mazagón, donde esperaba la ambulancia del 061 para trasladarlo al hospital.
LAS PAJARERAS DEL CAÑO GUADIAMAR
12 septiembre, 2025
La Policía Local de Almonte pide precaución en la carretera Matalascañas-Mazagón
12/09/25.- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha comenzado los trabajos de mejora en la carretera A-494, que conecta Matalascañas con Mazagón. Una actuación que venía siendo demandada desde hacía tiempo por los usuarios de esta carretera, debido al deterioro del firme y al riesgo que suponía para la seguridad vial.
Con motivo de estas obras, la Policía Local de Almonte ha hecho un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución al circular por esta vía. A través de sus redes sociales, los agentes recuerdan la importancia de respetar la señalización, mantener la atención al volante y moderar la velocidad para evitar incidentes.
La reserva hídrica onubense goza de buena salud
José A. Mayo Abargues
12/09/25.- Las cuencas onubenses del Tinto, Odiel y Piedras vuelven a destacar esta semana en el mapa de las reservas hídricas de España, alcanzando el 74,2% de su capacidad.
Este registro las situá como las segundas más abastecidas del país, solo superadas por las cuencas del País Vasco, con el 76,2%, según los datos publicados el pasado miércoles por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En el conjunto nacional, la reserva hídrica española se encuentra al 58,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.626 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone un descenso de 599 hm³ en la última semana, equivalente al 1,1% de la capacidad total.