25 noviembre, 2025

Datos del estado de los embalses en Andalucía

A fecha 24 de noviembre de 2025

Datos obtenidos de www.embalses.net

Moguer vuelve a volcarse en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer

Lectura del manifiesto institucional
Mazagón Beach, 25/11/25

La lectura de un manifiesto institucional contra la violencia de género aprobado por unanimidad de la corporación local ha sido el acto central con el que Moguer está conmemorando esta jornada el 25N, una fecha que cada año nos recuerda que las actitudes machistas siguen siendo una lacra muy presente en la sociedad.

Intervención del alcalde de Moguer

El alcalde Gustavo Cuéllar y la concejala de Igualdad, Pilar Rodríguez presidieron el acto al que se sumaron centros educativos, asociaciones locales, fuerzas de seguridad y numerosos moguereñas y moguereños, que recordaron a las 39 mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas en lo que va de año, y mostraron su rechazo a quienes atentan contra la libertad, los derechos y la integridad física de las mujeres. El acto celebrado en la plaza del Cabildo se cerró con un emotivo minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de violencia de género.

Las obras del MITECO para regenerar la playa de Matalascañas comenzarán de forma inminente

Con una inversión de casi 6 millones de euros

El Consejo de Participación de Doñana celebrado este lunes

Mazagón Beach, 25/11/25

El responsable de la Oficina Técnica de Doñana, Emilio Rodríguez, ha expuesto los avances del Marco Medioambiental de Actuaciones para Doñana del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el pleno del Consejo de Participación de Doñana, celebrado este lunes en el centro de interpretación El Acebuche (Almonte, Huelva).

Entre las novedades más inmediatas, destaca el inicio inminente de las obras de restauración de la playa de Matalascañas, intervención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General de Costas, en la que invertirá casi 6 millones de euros.

La actuación tiene como objetivo la recuperación de la funcionalidad de la playa de Matalascañas, mediante la aportación de arena y la mejora de dispositivos de retención. Es una de las medidas contempladas en la estrategia integral del Gobierno de España en el Espacio Natural de Doñana, ya que está incluida en la Línea 5 de Recuperación y Naturalización del Dominio Público Marítimo-Terrestre del entorno del espacio protegido.

24 noviembre, 2025

El Hospital Juan Ramón Jiménez trata con éxito miomas uterinos con radiofrecuencia en consulta

Más de un centenar de mujeres se han beneficiado de una técnica pionera, efectiva y cómoda que preserva la fertilidad

Más de un centenar de mujeres onubenses se han beneficiado del tratamiento de los miomas uterinos mediante radiofrecuencia en consulta en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Esta técnica mínimamente invasiva destaca por su efectividad, seguridad y comodidad, permitiendo preservar el útero y la capacidad reproductiva de las pacientes.

La doctora Carmen Forero Díaz, ginecóloga de la Unidad de Cirugía Endoscópica -donde tratan miomas de alta complejidad en su manejo- cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de este procedimiento, que comenzó a implementar hace tres años en este centro sanitario. Su labor pionera situó al Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez a la vanguardia en Andalucía, y hoy la técnica se encuentra plenamente consolidada gracias a los excelentes resultados clínicos y a la mejora significativa de la calidad de vida de las mujeres tratadas.

Los miomas uterinos son tumores benignos muy frecuentes, especialmente en mujeres en edad fértil, siendo su naturaleza dependiente de las hormonas. Pueden ser asintomáticos, pero en función de su tamaño y localización producen sangrado menstrual abundante y molestias abdominales. Asimismo, son causa de infertilidad.

Tratamiento personalizado y mínimamente invasivo

En este contexto, la radiofrecuencia se presenta como una alternativa ideal, especialmente para las mujeres que desean mantener su fertilidad, ya que este tratamiento se aplica directamente en el mioma de forma selectiva, sin dañar el tejido adyacente, preservando el útero sin cicatrices. También se implementa en otras pacientes, siguiendo criterio médico, en función de la sintomatología de la mujer y las exploraciones de imagen previas realizadas.

Además, este es uno de los pocos hospitales en los que se lleva a cabo en consulta, sin necesidad de quirófano, reduciendo la ansiedad de las pacientes, evitando riesgos derivados de procesos más invasivos.

Rápida recuperación y excelente tolerancia

El tratamiento tiene una duración de unos minutos y permite a la paciente regresar a su domicilio en pocas horas. La técnica consiste en introducir una aguja dentro del mioma, a través de la vagina, para aplicar calor controlado que necrosa el tejido, bajo control ecográfico. Con el paso de las semanas, el tejido dañado se reabsorbe, reduciéndose de forma significativa el tamaño del mioma y los síntomas asociados.

Las pacientes son posteriormente revisadas en la consulta de cirugía endoscópica en acto único, recibiendo un seguimiento individualizado hasta el control clínico.

Atención integral

Los profesionales de la Unidad de Cirugía Endoscópica, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, disponen de todas las opciones terapéuticas para el tratamiento de los miomas, que abarcan desde fármacos hormonales y técnicas de radiofrecuencia, hasta procedimientos por histeroscopia o quirúrgicos por laparoscopia. En cada caso se valora la opción más adecuada según el tamaño, la localización y la sintomatología de la paciente.

La radiofrecuencia, al no requerir anestesia general ni ingreso hospitalario, permite una reincorporación rápida a la vida familiar, laboral y social, además de contribuir a una notable mejora en la calidad de vida de las mujeres tratadas.

23 noviembre, 2025

La programación “Noviembre, Mes del Teatro en Palos de la Frontera” cierra su edición con la obra "Dejad que duerman las abejas"

Jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas

 Mazagón Beach, 23/11/25

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palos de la Frontera pone el broche final a su programación cultural “Noviembre, Mes del Teatro” con la representación de la obra Dejad que duerman las abejas: el diario secreto de Cristóbal Colón, una propuesta escénica presentada por la compañía Tusitalas Producciones.

La función tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Palos de la Frontera, con entrada gratuita hasta completar aforo.

La obra ofrece un viaje íntimo y emocional al interior del célebre navegante, revelando a un Cristóbal Colón menos conocido, más humano y complejo. A través de una narrativa que mezcla historia, emoción y literatura, el montaje invita al espectador a sumergirse en un diario secreto que reinterpreta la figura histórica desde una mirada más personal.

22 noviembre, 2025

Las primeras fresas comienzan a recolectarse en Huelva. Y el secreto está en la maceta

El inicio de campaña en Huelva viene de la mano de las plantas en maceta, una técnica que algunas explotaciones empiezan a incorporar para ganar precocidad y entrar en el mercado antes de que lleguen los grandes flujos de fruta. En Las Posadillas, una de las fincas de referencia en Mazagón, Juanjo Contreras —responsable de producción— repasa los primeros resultados de este sistema, que han puesto en práctica por primera vez esta campaña.

Publicado por Fresh Plaza el 21/11/25

La maceta, con mayor desarrollo foliar y más volumen de sustrato inicial, ha ofrecido un beneficio evidente: "Hemos entrado al mercado en noviembre con nuestra fruta de Huelva, y los kilos que ya hemos comercializado se han vendido muy bien y con muy buen precio". No obstante, si algo caracteriza a Las Posadillas es su producción consistente en el tramo final de la campaña, que logran extender hasta el mes de julio.

"Para lograrlo, Belvedere sigue siendo la base del programa tardío de la finca. Esta variedad alarga la campaña hasta junio o julio con calidad, un momento en el que prácticamente nos quedamos solos desde Huelva con una fruta de buen calibre y grados Brix altos, que llega muy bien a los mercados alemán y francés", señala Juanjo, recordando que el año pasado, tras las fuertes lluvias de marzo, esta variedad fue de las que mejor aguantó la botritis.                                                   
Más información en Fresh Plaza

La compañía El Espejo Negro regresa a Moguer con un espectáculo al más puro estilo cabaretero

Sábado 22 de noviembre
Teatro Felipe Godínez

Mazagón Beach, 22/11/25
El Teatro Felipe Godínez acogerá este sábado, 22 de noviembre a las 20:30 horas, el regreso a la localidad de la reconocida compañía El Espejo Negro, que presenta un montaje irreverente, mordaz y descarado, fiel a su inconfundible sello artístico.

La función, concebida como un auténtico homenaje al cabaré más provocador, ofrece un espectáculo petárdo, corrosivo y burlón, en el que el humor, la transgresión y la puesta en escena visual se combinan para hacer disfrutar al público de una experiencia teatral única.

Con su estilo inconfundible, El Espejo Negro promete una velada cargada de ironía, creatividad y espíritu gamberro, que invita a los espectadores a dejarse llevar por una propuesta artística tan libre como divertida.

Comprar entradas: www.entradasmoguer.es

21 noviembre, 2025

Moguer conmemoró ayer el Día de la Infancia con una tarde llena de actividades

Representantes de las entidades convocantes

Mazagón Beach, 21/11/25

Las asociaciones solidarias Puerta Abierta y Cometa Mágica, junto al Ayuntamiento de Moguer, conmemoraron ayer el Día de la Infancia con varias actividades lúdicas y reivindicativas que se desarrollaron en la céntrica plaza de las Monjas con asistencia de decenas de chavales.

Estas dos asociaciones que llevan décadas trabajando por el bienestar y el desarrollo de niños y jóvenes con distintas problemáticas sociales, organizaron el acto conmemorativo que se inició a partir de las 18 h. con un manifiesto en favor de los derechos de la infancia, al que dieron lectura las integrantes del Consejo Local de la Infancia y Adolescencia CLIA.

Varios concejales de gobierno acompañaron a las responsables de las entidades convocantes a las que trasmitieron el agradecimiento del consistorio local por la gran labor que realizan en favor de estos chicos y chicas con especiales necesidades educativas y formativas.

Lectura del manifiesto por la Infancia

Tras el manifiesto se organizaron varios talleres de manualidades y juegos tradicionales de los que disfrutaron los numerosos niños y jóvenes asistentes, así como una actividad de cuentacuentos con mensajes reivindicativos sobre la importancia de que tengamos en cuenta las demandas y aspiraciones de los más pequeños, para construir así una sociedad cada vez más solidaria y cohesionada.

La conmemoración del Día de la Infancia en Moguer concluyó con la actuación del grupo de animación Les Buffons du Roi con un divertido espectáculo, también muy reivindicativo sobre los derechos de niños y jóvenes, con el que se lo pasaron en grande todos los asistentes.

Muchos niños y jóvenes asistieron al evento

La Asociación Belén Viviente Mazagón presenta el cartel oficial 2025

Mazagón Beach, 21/11/25.
Un año más, ponemos todo nuestro corazón para dar vida a uno de los momentos más esperados por nuestro pueblo: el Belén Viviente de Mazagón.

Presentamos con enorme alegría nuestro cartel oficial, anunciando los días de apertura fruto del trabajo, la ilusión y la entrega de tantas manos que, de forma desinteresada, hacen posible esta tradición que tanto nos identifica.

Este Belén no es solo una representación… es un sentimiento.

Es la dedicación de nuestros voluntarios, la sonrisa de los niños, la emoción de quienes lo descubren por primera vez y el orgullo de quienes lo han visto crecer año tras año.

Pero además, es una oportunidad para Mazagón, en una época en la que nuestro pueblo vive la estacionalidad, nuestro Belén Viviente llena de vida las calles, trae visitantes e impulsa a nuestros comercios.

Te invitamos a vivirlo con nosotros, a pasear entre las escenas preparadas con tanto cariño, a sentir la cercanía, la unidad y la esencia de nuestra gente.

Desde nuestra Asociación, te esperamos con los brazos abiertos.

Porque este Belén Viviente es de todos, y juntos logramos que Mazagón siga creciendo, soñando… y emocionando.

La reserva hídrica española se encuentra al 53,3% de su capacidad

Actualmente los embalses almacenan 29.886 hectómetros cúbicos de agua


Mazagón Beach
, 21/11/25

La reserva hídrica española está al 53,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.886 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.094 hm³ (el 2,0 % de la capacidad total actual de los embalses).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto: