27 noviembre, 2025

LA CERCETA PARDILLA ALCANZA CIFRAS HISTÓRICAS DE REPRODUCCIÓN EN DOÑANA

Espacio Natural de Doñana, 27/11/25
Los datos aportados por el Equipo de Gestión del Espacio Natural de Doñana, en el último Pleno del Consejo de Participación, muestran el beneficioso efecto que las abundantes precipitaciones de la pasada primavera y los enormes esfuerzos que se están realizando para mejorar el estado de conservación de las poblaciones de esta especie, han tenido sobre el pato más amenazado de Europa, la cerceta pardilla (Marmorenetta angustirostris).

Los censos realizados han conseguido detectar 176 parejas reproductoras y 450 pollos de esta especie, convirtiendo esta temporada en la más prolífica para esta especie en los últimos 30 años.

26 noviembre, 2025

Nuevo incendio de vehículos en Mazagón

Los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva intervienen en varios incendios de vehículos en Mazagón

Sab Bomberos Huelva Provincia

 Mazagón Beach, 26/11/25

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, pertenecientes al parque de San Juan del Puerto, intervinieron la pasada noche en varios incendios de vehículos registrados en Mazagón, según ha informado el Sindicato Andaluz de Bomberos del Consorcio de Huelva a través de sus redes sociales.

El aviso se recibió a las 05:00 horas, momento en el que los tres bomberos y el cabo del turno de guardia se desplazaron inmediatamente hasta el lugar del incidente con dos vehículos de intervención y rescate.

Los bomberos extinguieron los distintos focos de incendio, evitando su propagación y garantizando la seguridad en la zona, permaneciendo en el lugar hasta asegurar que no existía riesgo de reignición.

Este nuevo incidente se produce tan solo un mes después de que se registrara un suceso similar en Mazagón, donde varios vehículos quedaron completamente calcinados tras incendiarse en distintas calles de la localidad.

Palos de la Frontera da la bienvenida oficial a la Navidad con una jornada repleta de actividades en la Plaza de España


Plaza de España // Foto de archivo Ayto. Palos
Mazagón Beach, 26/11/25
El Ayuntamiento de Palos de la Frontera celebrará este domingo 30 de noviembre una gran jornada festiva para dar la bienvenida a la Navidad. La Plaza de España se convertirá en el punto de encuentro para vecinos y visitantes, que podrán disfrutar de un completo programa cargado de tradición, música, creatividad y espíritu navideño.

Las actividades comenzarán a las 11:30 h con la apertura del Mercadillo Navideño AEMPA, que permanecerá disponible hasta las 19:00 h.

A las 12:00 h dará inicio el Concurso de Árboles de Navidad, que se desarrollará hasta las 14:00 h, poniendo a prueba la imaginación y el talento decorativo de los participantes. Ya por la tarde, de 16:00 h a 17:00 h, será el turno del Concurso de Dulces Navideños, donde se podrán degustar y valorar recetas tradicionales y creaciones originales.

La programación continuará a las 18:00 h con la actuación de los Talleres Municipales de Baile Urbano, Bailes Latinos y los campañilleros “Hogueras y Candiles”, que aportarán música, ritmo y ambiente festivo al encuentro.

Como broche final, a las 19:00 h tendrá lugar el encendido del alumbrado navideño, uno de los momentos más esperados por pequeños y mayores, que marcará el inicio oficial de las celebraciones en el municipio.

La Junta de Seguridad establece el dispositivo para garantizar unas fiestas navideñas sin incidentes en Moguer y Mazagón

Momento de la Junta de Seguridad celebrada esta mañana
Mazagón Beach, 26/11/25
El alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar y el secretario general de la subdelegación del Gobierno en Huelva, Manuel J. Iglesias, han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad en la que se ha diseñado el operativo para garantizar el normal desarrollo de las numerosas actividades que el Ayuntamiento de Moguer pone en marcha durante las fiestas navideñas.

A la reunión han asistido representantes de Policía Local, Guardia Civil, Policía Autonómica, y Protección Civil, junto a los concejales de las áreas de Seguridad Ciudadana, Festejos, Urbanismo, Turismo y Mazagón.

Con más de 50 propuestas de animación, algunas de ellas multitudinarias, la programación Brilla Moguer es sin duda una de las más completas de la provincia, lo que conlleva una gran concentración de personas tanto en Moguer como en Mazagón, especialmente en eventos tan concurridos como la celebración de las precampanadas, la gran cabalgata de Navidad, las fiestas musicales de las noches del 24 y el 31 de diciembre y, por supuesto, el recorrido de SS MM los Reyes Magos por las dos localidades en la mágica tarde-noche del 5 de enero.

El dispositivo establecido esta mañana contempla la actuación conjunta durante todas las fiestas navideñas de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que activarán también un refuerzo especial de efectivos en todos estos eventos en los que prevé una masiva afluencia de público.

25 noviembre, 2025

Datos del estado de los embalses en Andalucía

A fecha 24 de noviembre de 2025

Datos obtenidos de www.embalses.net

Moguer vuelve a volcarse en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer

Lectura del manifiesto institucional
Mazagón Beach, 25/11/25

La lectura de un manifiesto institucional contra la violencia de género aprobado por unanimidad de la corporación local ha sido el acto central con el que Moguer está conmemorando esta jornada el 25N, una fecha que cada año nos recuerda que las actitudes machistas siguen siendo una lacra muy presente en la sociedad.

Intervención del alcalde de Moguer

El alcalde Gustavo Cuéllar y la concejala de Igualdad, Pilar Rodríguez presidieron el acto al que se sumaron centros educativos, asociaciones locales, fuerzas de seguridad y numerosos moguereñas y moguereños, que recordaron a las 39 mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas en lo que va de año, y mostraron su rechazo a quienes atentan contra la libertad, los derechos y la integridad física de las mujeres. El acto celebrado en la plaza del Cabildo se cerró con un emotivo minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de violencia de género.

Las obras del MITECO para regenerar la playa de Matalascañas comenzarán de forma inminente

Con una inversión de casi 6 millones de euros

El Consejo de Participación de Doñana celebrado este lunes

Mazagón Beach, 25/11/25

El responsable de la Oficina Técnica de Doñana, Emilio Rodríguez, ha expuesto los avances del Marco Medioambiental de Actuaciones para Doñana del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el pleno del Consejo de Participación de Doñana, celebrado este lunes en el centro de interpretación El Acebuche (Almonte, Huelva).

Entre las novedades más inmediatas, destaca el inicio inminente de las obras de restauración de la playa de Matalascañas, intervención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General de Costas, en la que invertirá casi 6 millones de euros.

La actuación tiene como objetivo la recuperación de la funcionalidad de la playa de Matalascañas, mediante la aportación de arena y la mejora de dispositivos de retención. Es una de las medidas contempladas en la estrategia integral del Gobierno de España en el Espacio Natural de Doñana, ya que está incluida en la Línea 5 de Recuperación y Naturalización del Dominio Público Marítimo-Terrestre del entorno del espacio protegido.

24 noviembre, 2025

El Hospital Juan Ramón Jiménez trata con éxito miomas uterinos con radiofrecuencia en consulta

Más de un centenar de mujeres se han beneficiado de una técnica pionera, efectiva y cómoda que preserva la fertilidad

Más de un centenar de mujeres onubenses se han beneficiado del tratamiento de los miomas uterinos mediante radiofrecuencia en consulta en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Esta técnica mínimamente invasiva destaca por su efectividad, seguridad y comodidad, permitiendo preservar el útero y la capacidad reproductiva de las pacientes.

La doctora Carmen Forero Díaz, ginecóloga de la Unidad de Cirugía Endoscópica -donde tratan miomas de alta complejidad en su manejo- cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de este procedimiento, que comenzó a implementar hace tres años en este centro sanitario. Su labor pionera situó al Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez a la vanguardia en Andalucía, y hoy la técnica se encuentra plenamente consolidada gracias a los excelentes resultados clínicos y a la mejora significativa de la calidad de vida de las mujeres tratadas.

Los miomas uterinos son tumores benignos muy frecuentes, especialmente en mujeres en edad fértil, siendo su naturaleza dependiente de las hormonas. Pueden ser asintomáticos, pero en función de su tamaño y localización producen sangrado menstrual abundante y molestias abdominales. Asimismo, son causa de infertilidad.

Tratamiento personalizado y mínimamente invasivo

En este contexto, la radiofrecuencia se presenta como una alternativa ideal, especialmente para las mujeres que desean mantener su fertilidad, ya que este tratamiento se aplica directamente en el mioma de forma selectiva, sin dañar el tejido adyacente, preservando el útero sin cicatrices. También se implementa en otras pacientes, siguiendo criterio médico, en función de la sintomatología de la mujer y las exploraciones de imagen previas realizadas.

Además, este es uno de los pocos hospitales en los que se lleva a cabo en consulta, sin necesidad de quirófano, reduciendo la ansiedad de las pacientes, evitando riesgos derivados de procesos más invasivos.

Rápida recuperación y excelente tolerancia

El tratamiento tiene una duración de unos minutos y permite a la paciente regresar a su domicilio en pocas horas. La técnica consiste en introducir una aguja dentro del mioma, a través de la vagina, para aplicar calor controlado que necrosa el tejido, bajo control ecográfico. Con el paso de las semanas, el tejido dañado se reabsorbe, reduciéndose de forma significativa el tamaño del mioma y los síntomas asociados.

Las pacientes son posteriormente revisadas en la consulta de cirugía endoscópica en acto único, recibiendo un seguimiento individualizado hasta el control clínico.

Atención integral

Los profesionales de la Unidad de Cirugía Endoscópica, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, disponen de todas las opciones terapéuticas para el tratamiento de los miomas, que abarcan desde fármacos hormonales y técnicas de radiofrecuencia, hasta procedimientos por histeroscopia o quirúrgicos por laparoscopia. En cada caso se valora la opción más adecuada según el tamaño, la localización y la sintomatología de la paciente.

La radiofrecuencia, al no requerir anestesia general ni ingreso hospitalario, permite una reincorporación rápida a la vida familiar, laboral y social, además de contribuir a una notable mejora en la calidad de vida de las mujeres tratadas.

23 noviembre, 2025

La programación “Noviembre, Mes del Teatro en Palos de la Frontera” cierra su edición con la obra "Dejad que duerman las abejas"

Jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas

 Mazagón Beach, 23/11/25

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palos de la Frontera pone el broche final a su programación cultural “Noviembre, Mes del Teatro” con la representación de la obra Dejad que duerman las abejas: el diario secreto de Cristóbal Colón, una propuesta escénica presentada por la compañía Tusitalas Producciones.

La función tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Palos de la Frontera, con entrada gratuita hasta completar aforo.

La obra ofrece un viaje íntimo y emocional al interior del célebre navegante, revelando a un Cristóbal Colón menos conocido, más humano y complejo. A través de una narrativa que mezcla historia, emoción y literatura, el montaje invita al espectador a sumergirse en un diario secreto que reinterpreta la figura histórica desde una mirada más personal.

22 noviembre, 2025

Las primeras fresas comienzan a recolectarse en Huelva. Y el secreto está en la maceta

El inicio de campaña en Huelva viene de la mano de las plantas en maceta, una técnica que algunas explotaciones empiezan a incorporar para ganar precocidad y entrar en el mercado antes de que lleguen los grandes flujos de fruta. En Las Posadillas, una de las fincas de referencia en Mazagón, Juanjo Contreras —responsable de producción— repasa los primeros resultados de este sistema, que han puesto en práctica por primera vez esta campaña.

Publicado por Fresh Plaza el 21/11/25

La maceta, con mayor desarrollo foliar y más volumen de sustrato inicial, ha ofrecido un beneficio evidente: "Hemos entrado al mercado en noviembre con nuestra fruta de Huelva, y los kilos que ya hemos comercializado se han vendido muy bien y con muy buen precio". No obstante, si algo caracteriza a Las Posadillas es su producción consistente en el tramo final de la campaña, que logran extender hasta el mes de julio.

"Para lograrlo, Belvedere sigue siendo la base del programa tardío de la finca. Esta variedad alarga la campaña hasta junio o julio con calidad, un momento en el que prácticamente nos quedamos solos desde Huelva con una fruta de buen calibre y grados Brix altos, que llega muy bien a los mercados alemán y francés", señala Juanjo, recordando que el año pasado, tras las fuertes lluvias de marzo, esta variedad fue de las que mejor aguantó la botritis.                                                   
Más información en Fresh Plaza