16 noviembre, 2025

Teatro en Palos de la Frontera: “Trebi Fontana”

 Jueves, 20 de noviembre

A partir de las 17:00 h.
 Casa de la Cultura de Palos de la Frontera

Mazagón Beach, 16/11/25

Noviembre es el Mes del Teatro en Palos de la Frontera, y la programación cultural continúa con una propuesta tan original como sorprendente. En esta ocasión, la compañía Azul Astacio presenta el espectáculo “Trebi Fontana”, protagonizado por una artista única: una mujer performática y cabaretera que regresa a los escenarios tras una etapa de esplendor en los clubes nocturnos, dispuesta a demostrar que el talento, cuando es auténtico, nunca se apaga.

El espectáculo combina una amplia variedad de disciplinas que mantienen al público expectante de principio a fin:

  • Equilibrios y magia
  • Música
  • Mentalismo
  • Comedia del arte
  • Números con copas, destreza y ritmo
  • Y sobre todo… mucho humor.

“Trebi Fontana” es un montaje divertido, cercano y muy participativo, en el que la protagonista interactúa con el público, creando una atmósfera cómica y envolvente que culmina con un final sorprendente.

Una oportunidad perfecta para disfrutar de un teatro diferente, lleno de energía, risas y creatividad, dentro de la programación especial que el Ayuntamiento dedica al Mes del Teatro. ¡No te lo pierdas!

Entrada gratuita hasta completar aforo.

15 noviembre, 2025

El ciervo es el mayor depredador y dispersor a larga distancia de unos de los arbustos más abundantes de Doñana

En esta investigación, liderada por la Estación Biológica de Doñana – CSIC, se analiza por primera vez los costes y beneficios de la interacción entre el ciervo rojo y el jaguarzo, dos de las especies más abundantes dentro del Parque Nacional de Doñana. En el trabajo se define al ciervo rojo como el principal consumidor de juagarzo, pero también como responsable clave de la dispersión de sus semillas a larga distancia.

Publicado el 07/11/25 por la Estación Biológica de Doñana – CSIC

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD – CSIC) revela que el ciervo rojo (Cervus elaphus) actúa simultáneamente como el principal depredador y dispersor de semillas a larga distancia del juagarzo (Cistus halimifolium), uno de los arbustos más abundantes en el Parque Nacional de Doñana. Es la primera vez que se definen los costes y los beneficios de la relación entre estas dos especies con el fin de determinar si se trata de una interacción de carácter mutualista (de beneficio para las dos partes) o antagonista. La investigación, publicada en Plant Biology, ha contado además con la participación de personal científico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Una interacción clave

La dispersión de semillas mediante la ingesta por animales (endozoocoria) constituye una relación mutualista donde ambas partes se benefician: la planta gana movilidad y puede mejorar su germinación, mientras que el animal obtiene nutrientes y agua. Sin embargo, las investigaciones sobre los sistemas de endozoocoria se han centrado mayoritariamente en plantas de frutos carnosos. A pesar de ello, es frecuente que especies de peces, aves, roedores y ungulados ingieran frutos secos, como sucede con el jaguarzo.

Este arbusto de la familia de las Cistáceas carece aparentemente de un mecanismo de dispersión a larga distancia. “A su vez, el ciervo es una de las especies de ungulados más abundantes del Parque Nacional de Doñana, por lo que la interacción entre ambas podría ser la responsable de la colonización por parte del jaguarzo de nuevos ambientes”, explica Rocío Fernández-Fuerte, investigadora predoctoral de la Estación Biológica de Doñana – CSIC y primera autora del estudio.

Para evaluar la relación planta-ungulado se instalaron nueve cámaras de fototrampeo en cada una de las parcelas de estudio (Matasgordas y Reserva), las cuales permanecieron activas durante 10 días. De forma complementaria, se recolectaron y analizaron heces de ciervo, y se realizaron experimentos de germinación con las semillas recuperadas.

Las fotografías revelaron que el ciervo rojo es el principal consumidor de jaguarzo, el cual constituye el 85.7% de visitas a la planta. Por otra parte, el análisis de las muestras fecales reveló un bajo porcentaje de ocurrencia de semillas (4.5%). En cuanto a los experimentos de germinación, la tasa fue significativamente inferior en las semillas recuperadas de las heces del ciervo (17%) en comparación con las semillas control, obtenidas directamente de la planta (40%).

Activado el AVISO NARANJA por fuertes lluvias en el litoral de Huelva

Se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora

Mazagón Beach, 15/11/25.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el AVISO NARANJA por lluvias en el litoral de Huelva durante la jornada de hoy sábado, 15 de noviembre, ante la previsión de un nuevo episodio de precipitaciones intensas.

El aviso permanecerá vigente desde las 12:00 hasta las 20:00 horas, con la posibilidad de que se produzcan acumulaciones significativas de agua en cortos periodos de tiempo, lo que podría provocar anegamientos puntuales, balsas de agua en carreteras y complicaciones en la circulación.

Según la información de la Aemet, se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Durante estas horas estará activado también el AVISO AMARILLO por  viento, tormenta y fenómenos costeros.

Ante esta situación meteorológica adversa, Protección Civil y el 112 Andalucía recomiendan a la población extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y no circular por zonas inundables o cercanas a cauces de agua. También se aconseja retirar objetos exteriores que puedan ser arrastrados por el viento o la lluvia, y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Aemet.

14 noviembre, 2025

Detenido en Moguer el presunto autor de numerosos robos en vehículos

Esta actuación es fruto del refuerzo en materia de seguridad que está desarrollando el Ayuntamiento de Moguer, bajo la dirección de la Guardia Civil y la cooperación de la Policía Local.

Momento de la detención por parte de la Policía Local de Moguer y la Guardia Civil.

14/11/25. En el marco del plan de refuerzo de la seguridad puesto en marcha desde hace unos meses por el Ayuntamiento de Moguerbajo la dirección y coordinación de la  Guardia Civil y la cooperación de la Policía Local, hoy se ha detenido al presunto autor de los múltiples robos cometidos en vehículos del municipio. La operación, desarrollada de manera coordinada entre la Policía Local y la Guardia Civil, ha permitido también la incautación de una gran cantidad de objetos y equipos sustraídos. Hasta la fecha se han recogido más de 35 denuncias relacionadas con estos hechos.

Esta actuación se suma a otros dispositivos de vigilancia, investigación y control que se vienen realizando en diferentes establecimientos de la localidad para continuar reforzando la seguridad ciudadana. En estas intervenciones, llevadas a cabo conjuntamente por la Policía Local, la Guardia Civil y la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, se ha identificado a varios establecimientos que cometían irregularidades y eran foco de conflictos.

El alcalde Gustavo Cuéllar, la Subdelegación del Gobierno, el concejal de Seguridad Ciudadana, la Policía Local, la Guardia Civil y la Policía Nacional están trabajando desde hace más de dos meses en un programa integral de refuerzo de la seguridad en Moguer y Mazagón.

Es la primera localidad de la provincia de Huelva que pone en marcha un programa de esta envergadura para prevenir, investigar y detener a quienes cometan delitos en su municipio.

En el marco de este plan de seguridad, se van a intensificar los controles relacionados con drogas, estupefacientes, tráfico y actividades comerciales, reforzando además de manera significativa la presencia policial en los núcleos de Moguer y Mazagón.

Con este esfuerzo, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y ciudadanas, trabajando para erradicar cualquier tipo de conflicto o actuación delictiva que pueda alterar la convivencia.

13 noviembre, 2025

Cerrados por el temporal los senderos del Espacio Natural de Doñana


13/11/25. Por seguridad, con motivo de la alerta naranja meteorológica, los senderos del Espacio Natural de Doñana permanecerán cerrados.

Mucha precaución
                                          Espacio Natural de Doñana

TEATRO EN MAZAGÓN

 El viernes, 14 de noviembre, a las 21:00 h.
Edificio multifuncional

Compra tus entradas en www.entradasmoguer.es.

Activado el AVISO NARANJA por fuertes lluvias en el litoral de Huelva

Se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora
Mapa de avisos AEMET

Mazagón Beach, 13/11/25.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el AVISO NARANJA por lluvias en el litoral de Huelva durante la jornada de hoy jueves, 13 de noviembre, ante la previsión de un nuevo episodio de precipitaciones intensas y persistentes.

El aviso permanecerá vigente desde las 12:00 hasta las 23:59 horas, con la posibilidad de que se produzcan acumulaciones significativas de agua en cortos periodos de tiempo, lo que podría provocar anegamientos puntuales, balsas de agua en carreteras y complicaciones en la circulación.

Según la información de la Aemet, se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas en ocasiones de fuertes rachas de viento y oleaje.

Ante esta situación meteorológica adversa, Protección Civil y el 112 Andalucía recomiendan a la población extremar las precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y no circular por zonas inundables o cercanas a cauces de agua. También se aconseja retirar objetos exteriores que puedan ser arrastrados por el viento o la lluvia, y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Aemet.

12 noviembre, 2025

FOTOEMAS, una perfecta simbiosis entre fotografía y poesía en la casa-museo del Nobel moguereño

Espectacular simbiosis entre la imagen y la palabra.

 Mazagón Beach, 12/11/25.

La sala de exposiciones de la casa-museo Zenobia-JRJ acoge hasta finales de noviembre una interesante muestra artística en la que fotografía y poesía se dan la mano, en una simbiosis perfecta de imagen y palabra que provoca la emoción del espectador.

El fotógrafo Antonio J. Pérez García y el poeta Francisco Rubio Sesé son los autores de este proyecto cultural que, con el título de “Fotoemas”, se inauguró ayer en el espacio juanramoniano.

El director de la Fundación del Nobel, Antonio Ramírez, y la concejala de Cultura de Moguer, Eva Rodríguez, acompañaron a Antonio J. Pérez en la apertura de esta exposición que nace de la complicidad ética y estética entre sus autores, dos amigos de la infancia y adolescencia que, reencontrados después de muchos años, ponen en común sus inquietudes artísticas para ofrecernos una muestra llena de atractivo visual y profundidad poética.

Antonio J. Pérez con el director de la Fundación del Nobel y la concejala de Cultura

Cuando ambos creadores retoman el contacto y el fotógrafo envía una de sus obras al autor literario, éste quedó impresionado por su trabajo y le remitió un precioso soneto inspirado en la imagen, lo que llevó a estos amigos a plantearse desarrollar este proyecto conjunto en el que el poeta describe con versos llenos de sensibilidad y belleza las magníficas fotografías del artista gráfico.

Antonio J. Pérez García es un gaditano de San Fernando afincado desde hace tiempo en Huelva, que lleva más de treinta años haciendo de la fotografía su herramienta para comunicar y conmover al espectador, una trayectoria jalonada con decenas de exposiciones, y reconocida con numerosos premios y galardones.

Una exposición para ser admirada con calma

Por su parte Paco Rubio Sesé, oscense de nacimiento, pero cordobés de sentimiento y corazón, lleva también varias décadas escribiendo poesía y cuenta en su haber con tres libros editados, unos poemarios en los que deja patente su gran dominio del lenguaje y su capacidad para captar la esencia del mundo que lo rodea.

Con estas herramientas y una gran complicidad, este singular binomio creativo ha sido capaz de componer una muestra artística de singular atractivo que podemos visitar hasta el 30 de noviembre en horario, de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.

Participa como figurante en el Belén Viviente de Mazagón


12/11/25. Se acerca uno de los momentos más especiales del año, nuestro Belén Viviente, el corazón de la Navidad en Mazagón.

Cada año, este Belén cobra vida gracias a la gente de Mazagón, pastores, lavanderas, romanos, artesanos, niños y mayores que, juntos, vivimos unos días llenos de ilusión y tradición.

Si sientes que este Belén también es parte de ti, anímate a participar como figurante. Solo hace falta ganas de compartir la magia de estas fechas con tu gente.

Pásate por el Belén, estamos trabajando, o llama al teléfono de contacto 605927679.

Porque el Belén de Mazagón somos todos.

¡Vive la Navidad desde dentro y forma parte de la historia de nuestro Belén!

Datos del estado de los embalses en Andalucía

A fecha 10 de noviembre de 2025

Datos obtenidos de www.embalses.net