MAZAGÓN
15 agosto, 2021
14 agosto, 2021
Palos de la Frontera cancela sus fiestas en honor a la Virgen de los Milagros
Por segundo año consecutivo los vecinos de Palos de la Frontera no podrán disfrutar de su tradicional agosto milagrero
Agosto es el mes más esperado por todos los vecinos de Palos de la Frontera. Un momento muy especial plagado de fiestas, cultos y celebraciones en honor a la Virgen de los Milagros, patrona de la localidad. Sin embargo, por segundo año consecutivo el Ayuntamiento palermo se ha visto obligado a suspender sus fiestas de agosto.
Debido a la difícil situación sanitaria que la localidad atravesaba durante el mes de julio, la Hermandad de Nuestra Señora de los Milagros y San Jorge Mártir se vio obligada a tomar la difícil decisión de cancelar uno de los actos más esperados por todos los vecinos, el traslado de la virgen el pasado 4 de agosto hasta su casa.
En el aire quedaban las fiestas de agosto de la localidad. Tras la reunión de su comisión de seguimiento del covid-19, en lo que el equipo de gobierno local ha calificado de "difícil" determinación, ya que los eventos multitudinarios suponen "un alto riesgo" para la "seguridad sanitaria de los ciudadanos", se anunciaba la cancelación de todos los actos organizados por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera con motivo de sus fiestas patronales.
13 agosto, 2021
El Ayuntamiento de Palos reserva un espacio en su web al comercio local
Con esta iniciativa se busca conectar directamente a los clientes con las empresas locales
![]() |
Calle Andalucía, Palos de la Frontera |
Si tienes un comercio en Palos de la Frontera, La
Rábida o Mazagón, estás de enhorabuena. El Ayuntamiento de la localidad prepara
una nueva ayuda enfocada a dar visibilidad a todas aquellas tiendas,
peluquerías, talleres, papelerías, etc., de su término municipal. Un nuevo
método de conectar directamente a los clientes con los comerciantes del pueblo.
La concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento
de Palos de la Frontera se encuentra inmersa en la remodelación de la página
web del consistorio. Un nuevo espacio más sencillo y dinámico, que ofrezca todo
tipo de información y resuelva cualquier tipo de duda de los usuarios. Entre
sus diferentes apartados destaca el reservado al comercio local, un nuevo
departamento que pretende dar cabida a todos los comerciantes de la localidad y
ofrecerles así un gran escaparate totalmente gratuito.
“Los tiempos que corren y la experiencia del
confinamiento nos ha demostrado que el futuro del comercio, a todas sus
escalas, pasa por Internet. Por ello desde el Ayuntamiento de Palos de la
Frontera queremos ayudar a todos los comerciantes, pero en especial al pequeño,
que quizás no pueda permitirse este tipo de inversiones. Se trata de un método
de conectar de manera directa no solo a los vecinos, sino a todo el mundo con
los empresarios de la localidad”, añadía el primer edil, Carmelo Romero.
Para todos aquellos interesados que quieran sumarse a
esta iniciativa, totalmente gratuita, solo tienen que enviar los datos de
contacto y dirección de su comercio, una breve descripción del servicio que
prestan y el nombre de sus perfiles en redes sociales al correo web@palosfrontera.com o
a través del WhatsApp 673 884 578. El único requisito es pertenecer al término
municipal de Palos de la Frontera.
Igualmente, el consistorio local ofrece diferentes ayudas al comercio y emprendimiento local como la ayuda a la contratación, descuentos en las tasas de autónomos o en impuestos municipales como la basura o el agua, y la eliminación del impuesto de veladores y terrazas. Además, cabe destacar la última campaña de apoyo al comercio local “Yo vivo, compro y como en Palos de la Frontera”.
12 agosto, 2021
11 agosto, 2021
FAUNA DEL ENTORNO DE DOÑANA
![]() |
Loren Vázquez |
Ave de un brillante plumaje
amarillo, patas de tono grisáceo y pico rojizo. Su canto es un silbido
aflautado, más corto que el del macho, breve y agudo. Se alimenta principalmente
de orugas, escarabajos y abejas. En verano consume gran cantidad de frutos
silvestres o cultivados, como higos, cerezas, moras, etc.
10 agosto, 2021
El Vigía estrena el nuevo parque infantil
La urbanización El Vigía estrena el nuevo parque infantil, ubicado en el paseo marítimo, en un maravilloso enclave natural de ocio y deporte, entre los pinos y el mar.
09 agosto, 2021
El próximo miércoles Canal Sur emitirá el programa “A toda Costa” que fue grabado en Mazagón el pasado mes de julio
Se podrá ver más tarde en diferido
![]() |
El Club Motorista El Faro con el equipo de "A toda Costa" el día de la grabación |
El próximo miércoles 11 de agosto a las 23:00 horas, Canal Sur Televisión emitirá el programa “A toda Costa”, que fue grabado el pasado 15 de julio en Mazagón, en el que el Club Motorista El Faro fue el encargado de hacer de anfitrión. Se podrá ver más tarde en diferido.
08 agosto, 2021
Fuerzan la torre de socorrismo de la playa del Alcor y roban varios enseres
Solicitan la colaboración
ciudadana para disuadir a los desaprensivos
En el día de hoy nos hemos encontrado nuestra torre del Alcor forzada y por supuesto con material que ha sido sustraído ( banderas , herramientas de rescate , de botiquín , prismáticos ), material básico para poder asistir y dar un buen servicio a los usuarios de nuestras playas , es una auténtica pena que día tras día suframos robos y desperfectos en nuestras instalaciones por lo que rogamos colaboración ciudadana a los efectos de disuadir a estos desaprensivos o informarnos al respecto para dar parte a las autoridades competentes .
Protección Civil de Palos de
la Frontera
Playa Río del Oro o Torre del Loro
A
principios del siglo XX con la instalación de una almadraba junto a un
importante poblado pesquero y ya con un turismo considerado de veraneantes en
nuestra costa, la del Río del Oro fue perdiendo su identidad almonteña y
coronándose como un símbolo de la vecina Mazagón. Seguimos sin entender
el movimiento de lindes efectuado en aquella zona en la década de 1980 donde
Palos de la Frontera absorbe literalmente la torre hacia su término y Lucena
del Puerto se adelanta desde el arrecife hasta la misma playa cuando esta
carece y ha carecido de litoral.
Vista parcial del arroyo Río
del Oro y de fondo los restos de la Torre del mismo nombre
Pese a que los medios
informativos insistan en vender la playa Torre del Loro o Río del Oro como una
playa virgen perteneciente a la playa de Mazagón, en término de Palos de la
Frontera, no es sin más que un síntoma de dejadez por parte del ayuntamiento
almonteño el relegar de esta playa por la absorción turística que ha ejercido
durante décadas la playa de Matalascañas. Sí, playa Río del Oro, que es
originariamente como se llama, pertenece al término municipal de Almonte, y no
a otro.
Su acceso se localiza desde
la carretera A-494 desde la urbanización Torre la Higuera/Matalascañas en
dirección a Mazagón, a unos 17,41 kilómetros. Desde la cancela hacia la bajada
de la playa tiene un recorrido de unos 1,20 Km, paralelo al arroyo Río del Oro
del cual determinan los términos municipales de Almonte y Lucena del Puerto.
Desde 2017, el acceso desde la carretera se encuentra cerrada la verja con un
candado tras el incendio de Doñana en el mes junio de dicho año. Distintos
grupos, organizaciones y políticos vienen reclamando la apertura del acceso que
se encuentra dentro del espacio natural de Doñana. Tristemente para acceder a
ella se debe de acceder por el Camping Doñana, justo a unos pocos metros,
camping situado dentro de los términos de Lucena del Puerto y Moguer. El precio
de una estancia es lo que tiene que pagar si quieres bajar hacia la playa por
Camping Doñana, de la que presume como “tranquila playa exclusiva”. Un
auténtico atropello.
Mapa de la situación de la
playa Torre del Loro o Río del Oro en el término municipal de Almonte, junto a
los términos de Palos de la Frontera, Moguer y Lucena del Puerto
Historia:
En el deslinde de Almonte
del año 1431, se dice que “…del estelo del carbón (cerca del Rocío) arriba
hasta el charco de la Barrosa, que era costa de la mar, que era término de la
Figuera (Higuera), que era término de Almonte. Y de la Higuera hasta el Río del
Oro por la playa, por la montaña, todo término de Almonte, hasta que partía con
la playa de Doña Elvira en Palos (de la Frontera)”.
En aquel punto del arroyo
Río del Oro confluía los términos municipales de varios pueblos. Por la playa
lo hacía Almonte y Palos, y desde las vertientes del arroyo hacia arriba por
los arrecifes los hacían Moguer y Lucena del Puerto.
Desde el núcleo urbano de
Almonte, partía una vereda hacia la playa con el nombre de “Camino del Río del
Oro”, mencionado en un documento de 1335, dada la importancia que tenía aquél
lugar. Hoy ese camino es conocido como carretera de Cabezudos.
Almonte disponía de varios
poblados pesqueros en la costa dedicados a la pesca de bajura (xabegas) como
los de La Higuera, Atarazanas o Asperillo y el del Río del Oro. Este último fue
el más importante de todos a lo largo del Antiguo Régimen, con unos 250 a 400
hombres residiendo permanentemente todo el año. El ayuntamiento almonteño
concedía una media anual de 20 a 30 licencias para construir casas pajizas,
bajo su tasa correspondiente, y cada año nombraba su delegado municipal que
ejercía también a modo de alguacil con el título de “Fiel de la Renta de los
Asientos del Río del Oro”. Eran igualmente abundantes las licencias para hacer
chozas al objeto de vender mercaderías a los asentados.
La importancia poblacional y
económica de este enclave pesquero fue de tal calibre que incluso se llegaron a
fabricar dos molinos harineros por el hacendado y presbítero almonteño Juan
Pinto en 1613, en los peores años de los ataques corsarios turco-berberiscos en
las playas.
Javi el almonteño