22 septiembre, 2025

El 30 de septiembre comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía

Los primeros en vacunarse serán los niños de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años


22/09/25. El próximo martes 30 de septiembre comienza en Andalucía la campaña de vacunación contra la gripe, según ha adelantado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández.

En una atención a medios durante la inauguración de ampliación del centro de salud Virgen de África, Hernández ha afirmado que “en primer lugar se abrirá la vacunación para los niños y niñas de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y a los colectivos en contacto directo con ellos”. Del mismo modo, ha adelantado que “el calendario se irá abriendo progresivamente para el resto de la población diana”.

De esta forma, a partir del 6 de octubre, la campaña se extenderá a residencias de mayores y centros de discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios. El 14 de octubre, la vacunación estará disponible para las personas de 80 años o más y los grandes dependientes en sus domicilios. Desde el 20 de octubre, se incluirá a las personas de 70 años o más y a las de 5 años o más con patologías crónicas. El 27 de octubre se sumarán las personas de 60 años o más, profesionales esenciales como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos y protección civil, profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.

Abiertas inscripciones para la Escuela de Gimnasia Rítmica Mazagón


Inicio de clases: Jueves 2 de Octubre
Horario: Martes y Jueves | 17:00 – 18:30
Inscripciones e información por WhatsApp: 638 060 766

Moguer celebró un brillante concurso de belleza en 1935

Conchita Verdejos fue coronada “Señorita Moguer”

Ilustración del Ayuntamiento de Moguer // José A. Mayo

22/09/25. José A. Mayo Abargues. 

El Liberal, 1 de noviembre de 1935

En Moguer se ha celebrado un concurso de belleza, que resultó lucidísimo.

Fue elegida “Señorita Moguer” la bellísima señorita Conchita Verdejos, formando su corte de honor las no menos bellas Paquita Millán, Jesús Ramos, María Teresa de Diego y Pepita Martín.

El alcalde, don Laureano Rengel, impuso a la encantadora Conchita Verdejos la banda de “Señorita Moguer”.

Luego se celebró un baile en honor de las señoritas premiadas.

Pepe de la Rábida

21 septiembre, 2025

La ciudadanía andaluza recibirá notificaciones del SAS sobre sus citas sin necesidad de suscribirse

El Servicio Andaluz de Salud enviará un recordatorio de lugar y hora, además de otra información de interés sanitario


21/09/25. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) amplía las funcionalidades de su sistema de avisos y notificaciones para que todas las personas usuarias reciban automáticamente en su teléfono móvil —por SMS o correo electrónico— recordatorios de la hora y el lugar de sus citas médicas, así como otra información de interés para su salud, sin necesidad de realizar una suscripción previa.

Esta medida busca reducir el absentismo, que actualmente se sitúa en torno al 7% de media en Andalucía, mejorar la planificación de la asistencia y ofrecer información relevante en salud, como la participación en programas de cribado de cáncer.

El sistema se aplicará tanto en Atención Primaria, donde arranca mañana lunes, como en Atención Hospitalaria, de forma escalonada, y facilitará que la ciudadanía pueda anticipar y organizar mejor sus obligaciones personales, laborales o familiares, evitando olvidos que repercuten en la atención sanitaria.

Hasta ahora, el sistema exigía una suscripción previa (básica o avanzada). Con la nueva modalidad, este paso desaparece, por lo que resulta fundamental que la población mantenga actualizados sus datos de contacto en la Base de Datos de Usuario (BDU). Esto puede hacerse en el mostrador del centro de salud o de forma telemática con certificado digital a través de ClicSalud+ o de la aplicación Salud Andalucía. Desde el SAS, también, está mandado un mensaje a las personas ya suscritas en cuyo registro han encontrado discrepancias con los teléfonos disponibles en el sistema.

Con esta novedad, el SAS da un paso más en la digitalización de los servicios y en el compromiso por ofrecer una atención más accesible, cercana y adaptada a las necesidades de toda la ciudadanía andaluza.
Gestión de citas de Atención Primaria

La pasada semana también se introdujo un cambio en la gestión de las citas en Atención Primaria. Ahora, cuando un paciente solicite una por los canales externos habituales y no haya hueco en la agenda de su médico, el sistema ofrecerá de manera automática otras opciones dentro del mismo centro.

Esta medida busca mejorar la accesibilidad y evitar demoras en la atención. Para que funcione, los centros han trabajado en la revisión y organización de sus agendas.

El objetivo final es agilizar la atención y facilitar que el paciente siempre tenga una respuesta, reforzando así la capacidad resolutiva de la Atención Primaria.

Un objetivo que arrancó con el Plan de Mejora del Acceso y Gestión de Citas en Atención Primaria, junto con el macrodispositivo logístico puesto en marcha para optimizar su funcionamiento, como el sistema de notificaciones o las consultas de acogida, el Distrito Digital o las agendas inteligentes.

Como balance de este plan cabe destacar que el backoffice ha permitido gestionar más de medio millón de solicitudes (550.932) en el primer semestre del año.

Un incendio arrasa cerca de 60 chabolas en Palos de la Frontera

Fotos: Sab Bomberos Huelva

José A. Mayo Abargues
21/09/25.- Los bomberos del Consorcio Provincial de Huelva, de los parques de San Juan del Puerto y Punta Umbría, han intervenido esta madrugada en el incendio declarado en un asentamiento de chabolas, donde se estima que unas 50 o 60 infraviviendas han resultado afectadas.

El fuego, que según las primeras informaciones se originó en unos restos de poda, comenzó alrededor de las 04:45 horas en el término municipal de Palos de la Frontera.

Por fortuna, no hay que lamentar daños personales y el balance del siniestro se limita a pérdidas materiales, según ha comunicado el Sab Bomberos Huelva a través de sus redes sociales.

20 septiembre, 2025

Rincones de Mazagón

Mazagón es un lugar lleno de pequeños rincones con encanto 

Foto: José A. Mayo Abargues

19 septiembre, 2025

Salud inicia la campaña de vacunación frente a la bronquiolitis en niños menores de seis meses

Andalucía espera vacunar a 60.000 lactantes en esta tercera campaña de inmunización ante el Virus Respiratorio Sincitial

En la campaña anterior se logró una cobertura del 95,3% y se redujo un 80% la hospitalización por bronquiolitis // Junta de Andalucía

19/09/25. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía inicia el próximo lunes, 22 de septiembre, la tercera campaña de inmunización de menores de seis meses con nirsevimab para prevenir la bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial (VRS) con complicaciones en lactantes menores de seis meses y en niños de hasta dos años con factores de alto riesgo. El VRS es la causa principal de las bronquiolitis en lactantes, lo que ocasiona numerosas visitas a urgencias y atención primaria, así como ingresos hospitalarios.

Como en las ediciones anteriores, esta misma semana se ha comenzado a contactar con los padres de los menores nacidos desde el 1 de abril de este año hasta la actualidad para facilitarles la cita para vacunar a sus hijos. Estos niños recibirán el medicamento en su centro de salud a partir del 22 de septiembre. También se inmunizará a todos los lactantes que vayan naciendo desde el 22 de septiembre hasta el 31 de marzo de 2026, en el paritorio o en la planta de maternidad antes de irse de alta.

Además, se administrará en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.

Para la campaña 2025-2026 se han adquirido 73.000 dosis, con un presupuesto total de 15,8 millones de euros.

Con esta inmunización se previene de forma eficaz y segura la infección por este virus, una afección respiratoria que se produce, sobre todo, durante el otoño y el invierno. En este sentido, Salud ha recomendado a todos los padres con niños menores de seis meses que acepten la invitación para la inmunización frente al VRS.

Esta es la tercera vez que Andalucía realiza una campaña de inmunización frente al VRS. En la 2024-2025 recibieron el medicamento más del 95,3% de la población diana, superando el 93,6% del año anterior. En concreto, un total de 55.115 lactantes recibieron esta vacuna.

La inmunización frente al virus de la bronquiolitis ha permitido reducir la hospitalización de los bebés por esta causa en un 80% aproximadamente en los dos últimos años, desde que se incorporó al calendario vacunal de la Consejería de Salud y Consumo. En el último periodo de alta frecuentación por infecciones respiratorias agudas (campaña de invierno 2024-2025), se produjeron 2.000 ingresos menos en Andalucía de niños por bronquiolitis.

18 septiembre, 2025

Malestar entre los vecinos de la barriada San José de Mazagón por el abandono generalizado de la zona

Exigen soluciones urgentes y un plan de actuaciones que ponga fin al deterioro progresivo de la barriada

Pavimento reventado
José A. Mayo Abargues
Mazagón, 18/09/25. Los vecinos de la barriada San José de Mazagón han vuelto a denunciar el estado de abandono generalizado que, según aseguran, arrastra la zona desde hace años. Calles con baches y grietas en el pavimento, roturas en acerados, resaltos y bordillos deteriorados, un parque infantil con notables deficiencias de seguridad, así como un quiosco abandonado que sirve de refugio a un indigente, son algunas de las quejas que señalan.

Roturas en el acerado

A esta situación se suma la presencia de escombros de reformas depositados por algunos incívicos, sin que —afirman— exista vigilancia policial para evitarlo. Tampoco pasa desapercibida la montaña de tierra acumulada en la entrada de la barriada, procedente de la obra de soterramiento de un cableado eléctrico realizada meses atrás, que permanece sin retirar. Los vecinos la han bautizado irónicamente como “Monumento a la Desidia”.

Monumento a la Desídea

La falta de respuesta municipal ha generado un creciente malestar entre los vecinos, que se sienten discriminados respecto a otras urbanizaciones de Mazagón por la escasa atención y recursos destinados a su mantenimiento.

Quiosco abandonado

“Llevamos años denunciando esta situación insostenible, que cada día se agrava más y que está afectando a nuestra calidad de vida y la seguridad”, explica Pepe Vicario, un vecino que lleva más de veinte años viviendo en la barriada.

Estos vecinos exigen soluciones urgentes y un plan de actuaciones que ponga fin al deterioro progresivo de la barriada.

17 septiembre, 2025

La CR Palos entrega 1.200 botellas de agua para la peregrinación de la Virgen de los Milagros para la Magna

La Patrona de Palos saldrá a las 16.30 horas desde el Monasterio de La Rábida            


17/09/25. La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha realizado este miércoles la entrega de 1.200 botellas de agua a la Hermandad de la Virgen de los Milagros con motivo de la peregrinación hacia la iglesia de la Concepción de Huelva, que tendrá lugar este jueves 18 de septiembre, antes de la procesión Magna prevista para el sábado 20.

En el acto de entrega estuvieron presentes la camarista de la hermandad, María del Carmen Saborido, y la secretaria, Ana Cruzado. Por parte de la Comunidad de Regantes, el secretario gerente, Fernando Sánchez, fue el encargado de hacer entrega de la aportación.

Sánchez subrayó el compromiso de la entidad con las tradiciones locales: “Desde la Comunidad de Regantes de Palos vamos a estar al lado de la Hermandad de los Milagros, como siempre hemos hecho al lado de las tradiciones de nuestro pueblo. Como empresa suministradora de agua, hemos querido realizar esta contribución para mejorar las condiciones de los peregrinos en un día en el que se prevé mucho calor”.

Por su parte, la camarista de la hermandad, María del Carmen Saborido, agradeció la colaboración de la Comunidad de Regantes y destacó la emoción con la que la hermandad afronta estos días: “Esperamos con mucha ilusión este traslado y la posterior participación en la Magna Mariana de Huelva”.

Saborido recordó además que la Virgen de los Milagros realizará dos paradas significativas durante su trayecto que comenzará a las 16.30 horas desde el Monasterio de La Rábida. La primera parada será en el Parque Celestino Mutis y otra en la estatua de Colón, antes de su llegada a la iglesia de la Concepción, prevista en torno a las 22.00 horas del jueves.

El día de la Magna, la salida procesional de la Virgen de los Milagros será a partir de las 19.10 horas desde la Parroquia de la Concepción y la entrada en torno a las 00.15 horas tras su recorrido por las calles del centro.

Con esta aportación, la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera vuelve a mostrar su implicación en los actos religiosos y culturales vinculados a la historia y devoción de la localidad, reforzando el lazo de unión con la Hermandad de la Virgen de los Milagros.