![]() |
Torre del Loro |
CÓMO AYUDAR A ABRIR EL
CAMINO DEL LORO
Manda un escrito a la
alcaldía de Almonte.
Te adjunto un modelo que has de copiar y rellenar con tus datos.
Diego Quintero Martín
![]() |
Cancela cerrada con cadena y candado |
![]() |
Torre del Loro |
CÓMO AYUDAR A ABRIR EL
CAMINO DEL LORO
Manda un escrito a la
alcaldía de Almonte.
Te adjunto un modelo que has de copiar y rellenar con tus datos.
Diego Quintero Martín
![]() |
Cancela cerrada con cadena y candado |
El pleno del Ayuntamiento de Moguer ha aprobado ayer una moción en la que insta tanto al Gobierno de España como al de la Junta de Andalucía a que firmen cuanto antes los convenios que den vía libre al proyecto CEUS y habiliten las partidas presupuestaras para la financiación conjunta de la construcción del centro de experimentación de aviones no tripulados en el entorno de El Arenosillo.
Entre
otras cuestiones del orden del día, el consistorio aprobó también dos
importantes modificaciones de crédito que permitirán desarrollar varios
proyectos urbanísticos en instalaciones municipales y espacios públicos de
Moguer y Mazagón por valor de más de 220.000 euros, así como incrementar la
partida municipal destinada a ayudas sociales en 30.000 euros. Asimismo se
acordó la concesión de la Llave de Oro de la Ciudad a la Virgen de Montemayor
con motivo del 450 aniversario de la aparición de su imagen.
Además,
y con carácter de urgencia, se aprobaron dos mociones presentadas por el equipo
de gobierno municipal. En la primera se insta al Consorcio Metropolitano de Transportes
de Huelva a recuperar la frecuencia de los autobuses entre Moguer y Mazagón de
veranos anteriores tras producirse este año una reducción de 21 servicios
semanales, y en la segunda, se exige al Consejo de Gobierno de la Junta que
asuma sus competencias en materia educativa, y ejecute por tanto las medidas
que, como consecuencia del Covid19, deban adoptar los centros educativos de
infantil, primaria y educación especial de cara al inicio del próximo curso.
En
relación con el proyecto CEUS, el Pleno aprobó con los votos a favor del PSOE y
Avema y los votos en contra del Partido Popular, solicitar a la Junta de
Andalucía y al Gobierno Central que firmen inmediatamente los convenios
pendientes entre ambas administraciones y doten presupuestariamente la cofinanciación
de la ejecución del centro de experimentación de aviones no tripulados que
situaría a nuestro municipio en primera línea de la actividad aeronáutica
europea.
![]() |
Imagen: Europa Press |
![]() |
Camino del Loro cortado con cancela y candado |
Después del incendio de
Moguer en el verano de 2017, que afectó a toda esta zona, el único acceso a la
PLAYA PUBLICA DE LA TORRE DEL LORO, es a través del Camping Doñana, que presume
en su publicidad de ”tranquila playa exclusiva”, gracias a, lo que parece,
dejadez de todas las administraciones implicadas.
Como ciudadano tienes
derecho amparado por la Constitución a reclamar el libre tránsito por los
dominios públicos a cada una de las administraciones con responsabilidades en
esta zona, que veremos al final de esta nota.
Los accesos a la playa
de la Torre del Río del Oro (conocida popularmente por Torre del Loro) están
todos cortados, menos el que pasa por el Camping Doñana, pero si quieres pasar
por aquí tienes que pagar el precio de un día de estancia.
Paralelo al camping hay
un arroyo que atraviesa por debajo la carretera entre Mazagón y Matalascañas,
por el que la Junta de Andalucía ha fijado el deslinde de la Vía Pecuaria:
Vereda del Camino del Loro, aunque según la cartografía histórica, el Camino
del Loro iba por la parte de arriba de dicho arroyo, a pocos metros, por su
margen izquierdo. Pues bien, los accesos al arroyo y a la Vía Pecuaria desde la
carretera están cortados por una alambrada del Parque Natural Doñana (lo que
siempre hemos llamado “precoto”)
El camino daba una
pequeña vuelta por las casas de un antiguo cuartel de carabineros, que
jalonaban esta costa, al igual que las torres de vigilancia, y recibía las
aguas de otro arroyo por su izquierda. Hay dudas de cuál de los dos es
realmente el Arroyo del Loro, pero preferimos llamar por ese nombre al tramo
final conjunto que desemboca frente a la Torre del Oro, a pocos metros de
distancia.
Hace unos años, cercano
al antiguo cuartel de carabineros, se construyó una residencia de veraneo para
la Guardia Civil: Duque de Ahumada, que desgraciadamente está abandonada y
saqueada. Y se hizo un nuevo camino asfaltado paralelo al trazado original. Los
caminos a lo largo de los tiempos pueden ir variando, por diversas
circunstancias, y este es un claro ejemplo. El asfaltado termina justo delante
de la residencia Duque de Ahumadas, donde se habilitó un aparcamiento,
señalizado como Pico del Oro.
Pues bien, el acceso al
camino original, situado al lado del arroyo y de la Vía Pecuaria deslindada,
está cortado por una alambrada, y el nuevo Camino del Loro, a poca distancia al
Este, está cortado por una cancela con candado y cadena, tiene delante unas
señales de Vía Pecuaria, y Vereda del Camino del Loro (aunque pegado al arroyo
pie de carretera, hay otra señal distinta de dicha Vereda, del tramo
deslindado, que va desde la carretera a la playa).
Pues bien, en esta zona
que limita principalmente los términos de Lucena del Puerto y de Almonte, se
nos está privando de un derecho constitucional de andar libremente por los
bienes públicos: tanto terrestre, como son la Vía Pecuaria por un lado y el
Camino del Loro por otro lado, como hidráulico, como es el arroyo que termina
como Arroyo del Loro, y al mismo tiempo, como marítimo-terrestre de acceso a la
playa, y hasta un Bien de Interés Cultural catalogado por la JA como es la
Torre del Río del Oro.
![]() |
Frondosa vegetación en el camino a la playa |
Precisamente en la
Torre del Loro, está situado un mojón que fija los límites de 4 pueblos: Palos
de la Frontera, Moguer, Lucena del Puerto y Almonte. El camping Doñana tiene su
mayora parte dentro del término de Lucena y una pequeña cuña en el de Moguer.
¿Y quiénes son los
responsables de los cortes en esta zona? Todos están dentro del término de
Almonte, junto al límite de separación de Lucena, y están implicados el
Ayuntamiento de Almonte en relación al camino público del Loro, la Junta de
Andalucía en su doble vertiente de Vía Pecuaria Vereda del Camino del Loro,
deslindada con sus coordenadas, y de Parque Natural Doñana, y hasta la
Demarcación de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, desde el arroyo hasta
la desembocadura del río, dentro de la provincia de Huelva.
Cuando se produjo el
incendio de Moguer, de hace 3 años, que afectó a toda esta zona, incluido el
Camping Doñana y Cuesta Maneli, pudo tener alguna justificación el cierre de
estos accesos, pero el Camping está abierto y Cuesta Maneli también, después de
colocar una nueva pasarela. Pero en la Vía Pecuaria y en el Camino del Loro, lo
único que hay que hacer es quitar el añadido de alambrada hasta el cruce con la
carretera A-494 y el candado y cadena de la cancela, respectivamente.
El Departamento de Vías
Pecuarias deja la responsabilidad a la decisión del Parque Natural de Doñana,
pero las actuaciones urgentes que rezan en unos carteles delante de la
cancelan, cofinanciadas por la UE, durante 7 meses, terminaron hace tiempo.
¿Qué pasaría si el
Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche cerrara los cientos de
caminos de los 28 pueblos que lo conforman?
Veremos que dice el
Ayuntamiento de Almonte, responsable del Camino del Loro, y la Demarcación
Hidrográfica del Guadalquivir de los arroyos que confluyen como Arroyo del
Loro.
Diego Quintero Martín
En la tarde de hoy, el
equipo de gobierno, tal como ya adelanto el Alcalde de Moguer, ha presentado
una moción al Pleno Municipal en la que se exige tanto al Gobierno Central como
a la Junta de Andalucía que den luz verde, de una vez por todas, al proyecto CEUS.
La propuesta ha sido respaldada
por el grupo socialista y el grupo AVEMA, sin embargo no ha contado con la
aprobación del PP.
La paralización del
proyecto, como ya apuntaba Gustavo Cuellar en días pasados a distintos medios,
se debe exclusivamente a la falta de acuerdo de los gobiernos Central y
Autonómico. Tanto la Junta de Andalucía, al no completar el proceso de
descatalogación, como el Gobierno Central, al no completar el convenio de
adquisición de terrenos, son los únicos responsables de que el CEUS no esté ya
en construcción.
El Ayuntamiento de
Moguer ha cumplido y está cumpliendo rigurosamente con todos los trámites de su
competencia, incluyendo el último paso consistente en la limpieza de los
terrenos, contratación que ya está en proceso de adjudicación.
Cuéllar lamenta profundamente que el grupo popular retire su apoyo a estas peticiones que no tienen carácter partidista puesto que las reclamaciones están dirigidas a las dos instituciones superiores gobernadas por distintos colores políticos.
Ayuntamiento de Moguer
![]() |
Imagen: Europa Press. |
Fuente: Facua
El Instituto Nacional
de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado de una nueva campaña de phising que
suplanta a la Agencia Tributaria para hacerse con los datos de los usuarios.
Los correos aparecen
con el asunto "Notificación pendiente" seguido de una serie de
números aleatorios. En el mensaje, se insta a los usuarios a verificar si
"el monto de la factura fiscal es correcto", y pide descargar un
archivo PDF adjunto. Al pulsar sobre él, se descarga un archivo
llamado COMPROBANTE_37914_CDAN.zip, que contiene un programa malicioso de
tipo troyano.
Según indica el
organismo, el troyano ha sido identificado como Cryxos, un malware diseñado
para mostrar alertas y notificaciones engañosas para hacer creer al usuario de
que su equipo está infectado por un virus y se encuentra bloqueado, a la vez
que roba los datos de los usuarios.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, el Incibe recomienda no abrir o responder a correos de desconocidos, desconfiar de los ficheros adjuntos y revisar los enlaces insertados en un correo antes de pinchar en ellos. De igual forma, aconseja tener siempre actualizados el sistema operativo y el antivirus.
El alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar ha comparecido
esta mañana ante los medios de comunicación para solicitar tanto al Gobierno
Central como a la Junta de Andalucía, “que hagan sus deberes de una vez por
todas para que el proyecto CEUS pueda por fin comenzar a ejecutarse y no se
ponga en peligro la viabilidad de esta importante iniciativa a la que ni Moguer
ni Huelva deben renunciar”.
Cuéllar ha afirmado que
“Moguer es el primer interesado y el que más empeño ha puesto para lograr este
ambicioso proyecto”, recordando que desde el año 2013 cuando el Ayuntamiento de
Moguer inició los trámites para la consecución de esta gran oportunidad de
desarrollo tecnológico de la industria aeroespacial en los terrenos del
Arenosillo de Mazagón, el consistorio municipal no ha cesado en su empeño
constante y firme por lograr que este Centro de Experimentación de aeronaves no
tripuladas, sea una realidad.
Concretamente, el
acuerdo Plenario de 4 de abril de 2013 daba luz verde a la petición de inicio
de procedimientos ante la Junta de Andalucía para la declaración de la
prevalencia del Interés Científico Tecnológico sobre el Forestal, y la
posterior descatalogación de terrenos y segregación de la parcela una
aprobación que fue dictada en octubre de 2013.
Para el alcalde de
Moguer “en todos estos años, el CEUS ha
sufrido varios paseos infructuosos por las mesas de las distintas instituciones
implicadas, paralizaciones inexplicables y nula presencia de consignaciones
para este proyecto en los presupuestos generales del Estado y de Andalucía,
que han dejado esta gran oportunidad
para nuestro municipio en un limbo administrativo que está frustrando las
ilusiones y esperanzas de todo un municipio y una provincia.” En este sentido, Cuéllar sostiene que “desde
el primer momento el Ayuntamiento de Moguer ha sido la institución que con
mayor diligencia y rapidez ha hecho sus deberes en relación con el CEUS, pero
ahora sólo el Estado y la Junta tienen la potestad de concretar definitivamente
esta iniciativa, y ambas administraciones deben ya dejar de jugar con las
ilusiones que genera este gran proyecto tecnológico, económico y social”.