08 mayo, 2018

El Nobel Juan Ramón Jiménez y su entrañable Platero protagonistas en San Antonio de Texas

La figura del Nobel J. Ramón Jiménez y su entrañable personaje Platero han sido también protagonistas en los actos conmemorativos de la fundación de la Misión de San Antonio de Valero, origen de la ciudad de San Antonio de Texas, por el franciscano moguereño Fray Antonio de Olivares.
 
Diego Ropero leyendo el primer capitulo de Platero.
La representación de Moguer en esta conmemoración del 300 aniversario de la fundación de la hoy populosa ciudad texana ha estado compuesta por la diputada provincial y concejala de Cultura de Moguer, Lourdes Garrido y el Director del Archivo Histórico de la localidad juanramoniana, Diego Ropero, quienes además de asistir como invitados a los actos institucionales, realizaron una emotiva visita al colegio Great Hearts Montevista. En este prestigioso centro educativo la profesora Martha Bernal, responsable del Club de Español, dio la bienvenida a Garrido y Ropero que acudían con el propósito de destacar y agradecer el papel que ha jugado el Club de Español, y especialmente el matrimonio Bernal, para que Moguer estuviera presente como invitado especial durante los días 3 y 4 de mayo, en los actos conmemorativos del tricentenario. Los protagonistas de esta visita fueron sin duda, los alumnos que integran el Club de Español, que recibieron a la embajada moguereña con banderas de España, y Platero, el famoso burrito inmortalizado por Juan Ramón Jiménez en su obra más universal.

La profesora Martha Bernal introdujo a los invitados y, a continuación, hizo una breve semblanza del autor de “Platero y yo”, libro que sigue teniendo difusión en la comunidad educativa de Iberoamérica. Los alumnos del Great Hearts Montevista han iniciado un intercambio epistolar con el alumnado del colegio Zenobia Camprubí de Moguer a raíz del premio “Antonio Domínguez Ortiz” otorgado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía al centro moguereño por el fomento de la investigación e innovación cultural en centros educativos públicos, con su proyecto “Tú escribes… yo leo”, una tarea integrada de carácter interdisciplinar fruto del esfuerzo compartido de toda la comunidad educativa, que se enmarca en sus Jornadas de Animación a la Lectoescritura.

Lourdes Garrido atiende la lectura de los pequeños.
La Diputada Lourdes Garrido agradeció en nombre del Ayuntamiento de Moguer y la Diputación Provincial de Huelva la acogida y el papel protagonista del Club de Español del colegio Great Hearts Montevista para que Moguer no faltara a la cita como invitado especial en la Semana Conmemorativa por ser la patria de fray Antonio de Olivares, el fundador de San Antonio, con especial referencia al trabajo encomiable que viene realizando en la difusión del Español para las generaciones presentes y futuras. A continuación Lourdes Garrido leyó el capítulo “La púa” de “Platero y yo”, mientras que Diego Ropero escogió el capítulo primero del libro. El acto concluyó con la lectura de varios pasajes de la obra del Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez por parte de algunos de los alumnos y alumnas del Club de Español.
Emotivo encuentro con el alumnado el Club de Español.
La visita al colegio Great Hearts Montevista, donde la delegación moguereña tuvo una acogida entrañable por parte de su artífice la profesora Bernal, otros profesores, padres de alumnos y, los verdaderos protagonistas, los más pequeños, alumnos y alumnas de un centro modélico en el que se enseñan valores esenciales. Great Hearts es una red sin fines de lucro de escuelas chárter públicas dedicadas a mejorar la educación en todo el país a través de academias clásicas preparatorias K-12. La educación de Great Hearts prepara a los estudiantes para ser más que simples examinandos competentes, sino para convertirse en líderes de gran corazón capaces de triunfar a lo largo de su educación superior y carreras profesionales. Con un plan de estudios basado en una tradición clásica de artes liberales y un enfoque revolucionario de la escuela en sí, Great Hearts cultiva los corazones y las mentes de los estudiantes en la búsqueda de la Verdad, la Bondad y la Belleza.
Foto de familia tras la lectura.