19 abril, 2012

LOS PARIAS DE MAZAGÓN

Acceso al centro de la localidad por la N-442.
En el sistema de castas de la India, un dalit, panchamas, paria o intocable es una persona fuera de las castas, por tanto ella, o el, no tiene derecho a nada.
Eso es, en consecuencia, lo que nos pasa a los vecinos de Mazagón, de la urbanización el Vigía, es decir, a lo que tienen derecho el común de los mortales del municipio de Palos de la Frontera, los aquí residentes, no tenemos esa igualdad.
Ya quisiera yo poder disfrutar de las ventajas que los vecinos palermos, tienen por pertenecer a un municipio con las arcas más saneadas de la provincia de Huelva, que digo…….., de España.
Pero no, estamos abandonados, dejados de la mano de Dios y viviendo en unas condiciones infrahumanas, si, como digo, en esas condiciones. No nos limpian los viales, no hay vigilancia policial; en Mazagón no hay policía local destacada, la red de saneamiento va, al parecer, a una fosa séptica, parece que cercana al puerto exterior, donde atraca ese barco que va a Canarias y seguramente verterá por algún conducto, por rebosamiento, al canal del Padre Santo, es tal la acumulación de la caca, que cada pocos días tiene que venir un camión, contratado, de los servicios municipales a extraer de las alcantarillas lo que es incapaz de absorber la red, estamos hablando del invierno, en el verano, las tapas de registro, flotan con las aguas fecales y expulsan toda la porquería por la presión de las bombas de las viviendas que están en cotas inferiores a la avenida del Vigía, dado que no tiene salida hacia ningún sitio y al aumento de afluencia de vertidos.
Pozo filtrante de aguas residuales en la zona del Puerto Sur, junto al atraque del ferry de Canarias. 
Estamos hartos de denunciar estas situaciones y ni caso, hace poco tiempo me puse en contacto con el ayuntamiento Palermo en relación a la falta de luz en las calles, pidiendo incluso una reunión con el alcalde a través de su secretaria, dado que no la teníamos desde hacía 15 días, ni caso. Hoy mismo estamos igual, desde hace 4 días estamos a oscuras. He llamado al administrativo de la Mancomunidad y al servicio de guardia de la policía municipal del ayuntamiento y seguimos lo mismo.
Con las comunicaciones nos pasa igual, hemos pasado de no poder transitar por las calles que nos comunican con el centro, antes del inicio de la obra de adecuación de estas, a tampoco poder hacerlo por el camino alternativo que nos comunica por el cuartel del Picacho y que esta infame, camino que en ocasiones es la única opción ya que infinidad de días es el único debido al corte de las obras de la avda. Cristóbal Colon. Imaginaos un episodio como el del incendio de hace cinco años. ¿Cuál sería el panorama? Mención aparte el extra coste que supone para nuestros bolsillos el deterioro de nuestros vehículos, con continuas averías. Ese camino que falsamente dice la corporación Moguereña que reparan dos veces al mes. Véase el último arreglo (chapuza). Ya sabemos quienes componen dicha corporación.
Acceso al centro de la localidad por la urbanización Ciparsa.
He recurrido, yo personalmente, al defensor del pueblo andaluz y después de bastantes requisitorias al ayuntamiento, obviando responder, por fin, les contestaron que se arreglarían las deficiencias que esta urbanización presentaba; a día de hoy, después de 4 años, las deficiencias son las mismas o peores. El acerado roto, las aguas fecales de la misma manera, la vigilancia nula (siendo este un punto caliente de entrada de droga), el alumbrado siempre en precario.
Aspecto que presentaba la calle Mar Báltico la noche del 16 de septiembre de 2008 VER ARTÍCULO. Cerca de cuatro años después continúa en la misma situación.  
Hay vecinos que estamos en ello, pero por desgracia no todos están comprometidos en lo que sería su propio bienestar y seguridad. De todas formas lo que más me preocupa, no es ni siquiera eso, es más, hasta podría entender que al Alcalde de Palos le diera igual, puesto que su mayoría le da alas para pasar olímpicamente de nosotros, pero lo que no entiendo es la postura de AVEMA, que no como partido, que no tiene concejales en este municipio, pero si como asociación de vecinos que puede personarse legalmente a defender nuestros derechos en ese ayuntamiento y no lo hace.
En fin, que ni en Namibia.
Vicente Rufino Rivero