14 mayo, 2015

La parlamentaria andaluza Micaela Navarro visita el taller de empleo Platero Viajero

La parlamentaria andaluza y ex-consejera de Bienestar Social, Micaela Navarro, ha visitado hoy en Moguer el antiguo hotel Fuentepiña que fue rehabilitado por el taller de empleo Platero Viajero. El Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación financiaron junto al Ayuntamiento este proyecto formativo.
Visita de Micaela Navarro
La parlamentaria andaluza ha querido visitar esta nueva dotación social del municipio en cuya restauración colaboraron conjuntamente la Consejería de Educación de la Junta a través del Servicio Andaluz de Empleo, así como el Fondo Social Europeo que aportaron al proyecto la cantidad de 312.000 euros, encargándose también el consistorio local de sufragar los gastos de los materiales utilizados. Navarro, que fue recibida por el alcalde Gustavo Cuéllar y las concejalas de Bienestar Social, Paqui Griñolo, y de Urbanismo, Rocío Domínguez, visitó el rehabilitado edificio municipal en el que, tras la reciente cesión de uso aprobada por el Pleno, está previsto que se traslade el centro de personas mayores de la localidad. Precisamente una representación del centro de día de mayores Sor Angela de la Cruz encabezada por su presidente, Juan Garrido Pinzón, acompañó también en su recorrido por el edificio a la parlamentaria regional, que se mostró «sorprendida por este magnífico edificio y muy satisfecha por el hecho de que sean nuestros mayores los que disfruten de las enormes posibilidades que brinda el nuevo local».

Con alcalde, concejales y presidente de los mayores
Por su parte el primer mandatario moguereño agradeció a la parlamentaria «no sólo la decisiva participación de la Junta de Andalucía en este proyecto, sino el interés personal que Micaela Navarro ha mostrado siempre durante su intensa y fructífera carrera política por los problemas y las necesidades de los colectivos más necesitados».
Hay que recordar que el taller Platero Viajero permitió no sólo recuperar para uso ciudadano uno de los edificios más emblemáticos del casco histórico moguereño, sino que también contribuyó a la creación de hasta 18 puestos de trabajo, y a mejorar la capacitación profesional de las personas contratadas, que, además de conocimientos sobre albañilería, solado, colocación de tejas, fontanería, carpintería o electricidad, recibieron también formación en áreas transversales como prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental, informática básica, nivel básico de Inglés, formación básica para la obtención del Graduado en ESO y orientación laboral.